Disturbios en Inglaterra: La respuesta de Keir Starmer a la violencia de la extrema derecha

El gobierno laborista de Keir Starmer está intentando contener las violentas manifestaciones provocadas por rumores difundidos por la extrema derecha sobre un presunto agresor, que llevaron a disturbios en varias ciudades de Inglaterra, incluyendo ataques a un hotel para solicitantes de asilo, enfrentamientos con la policía, y arrestos de más de 90 personas, en medio de una situación de crisis que desafía al nuevo primer ministro.

Mundo04 de agosto de 2024Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

Londres
@TrapieLLo

El gobierno del Partido Laborista, liderado por Keir Starmer, se encontraba en la tarea de convencer el domingo de su capacidad para contener los disturbios violentos instigados por la extrema derecha, durante el quinto día de los peores disturbios en Inglaterra en los últimos 13 años. 
  
 Las protestas surgieron luego de la difusión de rumores en las redes sociales, promovidos por figuras de la extrema derecha, acerca de la nacionalidad y religión del presunto agresor responsable de la muerte de tres niñas en Southport, en el noroeste de Inglaterra, el lunes pasado. 
  
 El primer ministro británico, Starmer, enfatizó en una breve conferencia de prensa en Londres que aquellos involucrados en los disturbios se arrepentirían de sus acciones, asegurando que su gobierno tomaría todas las medidas necesarias para llevar a los responsables ante la justicia. 
  
 En Rotherham, en el norte de Inglaterra, manifestantes antiinmigración con máscaras vandalizaron un hotel que albergaba a solicitantes de asilo, rompiendo ventanas y provocando disturbios. Imágenes transmitidas por la BBC mostraron a individuos forzando la entrada al edificio e incendiando contenedores, sin confirmarse la presencia de solicitantes de asilo en el lugar. 
  
 En Middlesbrough, al noreste, cientos de manifestantes se enfrentaron a la policía antidisturbios, lanzando ladrillos, latas y ollas contra los agentes. Más de 90 personas fueron detenidas el sábado tras enfrentamientos en manifestaciones de extrema derecha en diversas ciudades como Liverpool, Manchester, Bristol, Blackpool, Hull y Belfast (Irlanda del Norte). 
  
 Los incidentes incluyeron lanzamiento de objetos y bengalas contra la policía, así como saqueos y quema de establecimientos, además de insultos antiislámicos en medio de los enfrentamientos entre manifestantes. 
  
 El país no había experimentado una ola de violencia similar desde 2011, cuando la muerte de Mark Duggan, un joven mestizo asesinado por la policía en el norte de Londres, generó disturbios. 
  
 Los disturbios comenzaron en Southport el martes por la noche, luego de un apuñalamiento ocurrido el lunes en una fiesta temática de Taylor Swift en la ciudad, extendiéndose posteriormente por todo el territorio inglés. 
  
 Los disturbios se avivaron por falsos rumores en redes sociales sobre la identidad de Axel Rudakubana, un joven de 17 años nacido en el Reino Unido y acusado de asesinar a tres niñas y herir a otras diez personas. 
  
 Al menos dos mezquitas fueron blanco de ataques, llevando al Ministerio del Interior británico a anunciar medidas de seguridad de emergencia para los lugares de culto islámicos. 
  
 Un mes después de asumir el cargo, Starmer se enfrenta a su primera crisis, en un tema delicado dado que durante la campaña electoral los conservadores criticaron a los laboristas por su supuesta falta de firmeza en seguridad e inmigración.

BidenBiden aprueba declaración de emergencia para Florida

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
China

China: Servicios crecen más lento en junio

Elena Carvajal
Mundo02 de julio de 2025

La actividad de servicios en China creció a su ritmo más lento en nueve meses, según S&P Global y Caixin. El índice compuesto sube a 51,3, pero persisten desafíos externos.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Victor Manuel Arce Garcia
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 08:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.