
Internet para el hogar: cómo elegir el mejor plan según tu uso diario
Elegir bien tu internet hogar parte por entender tu rutina digital. No necesitas lo mismo para revisar correos y ver series que para compartir archivos pesados o jugar en línea.
´
Ausencia de Frei y Lagos marca la última rendición de cuentas de Boric en Chile. La expresidenta Michelle Bachelet asistirá al evento en Valparaíso.
Chile29 de mayo de 2025Valparaíso, Chile - A tan solo unos días de la Cuenta Pública 2025, programada para el 1 de junio, las confirmaciones y ausencias en el evento han generado un eco reverberante en el ámbito político chileno. Si bien la expresidenta Michelle Bachelet estará presente, los expresidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Ricardo Lagos han decidido no asistir, alegando motivos de salud. Esta situación no solo llama la atención por la importancia del evento, sino que también pone de relieve las tensiones inherentes al contexto político y social actual en Chile.
La Cuenta Pública, uno de los eventos más significativos en el calendario político chileno, es el momento en que el presidente presenta un balance de su gestión y establece las prioridades para el futuro inmediato. Este año, resulta especialmente crucial ya que será la última rendición de cuentas del gobierno de Gabriel Boric antes de las elecciones de 2025. Su administración enfrenta una serie de desafíos económicos, como la inflación y el desempleo, así como cuestiones sociales, incluidas las demandas de seguridad ciudadana y una creciente insatisfacción popular. Con el telón de fondo de estas presiones, la ausencia de dos figuras tan emblemáticas como Frei y Lagos despierta un sinfín de interpretaciones en el análisis político.
Por otro lado, la presencia confirmada de Michelle Bachelet añade un matiz intrigante a la ceremonia. Bachelet ha sido una figura de sólida influencia en la política chilena y representa una continuidad de la tradición de centroizquierda que Boric busca encarnar. Su participación, según varios comentarios analíticos, podría ser vista como un respaldo implícito a Boric, quien comparte con ella la ideología progresista que ha marcado la agenda de la izquierda chilena en los últimos años.
La figura de Bachelet, sin embargo, no está exenta de controversia. Ha enfrentado críticas por su desempeño durante su mandato en la ONU, donde algunos sectores la acusan de ser excesivamente indulgente con ciertos gobiernos de izquierda. Así, su asistencia a la Cuenta Pública podría reavivar estos debates, especialmente en un contexto donde los sectores más conservadores de la sociedad se han vuelto más críticos.
Este año, la Cuenta Pública 2025 se desarrollará en el Congreso Nacional de Valparaíso, un lugar cargado de simbolismo en la historia reciente de Chile. La decisión del gobierno de no invitar a candidatos presidenciales para evitar que el evento sea visto como una plataforma electoral demuestra una voluntad de centrarse en la gestión y en los problemas que afectan a la ciudadanía.
Entre los temas que se anticipa que Boric abordará están la tan mencionada reforma tributaria, la seguridad ciudadana y los avances en educación y salud. Sin embargo, el foco mediático inicialmente apuntado hacia esos asuntos podría desviarse a las implicaciones políticas de la presencia de Bachelet y la ausencia de Frei y Lagos.
La situación actual en torno a la Cuenta Pública 2025 revela las tensiones políticas que marcan la política chilena en este momento de transición. La decisión de Frei y Lagos de no asistir debe ser analizada no solo desde el prisma de la salud, que indefectiblemente juega un rol importante, sino también como un posible posicionamiento político. Representan una generación que mostró el camino a seguir en la regeneración de Chile tras el fin de la dictadura, pero que, en la actualidad, parece distanciarse del gobierno de Boric.
La Concertación, que fue sinónimo de cambio y gobernabilidad, debe ahora lidiar con un panorama donde nuevas fuerzas políticas emergen, y donde las demandas sociales han tomado un protagonismo indiscutible. La ausencia de Frei y Lagos puede ser vista como un símbolo de una incomodidad creciente entre las distintas facciones de la izquierda chilena, exacerbada por la falta de un consenso claro sobre el camino a seguir.
La presencia de Bachelet, sin embargo, puede ofrecer una plataforma para la cohesión en un momento crítico. Aquí, su figura se convierte en un puente entre el pasado y el futuro, representando tanto las aspiraciones de una generación de políticos a la que Boric aspira a conectar como una posible invitación a la reconciliación entre las distintas facciones de la centroizquierda.
Observando desde un enfoque periodístico, la Cuenta Pública de este año no solo será un termómetro del clima político y social de Chile, sino también un evento donde se delinearán las expectativas hacia las próximas elecciones. La narrativa que emergirá de este encuentro puede definir el futuro inmediato del país.
La Cuenta Pública 2025 en Valparaíso se prepara para convertirse en un evento de gran simbolismo y relevancia política. La ausencia de Eduardo Frei y Ricardo Lagos, sumada a la presencia confirmada de Michelle Bachelet, perfilan un contexto en el que las tensiones políticas y las expectativas sociales se entrelazan. Este acto no solo será un balance de gestión del presidente Gabriel Boric, sino también un reflejo de las dinámicas de poder en un país que se enfrenta a un nuevo ciclo electoral, en medio de desafíos económicos y sociales que siguen latentes en la agenda pública.
Elegir bien tu internet hogar parte por entender tu rutina digital. No necesitas lo mismo para revisar correos y ver series que para compartir archivos pesados o jugar en línea.
Un estudio revela que los programas de Salcobrand han incrementado la adherencia a tratamientos para salud mental en Chile.
Fallece Giorgio Armani, icono de la moda italiana, a los 91 años. Su legado de elegancia y creatividad perdurará en la industria.
La candidata de Chile Vamos propone un subsidio exclusivo para jóvenes, eliminando el requerimiento de ahorro inicial para la primera vivienda.
Descontento en la Diplomacia: ¿Decisión política en medio de crisis financiera?
Un estudio revela que los programas de Salcobrand han incrementado la adherencia a tratamientos para salud mental en Chile.
Descontento en la Diplomacia: ¿Decisión política en medio de crisis financiera?
La candidata de centroizquierda rechaza influencia empresarial en sus propuestas
El candidato del Partido Republicano cuestiona las afirmaciones de Luis Cordero sobre la normalización del país en materia de seguridad.
El mandatario defiende la reforma previsional en medio de tensiones políticas
El economista del equipo de Jara enfatiza la viabilidad de las reformas previsionales y cuestiona la ruta fiscal del candidato republicano.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento
Un trabajador del Hospital Base de Osorno fue víctima de torturas por parte de sus compañeros. Los hechos, ocurridos entre 2018 y 2020, han llevado a la apertura de un sumario y a una denuncia ante el Ministerio Público.
Sin multas para quienes no voten, el futuro del voto obligatorio queda en el Senado. La tensión política crece a poco de las elecciones.
El economista del equipo de Jara enfatiza la viabilidad de las reformas previsionales y cuestiona la ruta fiscal del candidato republicano.
Diputado Castro sostiene que el Presidente fracasó en su gestión democrática al no lograr votos suficientes para sancionar la propuesta.
El candidato del Partido Republicano cuestiona las afirmaciones de Luis Cordero sobre la normalización del país en materia de seguridad.
El exrostro de Yingo estaría preparando su partida para este fin de semana. Su reciente ruptura matrimonial ha desatado una serie de rumores.
Horóscopo del 4 de septiembre de 2025: Predicciones diarias de Valeria Ponce