Papa León XIV: firme postura contra aborto y comunidad LGBT

El nuevo pontífice define la familia como la unión entre hombre y mujer y rechaza el aborto en su primera audiencia, marcando un giro conservador.

Mundo18 de mayo de 2025Diego ArenasDiego Arenas
El Papa León XIV
El Papa León XIV📷 EPA-EFE/ETTORE FERRARI

Ciudad del Vaticano, Vaticano –  En una audiencia privada histórica, el papa León XIV, primer pontífice estadounidense, ha generado controversia al abordar temas sensibles de la comunidad LGBT y el aborto. Durante su intervención, afirmó que "la familia se funda en la unión estable entre el hombre y la mujer", distanciándose de la apertura de su predecesor, el papa Francisco. Además, hizo su primer pronunciamiento claro contra el aborto, defendiendo la dignidad de los no nacidos. Estas declaraciones, recogidas por medios como NBC y El Cronista, han desatado un debate global sobre el rumbo de su pontificado.

Un mensaje claro en su primera audiencia

El papa León XIV, cuyo nombre secular es Robert Prevost, asumió el liderazgo de la Iglesia Católica el pasado 8 de mayo de 2025. Durante su primera audiencia con el cuerpo diplomático en el Vaticano, no dudó en abordar los temas que han polarizado tanto a la sociedad como a los fieles católicos. Según asistentes, enfatizó que la familia tradicional, basada en la unión hombre-mujer, es fundamental para una sociedad armónica.

Sobre la comunidad LGBT, León XIV mantuvo un enfoque directo. Al referirse a la familia, repitió que "la familia se funda en la unión estable entre el hombre y la mujer", un comentario interpretado como un rechazo al matrimonio igualitario. Esta postura contrasta con la de Francisco, quien, a pesar de no aprobar el matrimonio igualitario, promovió mayor inclusión.

En relación al aborto, su mensaje fue contundente. Según NBC, León XIV afirmó que "los no nacidos tienen dignidad inherente", alineándose con la doctrina católica que considera el aborto como un ataque a la vida. Este pronunciamiento enfatiza su postura provida, ya visible en redes sociales antes de su elección.

Reacciones globales: aplausos y críticas

Las declaraciones del papa León XIV han generado reacciones diversas. Sectores conservadores y grupos providas celebraron su postura. En una publicación en X, el usuario @iarsuaga dijo: "No podemos construir una sociedad justa si descartamos a los débiles —al niño en el vientre o al anciano frágil—: ambos son don de Dios". Sin embargo, organizaciones como GLAAD expresaron su preocupación y pidieron al pontífice construir sobre los avances en inclusión logrados por Francisco.

Políticamente, sus comentarios han resonado en naciones con debates sobre el aborto y el matrimonio igualitario, como Estados Unidos, Argentina y Brasil. En Perú, algunos medios destacaron su compromiso con valores tradicionales, mientras que otros advirtieron sobre un retroceso en la inclusión de la comunidad LGBT.

Contexto de un pontificado naciente

León XIV, de 69 años y originario de Chicago, combina una trayectoria pastoral en Perú con una visión centrada, que, aunque comparte algunas prioridades sociales de Francisco, se inclina hacia posturas más conservadoras en temas doctrinales. Su elección del nombre León XIV, en homenaje a León XIII, conocido por su encíclica Rerum Novarum sobre justicia social, refleja un intento de equilibrar la tradición con los retos contemporáneos.

Expresando su intención de seguir el legado del Concilio Vaticano II y de Francisco, León XIV ha subrayado una clara búsqueda de verdad, justicia y paz. Sin embargo, su rechazo a una bandera LGBT durante una audiencia ha sido interpretado como un símbolo de su postura conservadora.

Un giro hacia la tradición en un mundo polarizado

Las declaraciones de León XIV se producen en un momento de intensa polarización global. En EE.UU., el debate sobre el aborto tomó fuerza tras la revocación de Roe vs. Wade, mientras que en Europa y América Latina avanzan movimientos por los derechos LGBTQ+. En este contexto, el papa enfrenta el desafío de liderar a 1.400 millones de católicos sin alienar a sectores progresistas que apoyaron las reformas de Francisco.

Medios como El País y CNN Español indican que, aunque León XIV busca proyectar continuidad, su enfoque en temas sociales podría generar tensiones internas. Su oposición a la ordenación de mujeres también ha generado críticas entre quienes abogan por mayor participación femenina en la Iglesia.

Análisis político: The Times en Español

El pronunciamiento del papa León XIV sobre la familia, la comunidad LGBT y el aborto marca un punto de inflexión. A diferencia de Francisco, cuya retórica inclusiva propició el diálogo, León XIV parece optar por un regreso a la doctrina tradicional. Este enfoque podría consolidar el apoyo de sectores conservadores, pero aleja a fieles más progresistas.

Análisis de El País sugiere que León XIV actúa como un progresista moderado en temas como cambio climático y migración, pero su postura moral se alinea con la teología conservadora anterior a Francisco. Este equilibrio busca mantener la unidad en una Iglesia dividida, además de responder a la creciente influencia del conservadurismo religioso en EE.UU.

CNN Español subraya que las declaraciones de León XIV pueden tener implicaciones diplomáticas, alineándolo con gobiernos conservadores en naciones como Polonia y Hungría, pero complicando relaciones con países que avanzan en derechos LGBT, como España y Canadá. Su énfasis en la paz y la diplomacia podría ser un intento de mantener la relevancia del Vaticano en el ámbito global.

Desde una perspectiva periodística, el desafío de León XIV será navegar estas tensiones sin fracturar la base de fieles. Su anuncio de una presencia activa en redes sociales muestra que comprende la importancia de la comunicación en la era digital. Sin embargo, acciones como evitar la bandera LGBT podrían alimentar narrativas de intolerancia, especialmente en un mundo cada vez más sensible a los derechos humanos.

Conclusión

El pontificado de León XIV promete ser un ejercicio de equilibrio político y doctrinal. Su capacidad para construir puentes, como lo hizo en Perú apoyando a víctimas de abusos, será clave para definir su legado. Por ahora, su mensaje sobre la familia y el aborto reafirma que la tradición será el ancla de su liderazgo.

diseno-real-ED (1)Robert Prevost : el primer Papa estadounidense-peruano

¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM