
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
La concejala, Alicia Stipicic llamó al gobernador de Punta Arenas a no hacer "cambios de última hora" que perjudican a la comunidad, refiriéndose a las recientes declaraciones en las que Jorge Flies puso en tela de juicio la idea de techar el Estadio Fiscal.
Chile01 de agosto de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
La edil de Renovación Nacional (RN) aseguró que "el cambio de opinión de Jorge Flies priva a los magallánicos de un lugar masivo para la práctica de eventos". Asimismo, recordó que, en junio de 2022, cinco concejales de izquierda votaron contra el polideportivo lo que impidió al alcalde Claudio Radonich la posibilidad de concretar el sueño del Polideportivo para Magallanes. El Polideportivo es una necesidad y la izquierda no puede decir que está con los deportistas cuando constantemente boicotea los proyectos de infraestructura deportiva".
Alicia Stpicic -quien fue campeona de Chile en Gimnasia- llamó a la izquierda a definir si está a favor o no del deporte. "Vemos fondos millonarios que se destinan en cultura, pero no vemos el mismo interés en crear un polideportivo como lo tiene, por ejemplo, Puerto Natales, donde en su momento la izquierda si apoyó al alcalde Fernando Paredes, pero en Punta Arenas no ha habido una voluntad seria de apoyar este proyecto".
Agregó que "en el caso de una ciudad aislada y ubicada en una zona remota como Punta Arenas en la Patagonia, donde la población supera los cien mil habitantes, la necesidad de contar con un recinto deportivo apto para recibir grandes eventos y espectáculos debe ser evaluada de manera diferente en comparación con ciudades más grandes y accesibles. Aquí hay algunos puntos a considerar: en el Carnaval de Invierno vemos cómo la gente demuestra interés por grandes eventos. En una región fría como la Patagonia, las condiciones climáticas extremas pueden influir en la posibilidad de organizar eventos al aire libre o en recintos no adecuadamente acondicionados. Un recinto deportivo cubierto y climatizado podría ser más necesario para garantizar la viabilidad de los eventos".
La concejala, Alicia Stipicic enfatizó que, además, "existe interés y participación de la comunidad. A pesar de las condiciones geográficas y climáticas, la comunidad local muestra un fuerte interés en eventos deportivos y de entretenimiento. De manera que, considerando todos estos antecedentes, un recinto deportivo adecuado podría ser valioso para satisfacer esa demanda ciudadana y mejorar la calidad de vida de los residentes".
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".