
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Su legado en el comercio detallista y su influencia en las PYMEs de Chile quedarán en la memoria de todos.
20 de junio de 2025San Fernando, Chile – La madrugada de este viernes, a los 93 años, falleció Rafael Cumsille Zapata, emblemático presidente nacional de la Confedech (Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile) y reconocido líder gremial. Su muerte, anunciada por su familia, provoca un profundo dolor en el ámbito político y empresarial del país.
"Con mucha pena informamos la partida de nuestro padre Rafael Cumsille Zapata. Gracias por todo el gran amor a tu familia y a tu gremio. Te amaremos y nos sentiremos orgullosos de ti por siempre. Fuiste un gran luchador gremial", figuraba en el mensaje publicado en la cuenta de X del fallecido dirigente por sus seres queridos.
Rafael Cumsille no solo fue un referente en el ámbito comercial, sino un pilar esencial para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) en Chile. Juan Pablo Swett, emprendedor y líder de la pequeña y mediana industria, se manifestó al respecto: "Hoy las PYMEs de Chile estamos de luto. Este hombre luchó incansablemente por nosotros. Fue un ejemplo gigante para muchos a los que nos ha tocado seguir sus pasos. QEPD 'Don Rafa'; su legado nos inspira a continuar con su lucha".
La pérdida de Cumsille no ha pasado desapercibida en el ámbito político. Sebastián Sichel, alcalde de Ñuñoa, destacó las cualidades de Cumsille: "Mi homenaje más grande a Don Rafael Cumsille. Un grande entre los grandes. Un caballero. Pero sobre todo un líder enamorado de las PYMEs y del desarrollo del país a través del comercio. Chile le debe mucho".
Además, el candidato presidencial Jaime Mulet enfatizó: "Fue un dirigente gremial inclaudicable, defensor del comercio local y de los pequeños emprendedores. Mis condolencias a su familia y a toda la gran familia del comercio detallista".
Nacido en San Fernando, región de O'Higgins, Cumsille dedicó su vida a fortalecer el comercio en Chile. Desde 1967, ocupó la presidencia de la Cámara Nacional de Comercio Detallista y Turismo, donde implementó diversas iniciativas para apoyar a los pequeños empresarios. Durante los años 2000, también se desempeñó como presidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile (Conapyme), donde luchó por una mayor visibilidad y apoyo a este sector.
Su conexión con el comercio no se limitó a lo nacional; Cumsille fue también presidente de la Cámara de Comercio Chileno-Árabe, fortaleciendo las relaciones comerciales entre Chile y el mundo árabe, lo que ampliaba las oportunidades para las empresas chilenas.
La trayectoria y liderazgo de Cumsille han marcado a varias generaciones de emprendedores en Chile. Su enfoque se centró siempre en la defensa de los intereses de los comerciantes locales, así como en ofrecer apoyo a quienes se aventuran a iniciar un negocio. Cumsille entendía que el bienestar de la economía chilena está profundamente ligado a la salud de las PYMEs.
Los testimonios de colegas y ciudadanos destacan su compromiso y pasión. "Don Rafael era un faro de esperanza y un ejemplo de dedicación en tiempos difíciles", afirmó un antiguo compañero de gremio. La comunidad empresarial chilena siente su ausencia y reconoce el vacío que deja en un sector que enfrenta numerosos desafíos.
El liderazgo de Cumsille no solo se limitó a su carrera definida por títulos y logros; también se evidenció en su humildad y cercanía con los empresarios. Su enfoque incluyente y su capacidad de escuchar a quienes representaba le otorgaron un respeto considerable. "Fue alguien que nunca tuvo miedo de levantar la voz en defensa de los más vulnerables dentro del comercio", comentó una empresaria de San Fernando.
El fallecimiento de Rafael Cumsille representa la pérdida de un ícono en la historia del comercio chileno, un líder que supo unir a personas bajo un mismo ideal y que trabajó incansablemente por un sector que aún enfrenta numerosos retos, especialmente en tiempos de crisis económica.
The Times en español se sumerge en las implicaciones que la partida de Cumsille tiene en el panorama político y comercial de Chile. Su figura simboliza un compromiso con el fortalecimiento del comercio local y los derechos de los emprendedores, aspectos que hoy son fundamentales en el debate sobre la recuperación económica post-COVID.
En un momento en que las PYMEs están en el centro de la discusión económica, el vacío que deja Cumsille podría influir en cómo los actores políticos y económicos abordan el apoyo a este sector. La continua lucha por políticas que favorezcan a los pequeños comercios se hace más relevante que nunca, y es posible que el legado de Cumsille inspire a otros a seguir su ejemplo.
A medida que los gobiernos buscan recuperar el tejido empresarial afectado por la pandemia, la sugestiva figura de Cumsille podría actuar como un recordatorio de la importancia del compromiso social en la política económica. Su influencia perdurará en aquellos que aún siguen su estela para luchar por mejores condiciones en el comercio chileno.
La vida de Rafael Cumsille fue un testimonio de dedicación al pueblo chileno y a su economía, dejando un legado que trascenderá generaciones. En este momento de tristeza, las palabras de quienes lo conocieron y admiraron resuenan. Queda en nuestros corazones, como un apóstol del comercio, y su memoria continuará guiando a quienes valoran el bienestar de las PYMEs.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
La inminente compra de la casa del expresidente Salvador Allende ha generado un escándalo político en Chile, poniendo en el centro del debate las presiones dentro del gobierno y la responsabilidad de sus figuras clave.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Pérdida de un joven de 17 años en Temuco plantea la necesidad urgente de protocolos de emergencia en establecimientos educativos.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena