
En conclusión, el final de agosto y el inicio de septiembre de 2025 prometen ser un tiempo de cambio y transformación para todos los signos del zodiaco.
´
Contratos a primos, sobrinos y parejas de hijos del edil Alfonso Muñoz generan acusaciones de nepotismo en El Tabo, bajo la influencia de su esposa.
Chile06 de mayo de 2025El Tabo, Chile – El alcalde Alfonso Muñoz (PS) se enfrenta a graves acusaciones de nepotismo, generando creciente preocupación entre los vecinos y empleados municipales. Un revelador reportaje de T13 destapa que Muñoz y su esposa, Myriam Rodríguez, han otorgado contratos directos a familiares y allegados, contraviniendo severamente los principios de transparencia en la administración pública. Desde su reelección en 2021, Rodríguez ha adquirido un controvertido poder en la comuna, desempeñándose oficialmente como auxiliar de educación en la Escuela Básica Las Cruces.
No obstante, múltiples testimonios sugieren que sus funciones van más allá de su rol formal, convirtiéndola en una figura central en la toma de decisiones municipales. A través de datos de Transparencia Activa, se ha evidenciado que familiares de Rodríguez han sido incorporados al municipio, con salarios que han aumentado drásticamente en pocos años. Un primo de Rodríguez, por ejemplo, pasó de ganar $1.200.000 a $2.500.000 en apenas tres años, mientras que otros parientes también fueron contratados en puestos clave, mostrando un claro patrón de favoritismo que compromete la ética administrativa.
Un informe de CIPER señala que El Tabo no es un caso único, ya que al menos nueve municipalidades chilenas enfrentan problemas similares de nepotismo. La Ley 18.883 prohibe relaciones jerárquicas entre familiares directos, pero no aborda los "contratos cruzados", lo que habilita este tipo de prácticas. Bernardo Navarrete, presidente del Consejo para la Transparencia, aclara que este nepotismo cruzado genera un "reproche ético" que socava la confianza pública.
A pesar de no ocupar un cargo de liderazgo en el municipio, Rodríguez es considerada una figura clave en la asignación de cargos y contratos. Su activa participación en eventos comunales refuerza la percepción de que actúa como una autoridad paralela, lo que ha generado inquietudes en la comunidad sobre la gestión de Muñoz.
El caso de El Tabo subraya los desafíos éticos que enfrenta la política municipal en Chile. Aunque el nepotismo no siempre es ilegal, erosiona la confianza ciudadana. Alfonso Muñoz debe enfrentar estas graves acusaciones en un contexto donde su partido ha sido salpicado por escándalos similares en otras regiones. La falta de regulaciones específicas sobre el nepotismo permite que estas prácticas persistan, mientras que la influencia de Rodríguez y la red de contratación familiar reflejan cómo las dinámicas de poder pueden trascender los roles oficiales.
Este caso enfatiza la urgencia de reformas que promuevan la transparencia en la gestión pública y limiten la contratación de familiares en roles no jerárquicos. A medida que la ciudadanía toma conciencia de estos problemas, queda por ver si las autoridades locales y nacionales estarán dispuestas a implementar los cambios necesarios para restaurar la confianza en la administración pública.
En conclusión, el final de agosto y el inicio de septiembre de 2025 prometen ser un tiempo de cambio y transformación para todos los signos del zodiaco.
Teletón 2025 busca superar los $40.5 mil millones con la unión de todos los chilenos y artistas
Kaiser Critica la Decisión Judicial en el Caso Valdebenito: "La Justicia se Está Pasando 10 Pueblos"
El candidato a diputado por Magallanes, Juan Srdanovic Arcos, denuncia el aplazamiento de la Ruta Vicuña–Yendegaia, destacando la necesidad de rápida acción gubernamental para facilitar el desarrollo de Puerto Williams.
La policía desmantela un centro clandestino de producción de bebidas alcohólicas fraudulentas en la comuna de El Bosque.
El candidato a diputado por Magallanes, Juan Srdanovic Arcos, denuncia el aplazamiento de la Ruta Vicuña–Yendegaia, destacando la necesidad de rápida acción gubernamental para facilitar el desarrollo de Puerto Williams.
La policía desmantela un centro clandestino de producción de bebidas alcohólicas fraudulentas en la comuna de El Bosque.
La candidata presidencial de la centroizquierda, Jeannette Jara, reflexiona sobre la reciente tensión entre su sector y el Partido Comunista, criticando el desinterés ciudadano por las disputas políticas.
El séptimo Juzgado de Garantía de Santiago avanza en la querella contra Ángel Valencia, revelando preocupaciones sobre corrupción.
Las iniciativas de los candidatos presidenciales de Chile apuntan a mejorar el empleo mediante diversas estrategias, desde aumentar el salario mínimo hasta reducir impuestos a las empresas para promover la creación de empleo.
La controversia surgida en la centroizquierda chilena se intensifica tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, hacia el exministro de Hacienda Mario Marcel, generando división en el bloque oficialista y cuestionamientos sobre la candidatura de Jeannette Jara.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Ilaisa Henríquez, conocida como DJ Isi Glock, reveló que se querellará contra el animador Karol Lucero por grabar a mujeres sin su consentimiento, acusando delitos graves relacionados.
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
En este día, vive cada momento con gratitud y autenticidad, y observa cómo el universo responde a tu energía.
La controversia surgida en la centroizquierda chilena se intensifica tras las críticas del presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, hacia el exministro de Hacienda Mario Marcel, generando división en el bloque oficialista y cuestionamientos sobre la candidatura de Jeannette Jara.
Las iniciativas de los candidatos presidenciales de Chile apuntan a mejorar el empleo mediante diversas estrategias, desde aumentar el salario mínimo hasta reducir impuestos a las empresas para promover la creación de empleo.
La comunidad de apuestas en línea se caracteriza por una amplia gama de funcionalidades e innovaciones, desarrollando plataformas intuitivas que son altamente valoradas por especialistas.
La líder opositora venezolana denuncia el respaldo del régimen de Maduro a estructuras delictivas en el extranjero.