Presidente Boric impulsa el sueño de Verónica Jaque: Emprendedora de Isla de Maipo brilla con apoyo estatal en el Día Mundial del Emprendimiento

En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, el Presidente Gabriel Boric visitó a Verónica Jaque, una chocolatera de Isla de Maipo que, tras 15 años de esfuerzo y con el respaldo de programas estatales, ha transformado su pequeño taller en un negocio próspero.

Chile16 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Goq2ItkWAAIU5pw
Presidente BoricX Del Mandatario

Isla de Maipo, 16 de abril de 2025 – Bajo el cálido sol de otoño, el Presidente Gabriel Boric recorrió las calles de Isla de Maipo para llegar al corazón de un emprendimiento que encarna el espíritu del Día Mundial del Emprendimiento: el taller de chocolates artesanales de Verónica Jaque. Esta madre y empresaria, que comenzó hace 15 años elaborando bombones en la cocina de su hogar, recibió al mandatario con una sonrisa y una bandeja de sus creaciones. Su historia, marcada por la perseverancia y el apoyo estatal, se convirtió en el escenario perfecto para presentar miportalemprendimiento.gob.cl, una iniciativa que promete revolucionar el acceso a herramientas para emprendedores en Chile.


Verónica Jaque, de 42 años, es un ejemplo vivo de cómo el talento y el esfuerzo, combinados con políticas públicas efectivas, pueden cambiar vidas. Hace una década y media, su emprendimiento era un sueño modesto: elaborar chocolates para sus vecinos. Sin embargo, gracias a programas como Capital Abeja y Capital Semilla de Sercotec, junto con capacitaciones técnicas de Corfo, Verónica logró profesionalizar su negocio. Adquirió maquinaria especializada, implementó un sistema de ventas en línea y participó en ferias nacionales, lo que le permitió triplicar sus ingresos y sostener a su familia. “El Estado me dio las alas para volar sin perder mi esencia artesanal”, afirmó, mientras mostraba a Boric el proceso de templado del cacao.


La visita presidencial no fue solo un gesto simbólico. Durante el evento, Boric anunció el lanzamiento de miportalemprendimiento.gob.cl, una plataforma digital impulsada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, diseñada para centralizar más de 50 programas de apoyo estatal. Desde subsidios para la compra de equipos hasta asesorías en marketing digital, el portal busca eliminar las barreras burocráticas que suelen frenar a pequeños emprendedores. “Queremos que historias como la de Verónica se multipliquen por miles. El emprendimiento es un motor de cambio social y económico, y nuestro rol es allanar el camino”, declaró el Presidente, acompañado por la ministra de Economía, Javiera Petersen, y autoridades locales.


El portal, que ya está operativo, ofrece un diseño intuitivo que permite a los usuarios filtrar programas según su región, sector económico o nivel de desarrollo de su negocio. Además, incluye un sistema de precalificación para agilizar solicitudes y un apartado de recursos educativos, como tutoriales sobre contabilidad básica y estrategias de exportación. Según datos del Ministerio de Economía, en Chile existen más de 2 millones de micro y pequeñas empresas, que generan el 60% del empleo formal. Sin embargo, solo el 20% accede a financiamiento estatal debido a la falta de información o trámites engorrosos. Miportalemprendimiento.gob.cl apunta a cerrar esa brecha, con un enfoque especial en mujeres emprendedoras y regiones alejadas de la capital.


La historia de Verónica Jaque ilustra el impacto de estas políticas. Hace cinco años, tras postular a un fondo de Sercotec, adquirió un equipo de enfriamiento que le permitió aumentar su producción en un 40%. Más tarde, una capacitación de Corfo en comercio electrónico le abrió las puertas a plataformas como Mercado Libre, donde hoy vende sus chocolates a clientes en todo Chile. “Nunca imaginé que mis bombones llegarían a Arica o Punta Arenas”, confesó, mostrando un pedido que estaba preparando para enviar al sur. Su éxito no solo se mide en números: Verónica ha logrado financiar los estudios universitarios de sus dos hijos, un logro que dedica a su comunidad y al apoyo recibido.


La visita a Isla de Maipo también tuvo un componente humano que resonó en las redes sociales. Boric, conocido por su cercanía en este tipo de actividades, compartió una taza de chocolate caliente con Verónica y su equipo, escuchando sus anécdotas y desafíos. “Estas historias me recuerdan por qué estamos aquí: para construir un Chile donde nadie se quede atrás”, comentó el mandatario, mientras probaba un bombón relleno de manjar. El momento, captado por los medios, se viralizó rápidamente, generando comentarios positivos pero también debates sobre si estas visitas son suficientes para abordar problemas estructurales como el acceso al crédito o la informalidad laboral.


En el ámbito internacional, la iniciativa chilena ha sido comparada con plataformas similares en países como México (MiPyme) y Colombia (Emprende con el Sena), que han logrado aumentar la formalización de pequeños negocios. Sin embargo, Chile enfrenta un contexto único, marcado por una alta concentración económica y disparidades regionales. Según el Banco Mundial, el país tiene una de las tasas más altas de emprendimiento por necesidad en América Latina, lo que subraya la urgencia de herramientas como miportalemprendimiento.gob.cl para transformar ideas en negocios sostenibles.
 

¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!

Menu_Braille_Mamut_Mamut de G&N Brands lidera la inclusión con menús en braille en sus locales a lo largo de Chile

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-20 a las 10.28.55_0923b037.jpg

Ataque terrorista sacude central Rucalhue en Biobío: 47 camiones y maquinaria destruidos en violento atentado

The Times en Español
Chile20 de abril de 2025

El atentado, ocurrido cerca de las 02:30 horas en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue ejecutado por sujetos armados que amenazaron a los guardias antes de incendiar la maquinaria. Rucalhue Energía anunció querellas y colaboración con las autoridades, mientras reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la paz social en la zona.

ley-40-horas-implementacion-jornada-laboral-certificacion-de-empresas-1

Desmienten que Sebastián Piñera propusiera la ley de 40 horas

The Times en Español
Chile18 de abril de 2025

En redes sociales se ha viralizado la afirmación de que el expresidente Sebastián Piñera fue el creador del proyecto de ley que reduce la jornada laboral en Chile de 45 a 40 horas. Sin embargo, la iniciativa nació en 2017 de las diputadas Camila Vallejo y Karol Cariola, y no de Piñera, quien propuso una reforma alternativa que no prosperó.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Presidente Boric

Economía chilena 2025: Boric cierra su mandato con una recuperación robusta y sostenible

The Times en Español
Editorial17 de abril de 2025

La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por una recuperación moderada, pero con desafíos estructurales como el bajo crecimiento y la alta desigualdad, según medios internacionales especializados. El gobierno de Gabriel Boric busca cerrar su mandato con reformas clave, pero las perspectivas para el traspaso en 2026 muestran un país estabilizado, aunque con limitaciones para un despegue robusto.

Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Imagen de WhatsApp 2025-04-20 a las 10.28.55_0923b037.jpg

Ataque terrorista sacude central Rucalhue en Biobío: 47 camiones y maquinaria destruidos en violento atentado

The Times en Español
Chile20 de abril de 2025

El atentado, ocurrido cerca de las 02:30 horas en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue ejecutado por sujetos armados que amenazaron a los guardias antes de incendiar la maquinaria. Rucalhue Energía anunció querellas y colaboración con las autoridades, mientras reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la paz social en la zona.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García