
Pamela Jiles advierte: haré la vida "Imposible" a José Antonio Kast desde el Congreso
Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.
´
Tragedia en San Ignacio: joven de 17 años fallece tras descarga eléctrica
Chile18 de junio de 2025
Irmina Herrera
En un trágico incidente, un adolescente de 17 años, identificado como M.A.P.S., perdió la vida en la comuna de San Ignacio, región del Ñuble, Chile. El suceso tuvo lugar el pasado lunes, cuando el joven sufrió una descarga eléctrica mientras manipulaba su teléfono celular que se encontraba conectado a la corriente. A pesar de los esfuerzos médicos realizados en un centro asistencial cercano, su vida no pudo ser salvada.
El incidente ocurrió en el hogar del joven, donde, según informaron fuentes cercanas a la familia, M.A.P.S. estaba utilizando su teléfono mientras este se encontraba en proceso de carga. En la medida en que lo manipulaba, experimentó una descarga eléctrica que lo dejó inconsciente. “Fue un momento muy breve y trágico. Nadie podría haber anticipado lo que sucedería”, comentó un vecino del adolescente.
Al ser alertados, los familiares actuaron con rapidez y trasladaron al joven al Cesfam de Quiriquina. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos del personal médico, quien trabajó arduamente para reanimarlo, M.A.P.S. sufrió un paro cardiorrespiratorio, causándole la muerte a primeras horas de la mañana del lunes.
La gravedad del incidente ha llevado a la Fiscalía Local de Bulnes a intervenir y asumir el control de las diligencias investigativas. El fiscal jefe de Bulnes, Álvaro Hermosilla Bustos, anunció que se han iniciado pericias en tres líneas relevantes: “El cargador del celular, el propio dispositivo y una posible falla eléctrica en la vivienda”.
La policía, a través de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), se encuentra realizando una serie de evaluaciones para comprender mejor la dinámica del fatal suceso. “Queremos garantizar que se esclarezca lo que ocurrió, ya que es un caso que mueve a toda la comunidad”, complementó Hermosilla.
La muerte de M.A.P.S. ha generado un amplio debate acerca de la seguridad eléctrica en los hogares. Este tipo de incidentes son relativamente poco comunes, pero cada caso resalta la necesidad de educar sobre los riesgos que conllevan los dispositivos electrónicos al ser usados incorrectamente. Expertos en seguridad eléctrica hacen un llamado a la conciencia pública: “Es imperativo revisar los estándares de seguridad de los cargadores y equipos. Muchas veces, una simple prevención puede salvar vidas”, afirmaron.
En este sentido, las autoridades instan a los ciudadanos a seguir prácticas seguras, como evitar el uso de equipos electrónicos mientras están en carga, así como la revisión periódica del sistema eléctrico del hogar para detectar posibles fallas.
La conmoción por la muerte de M.A.P.S. ha reverberado en la comunidad de San Ignacio. Amigos, familiares y compañeros de escuela han expresado su devastación a través de redes sociales, recordando la calidez y alegría que el joven aportaba a sus vidas. “Era una buena persona, siempre dispuesto a ayudar. Su partida nos deja un vacío muy grande”, compartió una amiga cercana al joven.
El alcalde de San Ignacio, quien se manifestó sobre el suceso, expresó sus condolencias a la familia y reiteró la importancia de fomentar un entorno seguro para los jóvenes. “Estamos aquí para apoyar en lo que sea necesario y evitar que tragedias como esta se repitan”, apuntó.
Mientras los investigadores continúan su trabajo, la comunidad de San Ignacio se encuentra en un momento de reflexión sobre la necesidad de adoptar medidas proactivas que garanticen la seguridad de sus habitantes y la adecuada utilización de tecnología. En la actualidad, el acceso a dispositivos electrónicos es casi omnipresente, y así también los riesgos asociados si no son utilizados adecuadamente.
Desde una perspectiva más amplia, la tragedia de M.A.P.S. pone en la mira la cuestión de la seguridad eléctrica a nivel nacional. En los últimos años, Chile ha visto un crecimiento exponencial en el uso de tecnología, lo que plantea inquietudes sobre el cumplimiento de normas y regulaciones de seguridad.
La falta de campañas de concientización sobre el uso adecuado de dispositivos y la infraestructura eléctrica del país puede llevar a situaciones desafortunadas. Las autoridades saludan las iniciativas de seguridad, pero la implementación de programas de concientización y prevención aún deja mucho que desear.
Por lo tanto, este trágico suceso puede servir como catalizador para un examen más profundo de las políticas de seguridad pública y la manera en que estas se comunican al público. La necesidad de una revisión urgente se hace evidente, no solo para honrar la memoria de M.A.P.S., sino también para proteger a futuros ciudadanos de tragedias similares.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.


Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.