
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
La policía de inmigración arresta a Brad Lander mientras defiende a un inmigrante.
17 de junio de 2025Este martes, en el corazón de Nueva York, un hecho insólito ha captado la atención de los medios y la opinión pública: Brad Lander, actual contralor de la ciudad y candidato a la alcaldía, fue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) mientras intercedía por un inmigrante en un tribunal del sur de Manhattan. Esta situación reabre el debate sobre el papel y la autoridad del ICE en lugares tradicionalmente considerados espacios seguros para los inmigrantes.
Según fuentes presentes en el momento, la fila de expectativas se tornó en caos cuando Lander, vestido en traje y corbata, trató de solicitar a los agentes de ICE que le mostraran la orden de detención. "No tienen la autoridad para detener a un ciudadano estadounidense", le espetó a los agentes, quienes a su vez lo esposaron en medio de un ambiente tenso y confuso.
Las imágenes de este incidente, que rápidamente se viralizaron en redes sociales y medios locales, muestran cómo Lander, conocido por su firme defensa de los derechos de los inmigrantes, se encuentra en un pasillo del tribunal rodeado por agentes que llevaban mascarillas, lo que incrementó la percepción de una acción intimidatoria y desproporcionada.
Letitia James, la fiscal general de Nueva York, condenó la acción de ICE, calificándola de "profundamente inaceptable". Su declaración resalta un punto clave en el incidente: “Detener al contralor Lander por el simple hecho de haber defendido a inmigrantes y sus derechos cívicos constituye un espantoso abuso de poder”. Esta reacción encarna el creciente descontento entre diversas facciones políticas que ven en la detención una violación de los derechos fundamentales.
Por su parte, Lander no solo es conocido por su papel como contralor de la ciudad, sino también por su candidatura a la alcaldía. Actualmente ocupa el tercer lugar en las primarias demócratas, compitiendo con figuras políticas destacadas como el exgobernador Andrew Cuomo y el candidato emergente Zohran Mamdani, quienes también han condenado la detención.
El incidente se produce en un contexto de agitación en la política migratoria a nivel nacional. Desde que Donald Trump asumió la presidencia, el enfoque del ICE ha cambiado drásticamente, intensificando sus esfuerzos por deportar a inmigrantes indocumentados. Bajo esta nueva atmósfera, se han flexibilizado las reglas que restringían el acceso de las autoridades de inmigración a ciertos espacios, incluyendo tribunales, lo que ha desencadenado un aumento en las detenciones en esos lugares.
Expertos en derechos civiles han expresado su preocupación de que esta práctica podría disuadir a inmigrantes indocumentados de buscar la ayuda legal necesaria, temiendo represalias en un lugar donde deberían sentirse seguros. Las consecuencias de esto pueden ser devastadoras, no solo para los inmigrantes, sino también para el sistema judicial en su conjunto.
Más allá del caso específico de Lander, esta situación invita a una reflexión más profunda sobre la política migratoria de los Estados Unidos. Organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) han puesto en cuestión la legitimidad de las operaciones del ICE, pidiendo una revisión exhaustiva de las prácticas actuales.
El escenario actual resalta la fricción entre el gobierno federal y las autoridades locales, especialmente en ciudades que han adoptado políticas de sanctuary, o refugio, para proteger a los inmigrantes. Los líderes locales están tratando de equilibrar la seguridad pública con el respeto a los derechos humanos, un desafío que se vuelve cada vez más evidente en situaciones tensas como la vivida el martes.
Con la atención nacional centrada en esta controversia, el futuro político de Lander podría verse afectado en las primarias demócratas que se avecinan. Su defensa de los derechos de los inmigrantes ha sido un tema central en su campaña, y los simpatizantes podrían interpretar este evento como un acto de valentía en la lucha por la justicia social. La reacción de los electores ante este incidente será crucial en su carrera hacia la alcaldía.
La detención de Brad Lander en el tribunal representa un punto de inflexión en la narrativa política de Nueva York y, por extensión, en la de EE.UU. En un clima donde las políticas de inmigración están cada vez más polarizadas, acontecimientos como este evidencian un claro enfrentamiento entre las autoridades federales y las locales.
La respuesta a la detención no solo manifestará la posición de los ciudadanos de Nueva York, sino que podría establecer un precedente en la relación entre el ICE y los gobiernos municipales. La figura de Lander, defensor de los derechos de los inmigrantes, podría alcanzar un nuevo nivel de relevancia, obligando a otros políticos a tomar una posición clara sobre la moralidad y la ética detrás de las acciones del ICE.
Lo que comenzó como un acto de defensa podría evolucionar hacia un movimiento más amplio en favor de una reforma migratoria. La incapacidad del ICE para legitimarse en espacios legales podría ser una bendición disfrazada que lleve a un cambio significativo en la política migratoria en el futuro.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostiene que la Justicia Militar no está preparada para tratar el narcotráfico que afecta a las Fuerzas Armadas en Chile.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
La inminente compra de la casa del expresidente Salvador Allende ha generado un escándalo político en Chile, poniendo en el centro del debate las presiones dentro del gobierno y la responsabilidad de sus figuras clave.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena