
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
´
Más de 400 expertos se reunieron en Santiago para explorar cómo la IA genera transformaciones clave en los negocios.
23 de junio de 2025Santiago de Chile, El IBM AI Forum repleto de entusiasmo se llevó a cabo en el Hotel W, atrayendo a más de 400 participantes entre clientes, socios comerciales, especialistas del sector y medios de comunicación. Este foro, compuesto por paneles interactivos y discusiones sobre IA generativa, puso de relieve historias impactantes que están redefiniendo el panorama empresarial chileno. A través de un enfoque práctico e innovador, se examinó cómo la inteligencia artificial (IA) está liderando la transformación digital en organizaciones clave del país.
Coopeuch, BancoEstado y Codelco fueron algunos de los clientes destacados que compartieron sus experiencias sobre cómo integran la IA en sus procesos. "La IA está en el centro de nuestra estrategia de transformación digital", afirmó un portavoz de BancoEstado, resaltando el impacto en productividad y eficiencia operativa. Estas empresas están aprovechando la IA para obtener resultados tangibles que comienzan a remodelar la manera en que operan.
El foro incluyó paneles sobre casos prácticos de uso de la IA, abarcando desde agentes inteligentes hasta aplicaciones en FinOps. Los expertos debatieron cómo estas implementaciones están mejorando la eficiencia y el impacto empresarial. "La automatización y el uso de IA son imprescindibles para la competitividad actual", subrayó una especialista en la materia.
Las discusiones también tocaron temas críticos como la protección de datos y la integración segura de la IA en los sistemas empresariales. "Una base de datos confiable es fundamental para escalar la IA de manera responsable", señalaron los oradores. En un mundo donde la ciberseguridad es primordial, los participantes coincidieron en que el cumplimiento normativo es esencial para avanzar en la adopción de la IA.
El 78% de los ejecutivos en Latinoamérica consideran la sostenibilidad un pilar central. La automatización con IA es crucial para capturar datos que permitan evaluar el progreso hacia objetivos de sostenibilidad. "Es una oportunidad para ser más eficientes y responsables", afirma un líder empresarial.
Las empresas están utilizando la IA para adelantarse a ciberamenazas. Un dato revelador: el 31% de las organizaciones aplica seguridad impulsada por IA. Estas soluciones ayudan a acortar los ciclos de vida de posibles infracciones, proporcionando un entorno más seguro para las operaciones comerciales.
La observabilidad impulsada por IA es vital. Según estudios, cada segundo de latencia en aplicaciones puede reducir la satisfacción del cliente en un 16%. La inteligencia artificial permite prever y mitigar problemas antes de que afecten a la empresa.
A nivel global, el 55% de los líderes no cuentan con información crítica sobre sus gastos tecnológicos. FinOps se presenta como una solución para ofrecer insights valiosos, ayudando a las empresas a identificar oportunidades de ahorro y a evaluar continuamente el rendimiento de sus tecnologías en relación a los objetivos comerciales.
La automatización facilita a las empresas la actualización de más de 1.000 aplicaciones que usan en promedio. La integración con IA hace que esto sea más efectivo, permitiendo a los desarrolladores innovar y crear nuevas aplicaciones con mayor rapidez.
A medida que las organizaciones avanzan hacia la IA+, estas tendencias revelan por qué se espera que el 92% de los ejecutivos a nivel mundial adopten la automatización impulsada por IA para el 2025. Este movimiento no solo promete una revolución en el ambiente empresarial, sino también sugiere una nueva era en la automatización empresarial.
La creciente adopción de la IA en Chile refleja la importancia de una estrategia nacional en tecnología. Con un marco regulatorio que aún está evolucionando, es esencial que el gobierno y el sector privado colaboren para asegurar un crecimiento sostenible en esta área. La inversión en educación y capacitación en habilidades digitales se convierte en una prioridad inevitable, y el liderazgo en IA podría posicionar a Chile como un referente en la región.
A medida que las empresas chilenas sigan adaptándose, debemos preguntarnos cómo se manejará el riesgo ético y la privacidad de datos, cruciales para el éxito a largo plazo. Al igual que en otras naciones que lideran la innovación, el balance entre avance tecnológico y responsabilidad se vuelve esencial.
Con este enfoque, The Times en español busca proporcionar una visión integral sobre el impacto de la IA en el mercado chileno, resaltando tanto sus promesas como los desafíos futuros que enfrentará.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
El abogado investigado en el Caso Audios no respondió a la fiscalización de Carabineros, lo que podría agravar su situación judicial.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Según el sondeo, José Antonio Kast pierde apoyo y empata con Jeannette Jara. Johannes Kaiser destaca con un aumento en sus cifras.
Ambos desmienten que se rompa la tradición en la inauguración de las fondas del Parque O'Higgins.
Los debates políticos han pasado de ser informativos a espectáculos estratégicos, donde la sobreactuación eclipsa el verdadero intercambio de ideas.
La influencia cósmica del 14 de septiembre de 2025 nos brinda numerosas oportunidades para crecer y evolucionar. Cada signo tiene su propio camino que recorrer, pero en medio de los desafíos, siempre hay una luz de esperanza.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.