
Chile lanza Copuchat: La primera IA con Identidad y acento Latinoamericano
Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.
´
Durante una emotiva homilía, el pontífice reafirmó sus ideales en un evento que reunió a miles en el Vaticano.
Mundo01 de junio de 2025
Diego Arenas
Este domingo, el Papa León XIV utilizó su homilía en la Plaza de San Pedro para reafirmar la importancia del matrimonio entre un hombre y una mujer, refiriéndose a él como el "modelo concreto del amor". Esta declaración fue parte de su crítica al aborto, una práctica que, según él, traiciona los valores más profundos de la humanidad.
Frente a más de 45,000 personas, el Papa señaló que son las familias las que forjan el futuro de los pueblos. Este evento coincidió con el Jubileo de las Familias, en el que participaron delegaciones de 131 países. Durante la misa, el pontífice habló sobre el imperativo de la “unión universal” que Dios ha mandado a vivir, enfatizando la relevancia del amor en las relaciones familiares.
El Papa León XIV también hizo una mención especial a matrimonios canonizados, como el de Luis y Celia Martin y la familia Umla, mártires de la Segunda Guerra Mundial. En este sentido, instó a las parejas a ser un ejemplo de coherencia para sus hijos, mientras que a los abuelos les pidió impartir sabiduría y amor.
“A veces, esta humanidad se ve traicionada”, lamentó el Papa, refiriéndose a las acciones que buscan la libertad no para dar vida, sino para quitarla. “Sin embargo, incluso frente al mal que divide y mata, Jesús sigue orando por nosotros”, añadió, afirmando que la oración del Señor es un bálsamo para las heridas de la humanidad.
La inclusión de este discurso en un contexto de celebración familiar resalta la postura del Papa en temas controvertidos que afectan a muchas comunidades en la actualidad. En un momento donde las discusiones sobre el matrimonio y el aborto son frecuentes, su mensaje busca revalidar la importancia de la familia en el tejido social.
La declaración del Papa León XIV es un recordatorio de la influencia que la Iglesia Católica aún ejerce, no solo en cuestiones de fe, sino también en el debate social contemporáneo. Al reafirmar el matrimonio tradicional y criticar el aborto, el Papa busca consolidar una visión conservadora que resuena entre los fieles. En un mundo cada vez más marcado por la diversidad en las uniones y los derechos individuales, su mensaje puede ser interpretado como una resistencia a los cambios sociales.
Este enfoque puede alimentar la polarización dentro de la iglesia y entre sus seguidores, especialmente en regiones donde los derechos reproductivos y las uniones LGBTQ+ siguen siendo temas candentes. Por lo tanto, la relevancia de sus palabras no solo afecta la percepción religiosa, sino que también tiene implicaciones políticas y sociales significativas.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

Descubre lo que los astros tienen para decirte hoy. Desde la ciudad de México, la tarotista Valeria Ponce te brinda predicciones sobre amor, trabajo y bienestar personal. Aprovecha las energías del día y encuentra en ellas una guía para tu verso diario.

Durante su visita a Corea, Boric resalta vínculos culturales y comerciales, promoviendo un futuro de innovación y cooperación entre naciones.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Durante su visita a Corea, Boric resalta vínculos culturales y comerciales, promoviendo un futuro de innovación y cooperación entre naciones.

El Presidente Gabriel Boric inicia una importante visita de trabajo en Corea del Sur, donde se reunirá con Ban Ki-moon y participará en el seminario empresarial Chile-Corea.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que su llegada a Corea del Sur para la cumbre APEC no está relacionada con Canadá.

El presidente Donald Trump subraya el carácter resolutivo del primer ministro indio, Narendra Modi, en medio de tensiones con Pakistán.

El presidente Lee Jae-myung resalta la necesidad de mejorar las capacidades defensivas de Seúl en reunión con Donald Trump.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, es condecorado con la Gran Orden de Mugunghwa, un honor histórico por su papel en la paz de la península coreana.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.