
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
El ministro de Seguridad Pública destaca la coordinación con Brasil en caso del imputado por agresión.
Chile28 de junio de 2025Luis Cordero, el ministro de Seguridad Pública de Chile, abordó la situación de Martín de los Santos, quien se encuentra prófugo tras ser imputado por agredir a un conserje en Vitacura. En una audiencia realizada por Zoom el 23 de junio, De los Santos, que se encontraba en Brasil, fue declarado en prisión preventiva. La Fiscalía Metropolitana Oriente confirmó que el imputado ha sido localizado en São Paulo y será formalizado en ausencia el próximo 4 de julio por el delito de lesiones graves conforme al artículo 397 nº1 del Código Penal.
En una conversación con Meganoticias, Cordero expresó su preocupación por el hecho de que De los Santos pudiera salir del país antes de la medida cautelar. “Hubiese sido bueno tener los antecedentes de violencia del victimario en la formalización inicial”, afirmó el ministro. Esta declaración ha generado cuestionamientos sobre el sistema judicial y la información disponible en el momento de la formalización.
Durante su visita a Vitacura, Cordero se reunió con la alcaldesa, quien le informó sobre los esfuerzos realizados para asistir a la víctima. En este sentido, la alcaldesa destacó que la víctima tenía abogado y se estaban tomando medidas para garantizar su seguridad. Cordero remarcó que “la medida de prisión preventiva se ha decretado, es una persona que se encuentra localizada y va a ser traída al país.”
Cordero insistió en que las coordinaciones entre la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Federal de Brasil fueron efectivas desde el principio. “Tan pronto se decretó la prisión preventiva”, explicó, “la PDI rápidamente coordinó con la Policía Federal de Brasil para asegurar la localización del agresor.” Esta colaboración entre fuerzas policiales internacionales es esencial para evitar situaciones similares en el futuro.
Dicha colaboración incluye la emisión de alertas a través de Interpol, lo que demuestra el compromiso del gobierno chileno en la lucha contra la impunidad en casos de violencia.
Es fundamental entender el contexto en el que se desarrolla este caso. La agresión a un conserje, en un barrio generalmente considerado seguro como Vitacura, hace eco de un problema más amplio de violencia y seguridad que enfrenta Chile en la actualidad.
Los antecedentes de violencia que posee De los Santos podrían haber influido en la decisión inicial de su libertad temporal. La falta de información preexistente sobre el imputado resalta la necesidad de mejorar los procesos de evaluación de antecedentes de los acusados, algo que Cordero también enfatizó.
Este caso no solo es un claro ejemplo de la colaboración entre valores democráticos y la justicia, sino que también pone de manifiesto la necesidad urgente de una revisión del sistema judicial en Chile. La posibilidad de que individuos con antecedentes violentos puedan eludir la justicia plantea serias interrogantes sobre la eficacia de las medidas preventivas.
La administración del presidente Gabriel Boric se enfrenta a crecientes presiones sobre cómo manejar la inseguridad ciudadana. La percepción de que el sistema es permisivo con los delincuentes podría erosionar la confianza pública en las instituciones. El gobierno deberá encontrar un equilibrio entre los derechos de los imputados y la seguridad de la ciudadanía.
A medida que el caso de Martín de los Santos avanza, será crucial que las autoridades no solo se enfoquen en la extradición, sino que también aseguren que esto sea un catalizador para reformas más amplias en el ámbito de la justicia y la seguridad pública en Chile. El resultado del juicio y su repercusión en la opinión pública podrían influir en futuras elecciones locales y nacionales.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre refinado importado, afectando a Chile, principal proveedor de EE.UU., desde el 1 de agosto
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Medina oficia al Ministerio de Salud para abordar incumplimientos en la venta digital de alimentos dirigidos a menores. Expertos advierten sobre los peligros del etiquetado engañoso.
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostiene que la Justicia Militar no está preparada para tratar el narcotráfico que afecta a las Fuerzas Armadas en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostiene que la Justicia Militar no está preparada para tratar el narcotráfico que afecta a las Fuerzas Armadas en Chile.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
La inminente compra de la casa del expresidente Salvador Allende ha generado un escándalo político en Chile, poniendo en el centro del debate las presiones dentro del gobierno y la responsabilidad de sus figuras clave.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena