
Fin de una Era: Tren Cruzará por Última Vez Histórico Puente Ferroviario sobre el Biobío
La conexión que marcó la historia del sur de Chile dice adiós tras 130 años de servicio continuo.
El exsubsecretario chileno Manuel Monsalve fue internado de emergencia en Viña del Mar, Chile, en medio de su arresto domiciliario. Su estado de salud genera incertidumbre política.
14/06/2025Viña del Mar, Chile, – En un giro inesperado que sacude la escena política chilena, Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior bajo el gobierno de Gabriel Boric, fue trasladado de urgencia a una clínica privada en Viña del Mar en la madrugada del sábado 14 de junio. Su hospitalización, en un momento en que cumplía con arresto domiciliario tras la revocación de su prisión preventiva, ha desatado una ola de especulaciones sobre su estado de salud y sus implicaciones para el panorama político del país.
La situación médica de Monsalve llegó a un punto crítico que obligó a un traslado inmediato desde su casa, donde se encontraba bajo arresto domiciliario. Según un comunicado oficial proporcionado por su familia, el exsubsecretario presentó un cuadro médico grave que requirió atención inmediata. Las autoridades pertinentes, incluidos Carabineros y el tribunal que supervisa su caso, fueron debidamente informados. Sin embargo, hasta el momento, no se han brindado detalles específicos acerca de su afección, lo que ha alimentado rumores e inquietudes entre los políticos y la ciudadanía.
La familia de Monsalve ha solicitado respeto por su privacidad y agradeció el apoyo recibido, aunque el comunicado no ofreció detalles sobre el diagnóstico o el pronóstico. Según fuentes cercanas al caso que prefirieron permanecer en el anonimato, el traslado se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad debido al delicado estatus judicial del exfuncionario.
A los 45 años, Manuel Monsalve ha sido una figura clave en la política chilena reciente, desempeñando un papel crucial como subsecretario del Interior entre 2022 y 2024. Durante su gestión, Monsalve fue uno de los arquitectos principales de las políticas de seguridad del gobierno de Boric, un período marcado por el aumento de la violencia asociada al narcotráfico y criminalidad organizada. Sin embargo, su carrera se vio interrumpida abruptamente por una investigación judicial que lo vincula a presuntas irregularidades en la asignación de contratos públicos, generando un intenso debate social.
Tras varios meses en prisión preventiva en la cárcel de Rancagua y el Anexo Capitán Yáber, en mayo de 2025, un tribunal decidió otorgarle arresto domiciliario. Esta decisión, sin embargo, fue recibida con críticas tanto desde la oposición política como entre sectores oficialistas. Su hospitalización actual introduce nuevas variables a su proceso judicial, ya que cualquier empeoramiento en su estado podría influir en el mismo.
La abogada penalista Claudia Fernández, experta en derecho procesal, estableció que: “La salud de un imputado no detiene la justicia, pero puede generar ajustes en los procedimientos”. Insistió en que, si el estado de Monsalve se agrava, el tribunal podría considerar medidas excepcionales, como suspensiones temporales de ciertas restricciones.
La hospitalización de Monsalve llega en un contexto marcado por la polarización política en Chile y un renovado debate sobre la seguridad ciudadana y las reformas sociales exigidas por la ciudadanía. La figura del exsubsecretario aún es relevante, dado que durante su liderazgo se abordaron fundamentales políticas de seguridad, un tema que sigue siendo prioritario para los chilenos.
Un informe reciente del Centro de Estudios Públicos (CEP) indica que el 68% de los ciudadanos considera que la inseguridad es el principal problema del país. En este contexto, el papel de Monsalve en la administración de la seguridad ha sido considerado crucial. Rodrigo Pérez, analista político de la Universidad de Chile, señala: “Monsalve representaba una visión pragmática dentro del gobierno, y su salida dejó un vacío significativo”. Además, sostiene que la actual hospitalización podría reavivar el debate en torno a cómo la gestión de la seguridad se ve influenciada por casos judiciales.
Por The Times en español
La hospitalización del exsubsecretario Manuel Monsalve no solamente plantea una cuestión de salud; pone a prueba la estabilidad del sistema político chileno en un periodo de enorme fragilidad. La investigación que lo involucra ha sido utilizada por la oposición para cuestionar la integridad del gobierno de Gabriel Boric, mientras que, por otro lado, el oficialismo tiende a defender a Monsalve, presentándolo como una víctima de una persecución política.
Dicha situación refleja una desconfianza profunda y generalizada en las instituciones. Según una encuesta de Cadem publicada en mayo de 2025, únicamente el 22% de los chilenos confía en el sistema judicial. Estos sentimientos de desconfianza se ensanchan aún más cuando se habla de figuras de alta visibilidad. Si el estado de salud de Monsalve genera dudas sobre la transparencia del proceso judicial, podrían acentuarse las percepciones de politización en estos casos.
Desde una perspectiva regional, la situación de Monsalve se encuadra en un fenómeno más amplio que enfoca la atención en la corrupción y en investigaciones a exfuncionarios que afectan la credibilidad de los gobiernos latinoamericanos. Comparaciones emergen con los casos de Ollanta Humala en Perú o Cristina Kirchner en Argentina, donde las investigaciones a figuras políticas han dominado el debate público.
Finalmente, la forma en que este evento afectará la agenda del gobierno de Boric es crucial: con elecciones municipales y regionales programadas para 2026, cualquier escándalo que involucre a integrantes cercanos al Ejecutivo podría debilitar su posición. Sin embargo, si Monsalve logra demostrar su inocencia, o si su situación médica genera empatía pública, podría representar una oportunidad para el oficialismo de reposicionar su narrativa.
La situación de Manuel Monsalve subraya la precariedad de la intersección entre justicia, política y opinión pública en Chile. La atención a su estado de salud y las decisiones judiciales siguientes se tornan esenciales para evitar que esta crisis se convierta en un nuevo punto de fractura en un país que, ansioso por estabilidad, ya enfrenta múltiples desafíos.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La conexión que marcó la historia del sur de Chile dice adiós tras 130 años de servicio continuo.
La menopausia debe ser tratada con empatía y autocuidado para mejorar la calidad de vida de las mujeres mayores de 45 años.
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
Más de cien voluntarios se unieron en la creación de un nuevo espacio verde en la comuna chilena, contribuyendo a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.
La nueva metodología en Chile revela una tasa de pobreza de 22,3% en 2022, marcando un cambio drástico en la medición que busca capturar mejor la realidad socioeconómica.
El canciller chileno, Alberto van Klaveren, defiende la soberanía de Chile en política exterior ante las amenazas arancelarias de Trump.
La Fuerza Aérea de Chile se niega a brindar información sobre cinco funcionarios arrestados por tráfico de drogas, desatando un conflicto con la Fiscalía.
La UDI denuncia intervencción electoral de Boric; el gobierno reafirma su compromiso con la prescindencia política en medio de tensiones.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, asegura que buscarán una lista independiente con aliados estratégicos, llamando a la unión de la oposición.
Descubre las predicciones zodiacales de julio de 2025, guiadas por la tarotista Valeria Ponce. ¿Qué te deparan los astros?✨