
Diferencias clave entre tarjetas de crédito y débito que debes conocer
Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente
´
Los principales índices bursátiles europeos abrieron de forma mixta el martes, mientras los inversores esperan los últimos informes de ganancias de las empresas regionales.
23 de julio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
Antes de la apertura, el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, hizo hincapié en la necesidad de posponer las decisiones clave de política monetaria hasta septiembre. Por su parte, el miembro del Comité Ejecutivo, Philip Lane, también tiene previsto intervenir hoy.
A las 9:01 CET, el DAX alemán subía un 0,56%, con Daimler Truck como mejor valorado en la apertura, con un avance del 2,03%. Un minuto después, el índice de referencia francés CAC 40 sumaba un 0,10%, mientras que Capgemini mejoraba un 1,38%. El FTSE 100 bajaba un 0,40%, mientras que DS Smith caía un 2,17% a las 9:03 CET. Por último, el paneuropeo Euro Stoxx 50 mejoraba un 0,32%, y SAP lideraba las ganancias, con un avance del 5,57%.
A las 08:58 CET, el euro y la libra esterlina caían un 0,07% y un 0,12% frente al dólar, vendiéndose a 1,08842 dólares y 1,29172 dólares, respectivamente.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Franco Parisi confía en avanzar a segunda vuelta, afirmando que Chile busca el centro.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar


Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.