Senador Juan Castro se defiende tras reportaje sobre contratos con el estado

“Yo soy empresario por naturaleza”, afirmó el senador Juan Castro (PSC) al responder a un reportaje de The Clinic que lo vincula a millonarios contratos con el Estado a través de sociedades familiares. El caso surge tras la destitución de la senadora Isabel Allende por una operación similar.

Chile09 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Captura
Juan Castro Prieto

Santiago, Chile 9 de abril de 2025 —  El senador Juan Castro Prieto, del Partido Social Cristiano (PSC), salió al paso de las acusaciones tras un reportaje publicado por The Clinic que lo señala como uno de los parlamentarios que habrían mantenido vínculos contractuales con el Estado, en un contexto marcado por la reciente destitución de la senadora Isabel Allende (PS) por el Tribunal Constitucional. Según el medio, Castro estaría relacionado con la Constructora Indemma, una empresa controlada por una red de sociedades familiares que ha recibido más de $3.000 millones de organismos públicos desde que él asumió su cargo en el Senado en 2018. 


En su defensa, el senador afirmó: “Yo soy empresario por naturaleza, pero yo no he firmado contratos con el Estado”. Castro insistió en que no participa directamente en la gestión de la constructora y que su rol se limita a una participación indirecta a través de familiares, lo que, según él, no infringe la normativa constitucional. Sin embargo, registros públicos analizados por The Clinic muestran que hasta al menos 2020 figuraba como dueño indirecto de parte de las sociedades involucradas, lo que ha generado dudas sobre la legalidad de su situación bajo el artículo 60 de la Constitución, el mismo que llevó a la salida de Allende.


El caso de Juan Castro se suma a una creciente ola de escrutinio sobre los nexos entre parlamentarios y el Estado, desatada tras el precedente sentado por la destitución de Isabel Allende. La defensa del senador, basada en su identidad como empresario y en la supuesta desvinculación de los contratos, choca con la evidencia de una estructura societaria que podría interpretarse como un intento de eludir las restricciones constitucionales. Mientras Castro apela a la literalidad de no haber firmado contratos personalmente, el espíritu de la norma —evitar conflictos de interés— pone en cuestión si su red familiar actúa como un mecanismo para mantener beneficios indirectos. 


La reacción del PSC y del propio senador contrasta con la contundencia del fallo contra Allende, quien fue removida por una operación que ni siquiera se concretó. Este doble estándar aparente podría avivar el debate sobre la necesidad de una aplicación más uniforme de la ley, así como de una reforma que clarifique las inhabilidades de los legisladores. Por ahora, el caso de Castro promete mantener la tensión en el Congreso, donde otros nombres como Luciano Cruz-Coke y Fidel Espinoza también enfrentan escrutinio similar, sugiriendo que la “caja de Pandora” destapada por The Clinic está lejos de cerrarse.

CapturaSenador Cruz-Coke enfrenta polémica por arriendo de casona a Junji antes de ser parlamentario



Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
image0

ANIVERSARIO DE CARABINEROS DE CHILE

The Times en Español
Chile27 de abril de 2025

En el marco del 98° aniversario de Carabineros de Chile, el abogado y exgobernador de la provincia de Concepción, Robert Contreras Reyes, envió un afectuoso saludo y un reconocimiento a la institución, destacando su invaluable labor en la construcción de una sociedad más segura.

Gpe0fLFWEAAHMuY

Carolina Tohá arrasa en el oficialismo: el Partido Radical la corona como su candidata presidencial

The Times en Español
Chile26 de abril de 2025

En un giro que sacude las primarias del oficialismo, el Partido Radical ha dado un respaldo unánime a Carolina Tohá como su carta presidencial, consolidándola como una figura clave en la carrera por La Moneda. La exministra, ya abanderada del PPD, suma apoyos y genera expectativas, mientras el bloque gobernante busca unificar fuerzas de cara a las elecciones. ¿Será este el empujón definitivo?

Prensidenciales Oficialista

Oficialismo al borde del colapso: Tohá y Winter chocan mientras Vodanovic tambalea en las primarias

Victor Manuel Arce Garcia
Chile26 de abril de 2025

A días del plazo para inscribir las primarias presidenciales, el oficialismo chileno se tambalea. Carolina Tohá lanza dardos al Frente Amplio de Gonzalo Winter por su supuesta inexperiencia, mientras la candidatura de Paulina Vodanovic pende de un hilo. Las tensiones amenazan con fracturar la coalición, dejando en vilo el futuro del progresismo de cara a las elecciones de 2025.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Gpe0fLFWEAAHMuY

Carolina Tohá arrasa en el oficialismo: el Partido Radical la corona como su candidata presidencial

The Times en Español
Chile26 de abril de 2025

En un giro que sacude las primarias del oficialismo, el Partido Radical ha dado un respaldo unánime a Carolina Tohá como su carta presidencial, consolidándola como una figura clave en la carrera por La Moneda. La exministra, ya abanderada del PPD, suma apoyos y genera expectativas, mientras el bloque gobernante busca unificar fuerzas de cara a las elecciones. ¿Será este el empujón definitivo?

Alex

El silencio de la prensa: Alex Thompson expone la omisión del declive de Biden en la Cena de Corresponsales de La Casa Blanca

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos27 de abril de 2025

Alex Thompson, reportero de Axios, sacudió la Cena de Corresponsales al criticar la omisión de los medios sobre el declive de Joe Biden. En un discurso autocrítico tras recibir el Aldo Beckman Award, señaló que la prensa falló al no reportar con claridad el deterioro del expresidente, protegido por su entorno. Sus palabras, amplificadas por su próximo libro con Jake Tapper, reavivan el debate sobre la credibilidad periodística en tiempos de polarización y desconfianza.

image0

ANIVERSARIO DE CARABINEROS DE CHILE

The Times en Español
Chile27 de abril de 2025

En el marco del 98° aniversario de Carabineros de Chile, el abogado y exgobernador de la provincia de Concepción, Robert Contreras Reyes, envió un afectuoso saludo y un reconocimiento a la institución, destacando su invaluable labor en la construcción de una sociedad más segura.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García