
Chats filtrados confirmarían infidelidad de Karol Dance con DJ Isi Glock
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
´
La policía de inmigración arresta a Brad Lander mientras defiende a un inmigrante.
17 de junio de 2025Este martes, en el corazón de Nueva York, un hecho insólito ha captado la atención de los medios y la opinión pública: Brad Lander, actual contralor de la ciudad y candidato a la alcaldía, fue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) mientras intercedía por un inmigrante en un tribunal del sur de Manhattan. Esta situación reabre el debate sobre el papel y la autoridad del ICE en lugares tradicionalmente considerados espacios seguros para los inmigrantes.
Según fuentes presentes en el momento, la fila de expectativas se tornó en caos cuando Lander, vestido en traje y corbata, trató de solicitar a los agentes de ICE que le mostraran la orden de detención. "No tienen la autoridad para detener a un ciudadano estadounidense", le espetó a los agentes, quienes a su vez lo esposaron en medio de un ambiente tenso y confuso.
Las imágenes de este incidente, que rápidamente se viralizaron en redes sociales y medios locales, muestran cómo Lander, conocido por su firme defensa de los derechos de los inmigrantes, se encuentra en un pasillo del tribunal rodeado por agentes que llevaban mascarillas, lo que incrementó la percepción de una acción intimidatoria y desproporcionada.
Letitia James, la fiscal general de Nueva York, condenó la acción de ICE, calificándola de "profundamente inaceptable". Su declaración resalta un punto clave en el incidente: “Detener al contralor Lander por el simple hecho de haber defendido a inmigrantes y sus derechos cívicos constituye un espantoso abuso de poder”. Esta reacción encarna el creciente descontento entre diversas facciones políticas que ven en la detención una violación de los derechos fundamentales.
Por su parte, Lander no solo es conocido por su papel como contralor de la ciudad, sino también por su candidatura a la alcaldía. Actualmente ocupa el tercer lugar en las primarias demócratas, compitiendo con figuras políticas destacadas como el exgobernador Andrew Cuomo y el candidato emergente Zohran Mamdani, quienes también han condenado la detención.
El incidente se produce en un contexto de agitación en la política migratoria a nivel nacional. Desde que Donald Trump asumió la presidencia, el enfoque del ICE ha cambiado drásticamente, intensificando sus esfuerzos por deportar a inmigrantes indocumentados. Bajo esta nueva atmósfera, se han flexibilizado las reglas que restringían el acceso de las autoridades de inmigración a ciertos espacios, incluyendo tribunales, lo que ha desencadenado un aumento en las detenciones en esos lugares.
Expertos en derechos civiles han expresado su preocupación de que esta práctica podría disuadir a inmigrantes indocumentados de buscar la ayuda legal necesaria, temiendo represalias en un lugar donde deberían sentirse seguros. Las consecuencias de esto pueden ser devastadoras, no solo para los inmigrantes, sino también para el sistema judicial en su conjunto.
Más allá del caso específico de Lander, esta situación invita a una reflexión más profunda sobre la política migratoria de los Estados Unidos. Organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) han puesto en cuestión la legitimidad de las operaciones del ICE, pidiendo una revisión exhaustiva de las prácticas actuales.
El escenario actual resalta la fricción entre el gobierno federal y las autoridades locales, especialmente en ciudades que han adoptado políticas de sanctuary, o refugio, para proteger a los inmigrantes. Los líderes locales están tratando de equilibrar la seguridad pública con el respeto a los derechos humanos, un desafío que se vuelve cada vez más evidente en situaciones tensas como la vivida el martes.
Con la atención nacional centrada en esta controversia, el futuro político de Lander podría verse afectado en las primarias demócratas que se avecinan. Su defensa de los derechos de los inmigrantes ha sido un tema central en su campaña, y los simpatizantes podrían interpretar este evento como un acto de valentía en la lucha por la justicia social. La reacción de los electores ante este incidente será crucial en su carrera hacia la alcaldía.
La detención de Brad Lander en el tribunal representa un punto de inflexión en la narrativa política de Nueva York y, por extensión, en la de EE.UU. En un clima donde las políticas de inmigración están cada vez más polarizadas, acontecimientos como este evidencian un claro enfrentamiento entre las autoridades federales y las locales.
La respuesta a la detención no solo manifestará la posición de los ciudadanos de Nueva York, sino que podría establecer un precedente en la relación entre el ICE y los gobiernos municipales. La figura de Lander, defensor de los derechos de los inmigrantes, podría alcanzar un nuevo nivel de relevancia, obligando a otros políticos a tomar una posición clara sobre la moralidad y la ética detrás de las acciones del ICE.
Lo que comenzó como un acto de defensa podría evolucionar hacia un movimiento más amplio en favor de una reforma migratoria. La incapacidad del ICE para legitimarse en espacios legales podría ser una bendición disfrazada que lleve a un cambio significativo en la política migratoria en el futuro.
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Más viajes y mejores horarios para mejorar el servicio de transporte ferroviario en Concepción, Chile
La reunión entre los líderes de Estados Unidos y Rusia en Anchorage, Alaska, genera un nuevo foco de atención esta semana.
La Cisterna: Comerciantes y autoridades alertan sobre la falta de acceso para emergencias en el reconocido Centro Comercial Caracol Lo Ovalle, lo que pone en peligro a miles de visitantes diarios.
Un sismo de 5,1 grados se registró en Tozeur, Túnez, con epicentro a 10 km de profundidad, afectando a las comunidades cercanas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Alberto Carlos Mejía, el sicario venezolano involucrado en el asesinato de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", fue capturado en Colombia tras una sorprendente fuga desde Chile debido a un "error humano".
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.