
Explora cómo las influencias astrológicas de Valeria Ponce pueden guiarte en amor, trabajo y jugar en 2025, según tu signo zodiacal.
El exdiputado Pablo Lorenzini, figura clave de la Democracia Cristiana, falleció a los 75 años, dejando un legado de casi 50 años en la política chilena.
30 de junio de 2025Este domingo, Pablo Lorenzini Basso, exdiputado y destacado miembro de la Democracia Cristiana (DC), falleció a los 75 años. Su partida ha sido confirmada por allegados y colegas en el partido, aunque la familia no ha comunicado las causas de su deceso. Lorenzini fue una figura emblemática que dejó una huella profunda en la política chilena, particularmente en la región del Maule.
Nacido en 1947, Lorenzini cimentó su carrera política con una sólida formación académica como doctor en Economía, ingeniero comercial y contador auditor. Se desempeñó como diputado en la Cámara de Diputados durante más de 20 años, comenzando su trayectoria en la política en 1998, cuando fue elegido por primera vez. A lo largo de su carrera, fue reelecto en múltiples ocasiones: 2002, 2006, 2014 y 2018. En 2022, se vio obligado a retirarse del Congreso debido a las restricciones legales que prohíben la reelección tras dos períodos consecutivos.
Su pasión por la política empezó en su juventud, cuando se involucró en la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. Su compromiso con la Democracia Cristiana fue inquebrantable, ocupando distintos puestos dentro del partido; desde delegado ante la Junta Nacional (1992-1997) hasta consejero nacional. Entre 1999 y 2001 fue vicepresidente y, en 2004, asumió la presidencia regional de la DC en el Maule.
Tras una militancia de 45 años, Lorenzini tomó la decisión de renunciar a la DC en marzo de 2020, un acto que marcó el cierre de una etapa política que tuvo un impacto significativo en la política chilena.
La partida deLorenzini ha generado reacciones en el ámbito político. Eugenia Subiabre, exjefa de prensa de la DC, expresó su pesar a través de las redes sociales: "Me confirman que ha fallecido el exdiputado DC Pablo Lorenzini. En lo personal, solo buenos recuerdos. ¡Que descanse en paz!".
Lorenzini fue un replicador de las demandas socioeconómicas en su región y un ferviente defensor de las políticas de bienestar social. Su papel en los debates y toma de decisiones en el Congreso fue clave para varios proyectos de ley que buscaron mejorar la calidad de vida de los ciudadanos chilenos.
Su legado no sólo se encuentra en las leyes que ayudó a promover, sino también en las voces y líderes que inspiró a lo largo de su carrera. La DC pierde a uno de sus miembros más significativos, un líder que mantuvo su compromiso con los valores del partido a lo largo de su vida.
La muerte de Pablo Lorenzini enciende una reflexión sobre la trayectoria de la Democracia Cristiana, que ha enfrentado múltiples desafíos en las últimas décadas. Su figura emblemática representa no solo la transición de un partido que ha sabido adaptarse, sino también el momento crítico que vive la política chilena en general.
Desde las protestas sociales de 2019 hasta las reformas propuestas por el actual gobierno, el legado de Lorenzini es un recordatorio sobre la importancia de políticas inclusivas y de bienestar social. Su compromiso con la ciudadanía y su vocación de servicio quedaron reflejadas en una carrera política que abarcó casi medio siglo y que se enfrentó a desafíos históricos.
Los próximos meses serán cruciales para la DC, que debe encontrar líderes capaces de canalizar el legado de Lorenzini y adaptarse a un panorama político en constante cambio. La figura de Lorenzini, al igual que la de otros líderes emblemáticos del partido, quedará en la memoria colectiva, sirviendo como guía en tiempos de transformación.
La pérdida de Pablo Lorenzini representa un golpe al corazón de la Democracia Cristiana y a la política chilena en general. Su legado perdurará en la memoria histórica y en la lucha por una mejor sociedad. Como un faro de compromiso y dedicación, su influencia seguirá marcando a futuras generaciones de líderes en Chile.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Explora cómo las influencias astrológicas de Valeria Ponce pueden guiarte en amor, trabajo y jugar en 2025, según tu signo zodiacal.
Con el aumento de delitos violentos y la sensación de impunidad, plantean penas más severas y sin beneficios para delitos graves.
Mantener nuestro cuerpo en movimiento es esencial para llevar una vida saludable y plena. Sin embargo, a veces puede resultar difícil encontrar la motivación y la constancia necesarias para hacer ejercicio de manera regular.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
Un nuevo ataque israelí en Damasco empeora las tensiones en Siria. Fuerzas de Defensa de Israel afirman que la ofensiva es respuesta a la situación de la población civil drusa en el sur.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
La Fiscalía investiga la liberación del sospechoso vinculado al crimen de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", tras el posible uso de una orden judicial falsa.
Descubre lo que traerá este miércoles 16 de julio del 2025 para cada signo zodiacal según la astrología y el tarot. ¡Prepárate para amor, crecimiento y decisiones clave!
La confusión con la identificación del imputado, Osmar Ferrer, raise sombre la efectividad del sistema judicial en Chile.
Un temblor marcó la mañana en la Región del Biobío; el evento sísmico se reportó a las 08:03 am de este miércoles.
Un nuevo ataque israelí en Damasco empeora las tensiones en Siria. Fuerzas de Defensa de Israel afirman que la ofensiva es respuesta a la situación de la población civil drusa en el sur.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
Con el aumento de delitos violentos y la sensación de impunidad, plantean penas más severas y sin beneficios para delitos graves.
Explora cómo las influencias astrológicas de Valeria Ponce pueden guiarte en amor, trabajo y jugar en 2025, según tu signo zodiacal.