
Tesla registra una caída del 58,2% en ventas en Alemania en el primer semestre de 2025, golpeada por la competencia china y el rechazo a Elon Musk
El gobierno laborista de Keir Starmer está intentando contener las violentas manifestaciones provocadas por rumores difundidos por la extrema derecha sobre un presunto agresor, que llevaron a disturbios en varias ciudades de Inglaterra, incluyendo ataques a un hotel para solicitantes de asilo, enfrentamientos con la policía, y arrestos de más de 90 personas, en medio de una situación de crisis que desafía al nuevo primer ministro.
Mundo04 de agosto de 2024El gobierno del Partido Laborista, liderado por Keir Starmer, se encontraba en la tarea de convencer el domingo de su capacidad para contener los disturbios violentos instigados por la extrema derecha, durante el quinto día de los peores disturbios en Inglaterra en los últimos 13 años.
Las protestas surgieron luego de la difusión de rumores en las redes sociales, promovidos por figuras de la extrema derecha, acerca de la nacionalidad y religión del presunto agresor responsable de la muerte de tres niñas en Southport, en el noroeste de Inglaterra, el lunes pasado.
El primer ministro británico, Starmer, enfatizó en una breve conferencia de prensa en Londres que aquellos involucrados en los disturbios se arrepentirían de sus acciones, asegurando que su gobierno tomaría todas las medidas necesarias para llevar a los responsables ante la justicia.
En Rotherham, en el norte de Inglaterra, manifestantes antiinmigración con máscaras vandalizaron un hotel que albergaba a solicitantes de asilo, rompiendo ventanas y provocando disturbios. Imágenes transmitidas por la BBC mostraron a individuos forzando la entrada al edificio e incendiando contenedores, sin confirmarse la presencia de solicitantes de asilo en el lugar.
En Middlesbrough, al noreste, cientos de manifestantes se enfrentaron a la policía antidisturbios, lanzando ladrillos, latas y ollas contra los agentes. Más de 90 personas fueron detenidas el sábado tras enfrentamientos en manifestaciones de extrema derecha en diversas ciudades como Liverpool, Manchester, Bristol, Blackpool, Hull y Belfast (Irlanda del Norte).
Los incidentes incluyeron lanzamiento de objetos y bengalas contra la policía, así como saqueos y quema de establecimientos, además de insultos antiislámicos en medio de los enfrentamientos entre manifestantes.
El país no había experimentado una ola de violencia similar desde 2011, cuando la muerte de Mark Duggan, un joven mestizo asesinado por la policía en el norte de Londres, generó disturbios.
Los disturbios comenzaron en Southport el martes por la noche, luego de un apuñalamiento ocurrido el lunes en una fiesta temática de Taylor Swift en la ciudad, extendiéndose posteriormente por todo el territorio inglés.
Los disturbios se avivaron por falsos rumores en redes sociales sobre la identidad de Axel Rudakubana, un joven de 17 años nacido en el Reino Unido y acusado de asesinar a tres niñas y herir a otras diez personas.
Al menos dos mezquitas fueron blanco de ataques, llevando al Ministerio del Interior británico a anunciar medidas de seguridad de emergencia para los lugares de culto islámicos.
Un mes después de asumir el cargo, Starmer se enfrenta a su primera crisis, en un tema delicado dado que durante la campaña electoral los conservadores criticaron a los laboristas por su supuesta falta de firmeza en seguridad e inmigración.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Tesla registra una caída del 58,2% en ventas en Alemania en el primer semestre de 2025, golpeada por la competencia china y el rechazo a Elon Musk
La crisis se agrava mientras Israel intensifica operaciones, dejando al menos 82 palestinos fallecidos en ataques aéreos y tiroteos.
La actividad de servicios en China creció a su ritmo más lento en nueve meses, según S&P Global y Caixin. El índice compuesto sube a 51,3, pero persisten desafíos externos.
Ucrania busca comprar o alquilar sistemas de defensa aérea tras la reducción de asistencia militar de EE. UU., enfatizando la necesidad de robustecer su capacidad defensiva.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní afirmó que ignorar esta agresión socavaría la credibilidad de las Naciones Unidas
La decisión del Tribunal de Distrito de Jerusalén añade una nueva capa de misterio al proceso judicial que enfrenta al primer ministro israelí.
Tensión en Medio Oriente: Irán expresa desconfianza hacia Israel
El mandatario estadounidense amenaza a Irán, mientras Pakistán y Líbano enfrentan ataques mortales; pandas regresan a China tras emotiva despedida.
A partir del domingo, se implementa una nueva normativa en Francia que prohíbe fumar en espacios públicos como playas y parques, con multas que pueden alcanzar los 750 euros.
Donald Trump presiona a la OTAN para que los países miembros eleven su gasto militar al 5% del PIB, un movimiento que podría comprometer el estado de bienestar en Europa, advierte el experto español Pere Ortega.
La decisión responde a preocupaciones sobre el robo de bienes por parte de Hamas, según declaraciones oficiales.
Los líderes israelíes advierten sobre el uso de la ayuda por parte de grupos armados
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
La transacción, con descuentos y reparaciones, marca un nuevo capítulo familiar en la vida del mandatario.
En Chile, cualquier ciudadano mayor de 35 años con derecho a voto puede postularse a la presidencia sin estudios superiores
Mariana Aylwin, ex ministra de Educación, advierte que la polarización en la política chilena puede ser superada por la candidatura de Evelyn Matthei.
La presidenta del PS responde a la reciente expulsión del diputado, haciendo hincapié en un clima de maltrato permanente.
Karen Doggenweiler frena a Franco Parisi en Mucho Gusto por aludir a su esposo, defendiendo la independencia de las mujeres en un tenso momento televisivo.
Irán advierte que responderá "más contundentemente" a Israel ante cualquier agresión, intensificando las ya tensas relaciones en el Medio Oriente.
Descubre cómo los astros y la política en Chile se alinean este 3 de julio de 2025, según la tarotista Valeria Ponce
Daniel Jadue confirma que la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, dejará el Partido Comunista para fomentar una amplia coalición de cara a las elecciones del 16 de noviembre.