
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
"El compromiso de todo nuestro equipo humano es entregar una información basada en un periodismo de excelencia, sustentado en el pluralismo, la imparcialidad, el respeto y la responsabilidad", señala Canal 13 en el comunicado.
Chile25 de julio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
Canal 13 rechaza y lamenta las declaraciones del presidente del Directorio de TVN, Francisco Vidal, emitidas ayer en la Cámara de Diputados, las que son ofensivas para los equipos humanos de nuestra estación, constituyen una muestra de un profundo desconocimiento de la ley que rige a los canales de televisión abierta, y dan cuenta de una odiosidad inexplicable hacia la participación del sector privado en los medios de comunicación.
Cuando el presidente de TVN dice que “no tener televisión pública en el ecosistema de medios de televisión, implica que los chilenos se informen por grupos económicos como Luksic (Canal 13) o Heller (Mega), o por unos gringos que andan circulando en Chilevisión y andan cambiando de propiedad (…)” está menospreciando por completo y denostando directamente el profesionalismo, independencia, rigurosidad y honestidad con los que se desempeñan los trabajadores de nuestro Canal.
El compromiso de todo nuestro equipo humano es entregar una información basada en un periodismo de excelencia, sustentado en el pluralismo, la imparcialidad, el respeto y la responsabilidad, valores que reafirman día a día en el ejercicio de sus funciones.
Al mismo tiempo, las palabras de Francisco Vidal muestran un profundo desconocimiento de la ley que exige a todos los concesionarios de televisión abierta garantizar el pluralismo, respetar la democracia y los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución, entre otras obligaciones.
Asimismo, ignoran por completo la gobernanza interna y líneas editoriales que poseen los canales de televisión, tanto públicos como privados, además de mostrar una odiosidad inexplicable hacia la participación de particulares en los medios de comunicación.
Los medios de comunicación privados y estatales cumplen un rol público fundamental en el aporte a la libertad de expresión y en el ejercicio de la labor informativa, y nos parece inaceptable que el presidente de TVN intente adjudicar esa función como patrimonio exclusivo de la estación que hoy representa. Por el mismo motivo, esperamos sinceramente que sus comentarios no sean reflejo del sentir de todo el directorio ni de la administración de TVN.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.