
Rusia Intercepta 120 Drones Ucranianos en Ataque Nocturno Masivo
Rusia destruye 120 drones ucranianos en un ataque nocturno, sin víctimas ni daños, según el Ministerio de Defensa. La tensión bélica crece en la región.
Grupo de hackers Predatory Sparrow ataca al banco iraní vinculado al ejército
Mundo17 de junio de 2025Teherán, Irán – El grupo de hackers Predatory Sparrow anunció el martes que ha ejecutado un ataque cibernético contra el Banco Sepah, una entidad que se considera estrechamente ligada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), causando la destrucción total de sus datos.
"El banco ha eludido las sanciones internacionales y ha utilizado el dinero del pueblo iraní para financiar a los agentes terroristas del régimen, su programa de misiles balísticos y su programa nuclear militar. Esto es lo que les sucede a las instituciones dedicadas a mantener las fantasías terroristas del dictador", declaró el grupo en su comunicado.
Este ataque no es un evento aislado. En 2022, Predatory Sparrow se atribuyó la responsabilidad de ataques anteriores contra siderúrgicas iraníes, afirmando que tales acciones provocaron un incendio en la Compañía Siderúrgica Khouzestan. Aunque varios informes sugieren que el grupo podría estar vinculado a Israel, no existen pruebas concretas que respalden esas afirmaciones.
La operaciones de Predatory Sparrow muestran un nuevo enfoque de la guerra cibernética, donde las instituciones financieras se convierten en objetivos legítimos, especialmente si se vinculan a actividades que la comunidad internacional considera como ilegítimas.
El ataque ha generado reacciones en Teherán, donde el gobierno ha condenado el hackeo y ha acusado a actores externos de buscar desestabilizar la economía del país. Según un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, "la agresión cibernética es un reflejo de las frustraciones de los enemigos de la República Islámica, quienes no pueden enfrentar a Irán de manera directa".
Además, algunos analistas en Iran han señalado que este tipo de ataques dañan la estabilidad del sector bancario y financiero, lo que podría tener repercusiones en los ya deteriorados mecanismos económicos del país. "Cada vez que un banco es atacado, se socava la confianza de la población y de los inversores", afirma Sara Amirzadeh, economista de la Universidad de Teherán.
La ciberseguridad se ha convertido en un aspecto vital de la estrategia internacional de muchos países, especialmente aquellos que enfrentan sanciones y aislamiento como Irán. El ataque al Banco Sepah no solo destaca la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas de un país, sino también el creciente uso de ciberataques como una forma de guerra.
A nivel regional, este evento podría intensificar las tensiones entre Irán y sus adversarios, particularmente en un momento donde las negociaciones sobre el programa nuclear iraní están estancadas. Según Mohammad Jafari, analista político en Teherán, "la situación actual podría traducirse en una escalada de acciones tanto cibernéticas como militares, a medida que los actores relevantes buscan demostrar su poder".
La ciberseguridad es un campo que continuará evolucionando y donde los ataques como el del Banco Sepah marcarán precedentes. La capacidad de grupos como Predatory Sparrow para llevar a cabo operaciones de gran envergadura no debe subestimarse y podría ser un indicativo de una nueva era de confrontaciones que trascienden las fronteras físicas.
A medida que la comunidad internacional observa con atención, es fundamental que se establezcan protocolos de defensa más robustos para mantener la integridad de las instituciones en tiempos de vulnerabilidad creciente.
El ataque al Banco Sepah representa un nuevo capítulo en el complejo entramado de la guerra cibernética. Con un trasfondo de rivalidades políticas y estrategias multilaterales, este evento destaca el cada vez más sofisticado uso de la tecnología como una herramienta de desestabilización.
Irán, en su búsqueda por mantener su influencia regional y su autonomía frente a sanciones, tiene que equilibrar su respuesta a estas provocaciones cibernéticas con la presión interna y externa. La percepción de debilidad ante un ataque de estas características podría incentivar a adversarios a intensificar sus acciones, lo que podría provocar reacciones desproporcionadas y desestabilizadoras.
En resumen, lo ocurrido con el Banco Sepah no solo refleja una vulnerabilidad en la red bancaria iraní, sino que también subraya la importancia de la ciberseguridad en un mundo donde las fronteras son más virtuales que físicas.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Rusia destruye 120 drones ucranianos en un ataque nocturno, sin víctimas ni daños, según el Ministerio de Defensa. La tensión bélica crece en la región.
La Franja de Gaza enfrenta una nueva ola de violencia con 78 palestinos muertos en un solo día, mientras los enfrentamientos en Cisjordania intensifican el conflicto.
Un alto el fuego en Gaza, la aprobación del proyecto de ley de Trump y tensiones comerciales globales dominan la agenda geopolítica
Netanyahu decide hoy enviar equipo a Doha para negociar con Hamás un alto el fuego y la liberación de rehenes, en un esfuerzo por resolver el conflicto en Gaza.
Más de un mes después de la instalación de un sistema militarizado para la distribución de ayuda humanitaria, Israel sigue usando la hambruna como herramienta de guerra contra los palestinos en Gaza.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos clarifica las obligaciones de los Estados frente a la crisis climática, estableciendo un nuevo estándar global.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, asegura que buscarán una lista independiente con aliados estratégicos, llamando a la unión de la oposición.
Descubre las predicciones zodiacales de julio de 2025, guiadas por la tarotista Valeria Ponce. ¿Qué te deparan los astros?✨
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
El Consejo de Defensa del Estado solicita la retención de $8 millones ganados por Camila Polizzi en medio del escándalo de corrupción en Concepción.
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
El impacto de los nuevos aranceles al cobre destaca la vulnerabilidad económica de Chile y desafía la estrategia diplomática del gobierno de Gabriel Boric.
En 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades en amor y juego, guiados por las astros y las enseñanzas de Valeria Ponce.
El diputado Daniel Manouchehri destaca las contradicciones del discurso de la derecha en torno al voto de extranjeros, mientras la oposición arremete contra el Presidente Gabriel Boric.
La búsqueda de personas desaparecidas, una tarea vital y peligrosa