
Chile Alza la Voz: Preocupación por Operaciones Militares en el Caribe y su Impacto Regional
Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.
´
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, el Presidente Gabriel Boric visitó a Verónica Jaque, una chocolatera de Isla de Maipo que, tras 15 años de esfuerzo y con el respaldo de programas estatales, ha transformado su pequeño taller en un negocio próspero.
Chile16 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Isla de Maipo, 16 de abril de 2025 – Bajo el cálido sol de otoño, el Presidente Gabriel Boric recorrió las calles de Isla de Maipo para llegar al corazón de un emprendimiento que encarna el espíritu del Día Mundial del Emprendimiento: el taller de chocolates artesanales de Verónica Jaque. Esta madre y empresaria, que comenzó hace 15 años elaborando bombones en la cocina de su hogar, recibió al mandatario con una sonrisa y una bandeja de sus creaciones. Su historia, marcada por la perseverancia y el apoyo estatal, se convirtió en el escenario perfecto para presentar miportalemprendimiento.gob.cl, una iniciativa que promete revolucionar el acceso a herramientas para emprendedores en Chile.
Verónica Jaque, de 42 años, es un ejemplo vivo de cómo el talento y el esfuerzo, combinados con políticas públicas efectivas, pueden cambiar vidas. Hace una década y media, su emprendimiento era un sueño modesto: elaborar chocolates para sus vecinos. Sin embargo, gracias a programas como Capital Abeja y Capital Semilla de Sercotec, junto con capacitaciones técnicas de Corfo, Verónica logró profesionalizar su negocio. Adquirió maquinaria especializada, implementó un sistema de ventas en línea y participó en ferias nacionales, lo que le permitió triplicar sus ingresos y sostener a su familia. “El Estado me dio las alas para volar sin perder mi esencia artesanal”, afirmó, mientras mostraba a Boric el proceso de templado del cacao.
La visita presidencial no fue solo un gesto simbólico. Durante el evento, Boric anunció el lanzamiento de miportalemprendimiento.gob.cl, una plataforma digital impulsada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, diseñada para centralizar más de 50 programas de apoyo estatal. Desde subsidios para la compra de equipos hasta asesorías en marketing digital, el portal busca eliminar las barreras burocráticas que suelen frenar a pequeños emprendedores. “Queremos que historias como la de Verónica se multipliquen por miles. El emprendimiento es un motor de cambio social y económico, y nuestro rol es allanar el camino”, declaró el Presidente, acompañado por la ministra de Economía, Javiera Petersen, y autoridades locales.
El portal, que ya está operativo, ofrece un diseño intuitivo que permite a los usuarios filtrar programas según su región, sector económico o nivel de desarrollo de su negocio. Además, incluye un sistema de precalificación para agilizar solicitudes y un apartado de recursos educativos, como tutoriales sobre contabilidad básica y estrategias de exportación. Según datos del Ministerio de Economía, en Chile existen más de 2 millones de micro y pequeñas empresas, que generan el 60% del empleo formal. Sin embargo, solo el 20% accede a financiamiento estatal debido a la falta de información o trámites engorrosos. Miportalemprendimiento.gob.cl apunta a cerrar esa brecha, con un enfoque especial en mujeres emprendedoras y regiones alejadas de la capital.
La historia de Verónica Jaque ilustra el impacto de estas políticas. Hace cinco años, tras postular a un fondo de Sercotec, adquirió un equipo de enfriamiento que le permitió aumentar su producción en un 40%. Más tarde, una capacitación de Corfo en comercio electrónico le abrió las puertas a plataformas como Mercado Libre, donde hoy vende sus chocolates a clientes en todo Chile. “Nunca imaginé que mis bombones llegarían a Arica o Punta Arenas”, confesó, mostrando un pedido que estaba preparando para enviar al sur. Su éxito no solo se mide en números: Verónica ha logrado financiar los estudios universitarios de sus dos hijos, un logro que dedica a su comunidad y al apoyo recibido.
La visita a Isla de Maipo también tuvo un componente humano que resonó en las redes sociales. Boric, conocido por su cercanía en este tipo de actividades, compartió una taza de chocolate caliente con Verónica y su equipo, escuchando sus anécdotas y desafíos. “Estas historias me recuerdan por qué estamos aquí: para construir un Chile donde nadie se quede atrás”, comentó el mandatario, mientras probaba un bombón relleno de manjar. El momento, captado por los medios, se viralizó rápidamente, generando comentarios positivos pero también debates sobre si estas visitas son suficientes para abordar problemas estructurales como el acceso al crédito o la informalidad laboral.
En el ámbito internacional, la iniciativa chilena ha sido comparada con plataformas similares en países como México (MiPyme) y Colombia (Emprende con el Sena), que han logrado aumentar la formalización de pequeños negocios. Sin embargo, Chile enfrenta un contexto único, marcado por una alta concentración económica y disparidades regionales. Según el Banco Mundial, el país tiene una de las tasas más altas de emprendimiento por necesidad en América Latina, lo que subraya la urgencia de herramientas como miportalemprendimiento.gob.cl para transformar ideas en negocios sostenibles.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.