
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
El Paso Jama sigue bajo atención ante la crítica situación climática que ha dejado a numerosas personas varadas.
Chile26 de junio de 2025San Pedro de Atacama, Chile - En la madrugada del pasado [fecha], Carabineros, junto a varias instituciones, ha iniciado una operación de rescate en la Ruta 27-CH, en las inmediaciones del Paso Internacional Jama. Esta acción fue desencadenada por una emergencia climática que ha generado condiciones meteorológicas adversas en la región. Los equipos de rescate se han movilizado para ayudar a los pasajeros que se encuentran atrapados en esta zona afectada por viento blanco y acumulaciones de nieve de hasta 60 centímetros.
A las 02:50 horas, un equipo multi-institucional, que incluyó fuerzas del GOPE, el Cuerpo de Bomberos de San Pedro de Atacama, así como voluntarios del Socorro Andino, logró establecerse en el kilómetro 42 de la Ruta 27-CH, conocido como el “Complejo Fronterizo Hito Cajón”. Este punto fue clave para comenzar las labores de rescate y planificar la ruta hacia el kilómetro 80, donde se creía que había un número considerable de personas varadas.
Sin embargo, el avance del equipo de rescate se ha visto dificultado por las condiciones meteorológicas extremas. El viento blanco, que puede ser particularmente peligroso, y las acumulaciones de nieve han forzado a Carabineros y a los otros organismos a detener su avance temporalmente. "Es fundamental garantizar la seguridad de nuestros rescatistas y de las personas que intentamos ayudar", comentó un portavoz de Carabineros, quien agregó que el monitoreo constante de las condiciones del clima es clave para determinar cuándo se puede reanudar el rescate.
La situación ha llevado a que Carabineros despliegue más recursos, aumentando la presencia de efectivos en el terreno y reforzando las comunicaciones con las personas varadas. A medida que la situación evoluciona, se han establecido protocolos de primeros auxilios y logística para atender a los afectados, quienes en su mayoría han tenido que lidiar con la escasez de alimentos y el frío extremo.
Mientras los esfuerzos de rescate continúan, la situación ha impactado de manera significativa a la comunidad local. En San Pedro de Atacama, muchos residentes han ofrecido su apoyo, enviando alimentos y suministros a los puntos de encuentro establecidos para los rescatistas. Asimismo, algunos testigos han compartido historias de la angustia que se ha vivido en las carreteras, donde familias completas se han visto obligadas a esperar en la incertidumbre.
"Estábamos regresando a casa después de unas vacaciones, y de repente nos encontramos atrapados en medio de la tormenta", relata un pasajero que logró comunicarse con la prensa antes de que su señal se interrumpiera. "Es aterrador estar en esta situación, pero estamos agradecidos de que haya equipos trabajando para ayudarnos."
Con el continuo avance de la mala climática, Carabineros ha implementado un monitoreo constante de la situación en tiempo real, evaluando la viabilidad del rescate. El equipo de rescate está preparado para realizar las tareas necesarias tan pronto como las condiciones lo permitan, lo que se convierte en una prioridad máxima para garantizar la seguridad de todos los involucrados.
Los pronósticos meteorológicos no son alentadores, y se prevé que el mal tiempo continúe en los próximos días. Sin embargo, Carabineros y sus aliados se preparan para llevar a cabo su plan de rescate en cuanto se haga seguro. En este sentido, han estado trabajando en la creación de rutas alternativas y puntos de evacuación para asegurar la llegada a los afectados.
La crisis provocada por la emergencia en el Paso Jama ha servido como un recordatorio de la importancia de la solidaridad y la acción coordinada entre distintos organismos y la comunidad. Desde el vínculo entre los rescatistas y los ciudadanos que aportan, hasta las operaciones de las fuerzas de seguridad, todos parecen unirse en un mismo objetivo: salvar vidas.
La situación aún sigue en desarrollo, y se espera que en las próximas horas se puedan tener resultados favorables en el rescate de las personas atrapadas, pero también se plantean desafíos para el futuro, dado el contexto climático que enfrenta Chile.
La emergencia climática en el Paso Jama pone de relieve la creciente vulnerabilidad de muchas regiones ante eventos climáticos extremos, lo que exige una respuesta política y social sólida. Con este tipo de situaciones en aumento, el gobierno chileno se enfrenta a la necesidad de implementar políticas más efectivas para abordar el cambio climático y sus efectos adversos en la población.
Además, esta situación plantea un debate sobre la infraestructura y los recursos destinados a la gestión de emergencias. A medida que las condiciones climáticas se vuelven más impredecibles, se vuelve crucial contar con planes de contingencia eficaces y recursos asignados adecuadamente. La coordinación entre diferentes organismos no solo es vital en situaciones de emergencia, sino que además refleja la necesidad de un enfoque integral y colaborativo frente a una crisis que, si no se aborda rápida y eficientemente, puede tener consecuencias devastadoras a largo plazo.
En este sentido, será preciso que el liderazgo político local y nacional reevalúe sus estrategias y prepare a la población para futuros desafíos, estableciendo un marco normativo para afrontar no solo desastres naturales, sino también fenómenos asociados al cambio climático.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre refinado importado, afectando a Chile, principal proveedor de EE.UU., desde el 1 de agosto
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Medina oficia al Ministerio de Salud para abordar incumplimientos en la venta digital de alimentos dirigidos a menores. Expertos advierten sobre los peligros del etiquetado engañoso.
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostiene que la Justicia Militar no está preparada para tratar el narcotráfico que afecta a las Fuerzas Armadas en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Pérdida de un joven de 17 años en Temuco plantea la necesidad urgente de protocolos de emergencia en establecimientos educativos.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena