
Sujeto detenido tras fallido intento de robo y secuestro en San Bernardo
Los delincuentes, en un acto de intimidación, obligaron a los ocupantes a descender del automóvil y les sustrajeron diversas pertenencias personales.
Una influencer de talla grande desata controversia al revelar que paga una fortuna a un mayordomo no solo por labores domésticas, sino también por asistirla en su higiene personal, generando un intenso debate sobre lujo, dependencia y estigmas sociales.
Tendencia09 de abril de 2025Ciudad de México, 8 de abril de 2025 – Una creadora de contenido conocida por su figura XL ha sacudido las redes sociales tras publicar un video en el que responde a una pregunta recurrente de sus seguidores: “¿Cómo se limpia?”. En su respuesta, la influencer explicó con naturalidad que contrató a un mayordomo al que le paga 10 mil dólares mensuales para que realice tareas del hogar, incluyendo la limpieza de su cuerpo. El video, que se viralizó rápidamente, ha desatado una ola de reacciones que van desde la sorpresa y el rechazo hasta la curiosidad y el apoyo.
En la grabación, la creadora detalla que las labores del mayordomo abarcan desde cocinar y mantener la casa en orden hasta asistirla en aspectos de cuidado personal, justificando esta decisión como parte de su estilo de vida. “Es una inversión en mi comodidad y bienestar”, afirmó, aunque no ofreció más detalles sobre las dinámicas específicas de esta relación laboral. El contenido, subido originalmente a una plataforma social, fue destacado por la cuenta de X @XQestendenciaMX , amplificando su alcance y las opiniones encontradas.
Desde la perspectiva de The Times en Español, este caso pone en el centro del debate temas como el lujo extremo, la autonomía personal y los prejuicios asociados al cuerpo. Mientras algunos usuarios en redes sociales aplauden su transparencia y capacidad económica, otros critican lo que consideran una extravagancia innecesaria o incluso una “tortura” para el empleado. “¿Recompensa o explotación?”, se preguntan en comentarios que han convertido el tema en tendencia.
El fenómeno no es solo un reflejo de la vida de la influencer, sino también del poder de las redes sociales para transformar una anécdota personal en un espejo de valores culturales. En un mundo donde el dinero puede comprar casi cualquier servicio, este caso invita a reflexionar sobre los límites de la dependencia, la privacidad y la percepción pública de los cuerpos no normativos. La discusión sigue abierta, y el video, lejos de apagarse, continúa sumando reproducciones y opiniones polarizadas.
La revelación de la creadora XL no solo expone su realidad, sino que toca fibras sensibles en una sociedad que aún lidia con tabúes sobre el cuerpo y el cuidado personal. La contratación de un mayordomo a un costo tan elevado —equivalente a unos 200 mil pesos mexicanos al mes— resalta las brechas económicas y las posibilidades que el dinero ofrece a quienes pueden pagarlo. Sin embargo, también plantea preguntas éticas: ¿hasta dónde llega la línea entre un servicio contratado y la dignidad de quien lo presta? La falta de claridad sobre el consentimiento y las condiciones laborales del mayordomo alimenta las especulaciones.
En el contexto digital, este episodio demuestra cómo las plataformas amplifican historias que desafían las normas, convirtiéndolas en combustible para debates virales. La creadora, consciente o no, ha abierto una ventana a su vida que ahora es escrutada por miles, desde quienes la ven como un símbolo de empoderamiento hasta quienes la acusan de frivolidad. En cualquier caso, su historia no pasará desapercibida.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Los delincuentes, en un acto de intimidación, obligaron a los ocupantes a descender del automóvil y les sustrajeron diversas pertenencias personales.
En un exitoso operativo, las autoridades detienen a dos hombres y evitan que casi 1.5 millones de dosis de marihuana lleguen a las calles chilenas.
Un hombre de 38 años con amplio prontuario fue detenido tras robar en una sala cuna en Ñuñoa, recuperando todas las especies sustraídas.
Las predicciones de Marco Enríquez-Ominami sacuden la campaña presidencial en Chile. ¿Está Jeannette Jara condenada a repetir la historia de Carolina Tohá?
¡Cuidado! Un nuevo intento de phishing simula ser un procedimiento judicial. La PDI alerta sobre correos falsos que buscan robar tu información.
Descubre cómo los astros influencian tu día mientras te preparamos para enfrentar los desafíos laborales, sentimentales y de salud.
Explora cómo los astros influyen en las decisiones del día a día de cada signo zodiacal.
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros guían la política en Chile y América Latina en un crucial 2025.
El mes de junio de 2025 se presenta como un período clave para los signos zodiacales, especialmente en el contexto fluctuante de América Latina y, en particular, de Chile.
Un estudio revela que muchos perros no disfrutan los abrazos, sugiriendo formas de demostrar cariño sin causarles estrés.
En un mundo donde la incertidumbre política define el rumbo de las naciones, la astrología política ofrece una perspectiva única para descifrar las dinámicas de poder.
Las 50 mejores listas de reproducción de Spotify, tanto globales como regionales, son relevantes porque reflejan las canciones más populares en la plataforma en un momento determinado, según los datos de transmisión.
La astrología se convierte en una herramienta de análisis político en América Latina, explorando el impacto de los signos zodiacales en la realidad chilena.
Un video íntimo en la Municipalidad de Vitacura desata una ola de críticas y una investigación, poniendo en duda la ética y transparencia en la gestión pública.
Los tránsitos planetarios hoy ofrecen sorpresas y oportunidades para todos los signos. ¡Prepárate para aprender y crecer en este jueves!
Un análisis astrológico revela cómo los tránsitos planetarios afectarán la política de Chile y América Latina en 2025, desde Ciudad de México.
Un viaje astrológico hacia la política de Chile 2025, analizando el impacto de los signos zodiacales en el liderazgo y las decisiones políticas en América Latina.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
Explora cómo los astros influyen en las decisiones del día a día de cada signo zodiacal.
El Presidente Gabriel Boric y su apoyo incondicional a la candidata oficialista, Jeannette Jara, tras su victoria en la primaria.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.