
Ruta 78: ampliación amenaza al Parque Víctor Jara y genera alarma ambiental
La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.
´
El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, se refiere a la posible renuncia de Jeannette Jara al partido en pro de la unidad gubernamental.
Chile01 de julio de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile – El presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, abordó en una conferencia de prensa marcada por un ambiente de incertidumbre y expectación, la posible renuncia de Jeannette Jara, quien ha sido proclamada como la candidatura oficial del oficialismo en las próximas elecciones. Durante su intervención, Carmona destacó que la situación actual es compleja y que aún no han "debido mantener el debate sobre la militancia de Jara", pero no cerró la puerta a que esta podría ocurrir.
El PC ha participado históricamente en la coalición de izquierda que busca un modelo de gobernanza alternativo en Chile. La candidatura de Jara, quien se ha desempeñado como ministra del Trabajo, ha generado importantes expectativas en términos de liderazgo y cohesión en el oficialismo. Sin embargo, la posibilidad de que renuncie a su militancia es un tema espinoso, dado que la lealtad al partido es fundamental en un contexto político tan polarizado.
Al respecto, Carmona subrayó que su compromiso con la "unidad" es primordial y que están dispuestos a "escuchar todas las opiniones" sobre este delicado asunto. La idea de encontrar una "lideresa que le dé espacio a todas las fuerzas que son distintas" sale a relucir como un modelo ideal para garantizar la integración en la coalición. Este enfoque también refleja el deseo de reconstruir los lazos entre los distintos sectores progresistas tras varias divisiones internas.
Carmona también dejó claro que la colectividad que preside todavía no ha llegado a un consenso sobre la situación de Jara ni de su militancia. "La discusión sobre el tema no está resuelta, y nadie de cuenta o se imagine que eso es un tema zanjado", enfatizó, sugiriendo que hay un camino por delante cargado de deliberaciones.
La seleccionada para encabezar las listas del oficialismo ha sido reconocida como una "lideresa" por Carmona, quien resalta que su ascenso y la victoria en las primarias transmiten un mensaje claro de liderazgo. La votación que la llevó a ser la figura crucial dentro de la coalición, frente a otros prominentes candidatos como Carolina Tohá y Gonzalo Winter, subraya su relevancia en la política chilena actual.
Según Carmona, "la candidata que postuló el Partido Comunista y que ganó la primaria es hoy la lideresa de la coalición de gobierno". Este es un desafío importante para el PC, que se ve obligado a equilibrar la lealtad a sus principios con la necesidad de adaptarse a un entorno político en constante evolución.
La búsqueda de la unidad en el oficialismo se enmarca en un contexto de elecciones inminentes y una creciente opinión pública que exige resultados tangibles. El PC, al manifestar su deseo de ser "contribuyentes" al proceso de unidad, resalta que su objetivo es auténtico y fundamentado en las bases del territorio y en el enfoque participativo.
"Si lo hiciera no sería para renunciar a los principios, a los valores, a la formación, sino para llevar adelante esos principios junto con otros", aseguró Carmona, sugiriendo que cualquier cambio en la militancia de Jara serviría para fortalecer sus ideales políticos en un marco más amplio.
La dinámica interna en el Partido Comunista y su capacidad para impactar la coalición de gobierno será un aspecto clave a observar en los próximos meses. La posible renuncia de Jara al PC podría abrir nuevas puertas para el diálogo y, al mismo tiempo, generar tensiones que podrían fracturar su base de apoyo si no se manejan adecuadamente.
La situación del Partido Comunista a la luz de la posible renuncia de Jeannette Jara es un reflejo claro de las presiones que enfrentan las fuerzas progresistas en Chile. La necesidad de unidad se hace urgente no sólo frente a un adversario conservador cada vez más consolidado, sino también ante la fragmentación interna que puede amenazar su supervivencia política. La decisión de Jara podría sentar un precedente no sólo para el PC, sino para todo el espectro político chileno que busca cohesión en tiempos de incertidumbre.
El reto que enfrenta la coalición es cómo capturar el espíritu reformista que caracteriza a sus bases mientras se adapta a una realidad electoral que premia la unidad y el pragmatismo. La figura de Jara, y cualquier decisión que tome, será crucial para determinar la dirección futura no sólo de su partido, sino del gobierno de Chile como un todo.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que su llegada a Corea del Sur para la cumbre APEC no está relacionada con Canadá.

El presidente Donald Trump subraya el carácter resolutivo del primer ministro indio, Narendra Modi, en medio de tensiones con Pakistán.

El presidente Lee Jae-myung resalta la necesidad de mejorar las capacidades defensivas de Seúl en reunión con Donald Trump.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, es condecorado con la Gran Orden de Mugunghwa, un honor histórico por su papel en la paz de la península coreana.

La Bolsa de Comercio de Santiago celebra un nuevo hito: el IPSA alcanza los 9.232,35 puntos, marcando la cifra 50 de récord histórico en un año de oportunidades

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

El ministro de Economía y Energía de Chile, Álvaro García, afirma que las generadoras eléctricas deben cumplir con la devolución de los cobros excesivos.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Jara criticó las ideas de Kast sobre la expulsión de migrantes ilegales, subrayando su falta de seriedad y viabilidad.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.

La situación de cinco ciudadanos chilenos en un centro de detención en Florida, rodeado de caimanes, genera preocupaciones sobre los derechos migratorios en EE.UU.

El Presidente Gabriel Boric interrumpió su participación en la Cuenta Pública 2025 del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, debido a un ‘imponderable’. La razón de su partida fue despedirse del actor Héctor Noguera, quien atraviesa un delicado estado de salud.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El tipo de cambio inicia con una baja de $2,15 mientras el mercado espera decisiones clave del Banco Central y la evolución del cobre.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.