Tragedia en el Monumental: gobierno evalúa declarar funerales de hinchas como de alto riesgo

La muerte de dos jóvenes hinchas de Colo Colo, Mylan Liempi (12) y Martina Pérez (18), en incidentes fuera del Estadio Monumental ha desatado una crisis de seguridad en el fútbol chileno. La ministra vocera (s), Aisén Etcheverry, anunció un monitoreo constante para determinar si los funerales de las víctimas serán de alto riesgo, mientras el gobierno promete mano dura contra la violencia. The Times en Español analiza las implicaciones de esta tragedia.

Chile12 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
ENTREVISTA ESTUDIO VOCERA_frame_16265
Aisén EtcheverryCedida Canal 13

Santiago, Chile –  La noche del jueves 10 de abril de 2025, el fútbol chileno se vistió de luto. Mylan Liempi, de 12 años, y Martina Pérez, de 18, perdieron la vida en las inmediaciones del Estadio Monumental, en Santiago, antes del partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores. Según informes preliminares, una avalancha de hinchas intentando ingresar sin entradas provocó el colapso de una reja, y un carro policial habría contribuido al fatal desenlace. La Fiscalía Metropolitana Oriente investiga el caso como homicidio, con dos carabineros imputados.


En entrevista con T13 Finde, la ministra vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, expresó sus condolencias: “Es una tragedia, es terrible, es algo que no puede ocurrir”. Condenó los hechos de violencia y detalló que el gobierno, liderado por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, está coordinando esfuerzos con Carabineros y la PDI para contener los disturbios que siguieron, incluyendo detenciones tras enfrentamientos en varios puntos de la capital.



La tragedia del Monumental expone las fragilidades del sistema de seguridad en eventos deportivos en Chile. El programa Estadio Seguro, creado en 2011 para prevenir la violencia en los estadios, enfrenta críticas renovadas tras el colapso de su encargada, Pamela Venegas, quien renunció horas después del incidente. Según un análisis exclusivo de The Times en Español, el plan ha sido incapaz de adaptarse a las dinámicas actuales de las barras bravas, algunas de las cuales operan con estructuras cercanas al crimen organizado.


El gobierno de Gabriel Boric, que asumió en 2022 prometiendo reformas sociales, se encuentra en una encrucijada. La inseguridad, con un 71% de chilenos considerándola el principal problema según encuestas recientes, domina el debate público. La muerte de Mylan y Martina, sumada a la posterior avalncha  del campo por hinchas que obligó a suspender el partido, intensifica la presión sobre el Ministerio de Seguridad Pública, creado para abordar estas crisis. La decisión de suspender el superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile, programado para el domingo 13 de abril, refleja la gravedad del momento.


Etcheverry destacó la necesidad de un enfoque dinámico: “En materia de seguridad hay que estar permanentemente monitoreando, son situaciones que cambian minuto a minuto”. Su énfasis en la nueva institucionalidad del Ministerio de Seguridad busca proyectar control, pero las familias de las víctimas y la opinión pública exigen respuestas concretas.

Uno de los puntos más sensibles es la posible clasificación de los funerales de Mylan y Martina como de “alto riesgo”. Etcheverry explicó que Carabineros realiza un “análisis exhaustivo” para determinar los resguardos necesarios, adaptándose a las circunstancias. “El trabajo que ha hecho Carabineros en esta materia se actualiza permanentemente”, afirmó, señalando que la suspensión del superclásico se decidió tras una reevaluación de seguridad.


Fuentes consultadas por The Times en Español indican que declarar un funeral de alto riesgo implica un despliegue policial significativo, lo que podría escalar tensiones con la hinchada de Colo Colo, especialmente la Garra Blanca, que ha prometido protestas. Sin embargo, el ministro Cordero aclaró que, hasta ahora, los funerales no cumplen con estas características, buscando evitar una confrontación directa.


La tragedia del Monumental no es un hecho aislado; es el síntoma de un problema estructural. El fútbol chileno, un espacio de pasión y comunidad, se ha convertido en escenario de violencia recurrente, desde enfrentamientos entre barras hasta cuestionados operativos policiales. Según nuestro análisis, la respuesta del gobierno debe ir más allá de medidas reactivas. La persecución de organizaciones criminales infiltradas en las barras, como señaló Etcheverry, es crucial, pero requiere distinguir entre hinchas genuinos y delincuentes para no alienar a las bases sociales del deporte.


La declaración de la ministra sobre investigaciones en curso contra “organizaciones criminales” apunta a una estrategia de largo plazo, pero el tiempo apremia. Con las elecciones presidenciales de 2025 en el horizonte, la gestión de esta crisis podría definir la percepción del gobierno en un tema sensible para millones de chilenos. Además, la presión internacional –con medios como The New York Times y BBC cubriendo el caso– obliga a Chile a demostrar que puede garantizar la seguridad en eventos masivos.

Las familias de Mylan y Martina han exigido justicia. Camila Parrao, hermana de Mylan, acusó a Carabineros de falta de transparencia, mientras Bárbara Pérez, hermana de Martina, señaló directamente al carro policial como responsable. En redes sociales, el hashtag #JusticiaParaMylanYMartina se ha viralizado, reflejando el dolor y la rabia de la hinchada. Por su parte, Colo Colo, a través de su presidente Aníbal Mosa y el capitán Esteban Pavez, acompañó a las familias en los velatorios, un gesto que busca mitigar el impacto en la comunidad alba.


Etcheverry fue clara al diferenciar entre hinchas y criminales: “No todos quienes van al estadio entran en el mismo saco”. Su llamado a proteger el fútbol como espacio de encuentro resuena con la necesidad de recuperar la confianza ciudadana, pero las investigaciones en curso serán clave para esclarecer responsabilidades y evitar que el duelo derive en más violencia.

La muerte de Mylan Liempi y Martina Pérez marca un antes y un después para el fútbol chileno. Mientras las autoridades evalúan los próximos pasos, el país espera respuestas que honren a las víctimas y garanticen que los estadios vuelvan a ser lugares de celebración, no de tragedia. The Times en Español seguirá comprometido con un periodismo que ilumina las causas y consecuencias de este doloroso capítulo, apostando por un Chile más justo y seguro.

-C6lR0fnCaos en Santiago: Barristas de Colo Colo desatan disturbios en Plaza Baquedano tras llamado de la Garra Blanca

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
file_20190515031705

Partido Radical de Chile opta por las parlamentarias y busca unidad en la centroizquierda

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

En una decisión que redefine su estrategia para las elecciones de 2025, el Partido Radical de Chile anunció este sábado que no presentará candidato propio en las primarias presidenciales del oficialismo. En cambio, concentrará sus esfuerzos en fortalecer su presencia en el Congreso a través de las elecciones parlamentarias. La resolución, respaldada por un 65% de los votos en su Consejo General, refleja un cálculo político pragmático que busca consolidar la influencia del partido en un contexto de fragmentación de la centroizquierda.

Imagen de WhatsApp 2025-04-12 a las 18.19.15_9ecd9373

Carabineros y bomberos asisten con éxito el parto de gemelas en emergencia en Pudahuel

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

En un emotivo y coordinado operativo, funcionarios de Carabineros de la 55ª Comisaría Suboficial Cristián Vera, con el apoyo de Bomberos de Pudahuel, asistieron el nacimiento de gemelas en un domicilio de la comuna. La madre, de 34 años, y sus hijas fueron estabilizadas por el SAMU y trasladadas al Hospital San Juan de Dios, donde se encuentran en óptimas condiciones. Este acto de valentía y profesionalismo destaca el compromiso de los servicios de emergencia con la comunidad.

A_UNO_1653218_00f1b

Partido Socialista de Chile proclama a Paulina Vodanovic como su candidata presidencial

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

En un movimiento estratégico para consolidar la centroizquierda, el Partido Socialista de Chile (PS) proclamó unánimemente a su presidenta, Paulina Vodanovic, como candidata presidencial para las elecciones de 2026. La decisión, anunciada por el Comité Central, busca derrotar a la derecha y articular un proyecto unitario que impulse reformas sociales, económicas y una nueva Constitución, respondiendo a las demandas de dignidad del pueblo chileno.

Captura

Jeannette Jara apunta al Tren de Aragua: un debate sobre migración y crimen organizado en Chile

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

La candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, encendió el debate al señalar en CHV Noticias que el Tren de Aragua ingresó a Chile durante el gobierno de derecha, vinculando la crisis migratoria con el crimen organizado. En un contexto de creciente preocupación por la seguridad, sus declaraciones abren preguntas sobre políticas migratorias y cooperación internacional. The Times en Español analiza las implicaciones de este discurso en la carrera al 2025.

IMG_8272

Puente Alto vibra con Jeannette Jara: un encuentro por la dignidad y la justicia social

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

Puente Alto, Chile – Más de 200 dirigentes sociales se reunieron este viernes con Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista, en un emotivo encuentro en Puente Alto. Con diálogos sobre pensiones, trabajo digno y seguridad social, Jara llamó a construir un Chile más justo con “alegría y convicción”. The Times en Español analiza cómo este evento refleja las aspiraciones de un país en transformación.

A_UNO_1653236_22a6f

Carolina Tohá proclamada candidata presidencial del PPD en un Chile polarizado

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

El Partido por la Democracia (PPD) proclamó a Carolina Tohá como su candidata presidencial para las elecciones de 2025 en una emotiva ceremonia en el ex Congreso Nacional. En un país marcado por la polarización y el avance de la ultraderecha, su candidatura busca revitalizar el progresismo chileno. The Times en Español analiza el impacto de esta decisión en la política nacional.

-C6lR0fn

Caos en Santiago: Barristas de Colo Colo desatan disturbios en Plaza Baquedano tras llamado de la Garra Blanca

The Times en Español
Chile11 de abril de 2025

La noche del viernes 11 de abril de 2025, el centro de Santiago se convirtió en escenario de violentos enfrentamientos cuando cerca de 100 barristas de Colo Colo, convocados por la Garra Blanca, protagonizaron desmanes en Plaza Baquedano. La respuesta de Carabineros no se hizo esperar, mientras barricadas y disturbios se extendieron a otras zonas de la capital.

file_20221204100009

Fundación Defendamos la Ciudad exige caducidad de permiso para hotel en ex Sanatorio Marítimo: “Es una mole de especulación inmobiliaria”

The Times en Español
Chile11 de abril de 2025

La Fundación Defendamos la Ciudad intensifica su batalla para anular el permiso de un hotel de 19 pisos en el borde costero de Viña del Mar, paralizado hace décadas y ligado al grupo Saieh. Denuncian irregularidades ambientales y especulación, proponiendo un espacio cultural que rescate la vocación turística de la Ciudad Jardín. The Times en Español analiza este caso que pone a prueba la institucionalidad

Captura

Chile responde a aranceles de EE.UU. con diplomacia y unidad: Boric prioriza multilateralismo y diversificación económica

Victor Manuel Arce Garcia
Chile11 de abril de 2025

En un contexto de incertidumbre global por los aranceles unilaterales impuestos por Estados Unidos, el Presidente Gabriel Boric llamó a la unidad nacional y anunció una estrategia basada en diplomacia, respeto al derecho internacional y apertura de nuevos mercados. The Times en Español analiza esta respuesta, que busca proteger la economía chilena y consolidar el liderazgo del país en el escenario internacional.

Captura

Partido Nacional Libertario bajo fuego: críticas por pedir intervención extranjera en reforma previsional chilena

The Times en Español
Chile11 de abril de 2025

La polémica estalló tras las declaraciones de Nacional Libertario y figuras como Max Lobos, quienes solicitaron al expresidente Donald Trump aumentar aranceles a Chile por la reforma previsional. En The Times en Español, analizamos cómo las acusaciones de Luis Rendon contra el partido de José Kaiser sacuden el debate político, poniendo en jaque la postura soberanista de sus líderes.

Captura

Carolina Tohá desembarca en Tarapacá con promesas de seguridad y un mensaje al oficialismo

The Times en Español
Chile10 de abril de 2025

: Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, visitó Tarapacá destacando la baja en homicidios, pero puso el acento en los desafíos pendientes: seguridad, educación y vivienda. En una entrevista radial, marcó diferencias con Jeannette Jara y llamó a la unidad del Socialismo Democrático, mientras The Times en Español analiza cómo su estrategia busca captar el descontento y proyectar liderazgo en una región clave.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Captura

Partido Nacional Libertario bajo fuego: críticas por pedir intervención extranjera en reforma previsional chilena

The Times en Español
Chile11 de abril de 2025

La polémica estalló tras las declaraciones de Nacional Libertario y figuras como Max Lobos, quienes solicitaron al expresidente Donald Trump aumentar aranceles a Chile por la reforma previsional. En The Times en Español, analizamos cómo las acusaciones de Luis Rendon contra el partido de José Kaiser sacuden el debate político, poniendo en jaque la postura soberanista de sus líderes.

ENTREVISTA ESTUDIO VOCERA_frame_16265

Tragedia en el Monumental: gobierno evalúa declarar funerales de hinchas como de alto riesgo

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

La muerte de dos jóvenes hinchas de Colo Colo, Mylan Liempi (12) y Martina Pérez (18), en incidentes fuera del Estadio Monumental ha desatado una crisis de seguridad en el fútbol chileno. La ministra vocera (s), Aisén Etcheverry, anunció un monitoreo constante para determinar si los funerales de las víctimas serán de alto riesgo, mientras el gobierno promete mano dura contra la violencia. The Times en Español analiza las implicaciones de esta tragedia.

IMG_8272

Puente Alto vibra con Jeannette Jara: un encuentro por la dignidad y la justicia social

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

Puente Alto, Chile – Más de 200 dirigentes sociales se reunieron este viernes con Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista, en un emotivo encuentro en Puente Alto. Con diálogos sobre pensiones, trabajo digno y seguridad social, Jara llamó a construir un Chile más justo con “alegría y convicción”. The Times en Español analiza cómo este evento refleja las aspiraciones de un país en transformación.

Captura

Jeannette Jara apunta al Tren de Aragua: un debate sobre migración y crimen organizado en Chile

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

La candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, encendió el debate al señalar en CHV Noticias que el Tren de Aragua ingresó a Chile durante el gobierno de derecha, vinculando la crisis migratoria con el crimen organizado. En un contexto de creciente preocupación por la seguridad, sus declaraciones abren preguntas sobre políticas migratorias y cooperación internacional. The Times en Español analiza las implicaciones de este discurso en la carrera al 2025.

Imagen de WhatsApp 2025-04-12 a las 18.19.15_9ecd9373

Carabineros y bomberos asisten con éxito el parto de gemelas en emergencia en Pudahuel

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

En un emotivo y coordinado operativo, funcionarios de Carabineros de la 55ª Comisaría Suboficial Cristián Vera, con el apoyo de Bomberos de Pudahuel, asistieron el nacimiento de gemelas en un domicilio de la comuna. La madre, de 34 años, y sus hijas fueron estabilizadas por el SAMU y trasladadas al Hospital San Juan de Dios, donde se encuentran en óptimas condiciones. Este acto de valentía y profesionalismo destaca el compromiso de los servicios de emergencia con la comunidad.

file_20190515031705

Partido Radical de Chile opta por las parlamentarias y busca unidad en la centroizquierda

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

En una decisión que redefine su estrategia para las elecciones de 2025, el Partido Radical de Chile anunció este sábado que no presentará candidato propio en las primarias presidenciales del oficialismo. En cambio, concentrará sus esfuerzos en fortalecer su presencia en el Congreso a través de las elecciones parlamentarias. La resolución, respaldada por un 65% de los votos en su Consejo General, refleja un cálculo político pragmático que busca consolidar la influencia del partido en un contexto de fragmentación de la centroizquierda.

Maga

MAWA: China se mofa de EE. UU. con un lema viral que sacude las redes sociales

The Times en Español
Mundo12 de abril de 2025

En un giro satírico que ha encendido las redes sociales chinas, el lema "MAWA" —Make America Work Again— se ha convertido en un fenómeno viral, burlándose de las políticas estadounidenses y generando tensiones políticas en un contexto de creciente rivalidad entre Beijing y Washington. The Times en Español analiza cómo este movimiento digital refleja el pulso de la geopolítica actual.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García