
Vuelo con 44 chilenos deportados desde Estados unidos llega a Santiago
Un avión con 44 chilenos deportados, tres con órdenes de detención, aterriza hoy en Chile bajo la nueva política migratoria de Trump.
La candidata presidencial Evelyn Matthei calificó como un atentado al Estado de Derecho los cuestionamientos al Tribunal Constitucional (TC) por no alinearse políticamente en el fallo que declaró inconstitucional la compra de la casa de Salvador Allende, exigiendo respeto absoluto a la institucionalidad.
Chile05 de abril de 2025¡Mantente informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Santiago, 5 de abril de 2025 – Evelyn Matthei, candidata presidencial de la coalición Chile Vamos, lanzó duras críticas este sábado contra una ministra del gobierno, a quien acusó de priorizar intereses personales o familiares por sobre los del Ejecutivo, en un acto que calificó como “lo más grave” que ha presenciado.
La candidata presidencial, alzó la voz este sábado contra lo que considera una doble afrenta a la institucionalidad chilena. En primer lugar, reiteró que la compra de la casa del expresidente Salvador Allende por parte del Estado fue un acto “grave e inconstitucional”. Sin embargo, para Matthei, aún más preocupante es la reacción posterior: los cuestionamientos al Tribunal Constitucional (TC) por no haber votado según supuestas afinidades políticas, lo que interpreta como un ataque directo a su independencia y al principio fundamental del Estado de Derecho.
“La institucionalidad debe respetarse siempre, más por aquellos que están en el poder”, sentenció la candidata, enfatizando que quienes ostentan cargos de autoridad tienen una responsabilidad mayor en preservar la autonomía de las instituciones democráticas. El fallo del TC, que generó controversia en sectores políticos, ha puesto en el centro del debate la necesidad de garantizar que las decisiones judiciales se mantengan al margen de presiones partidistas. Matthei advirtió que este tipo de críticas debilitan la confianza en el sistema y abren la puerta a una peligrosa politización de la justicia.
Matthei subrayó que este tipo de conductas socavan la confianza en las instituciones y el respeto por la legalidad, principios que, a su juicio, deben ser innegociables en la gestión pública.
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Un avión con 44 chilenos deportados, tres con órdenes de detención, aterriza hoy en Chile bajo la nueva política migratoria de Trump.
Dos voluntarios de Bomberos, uno ligado a Conaf, son arrestados por su presunta implicación en el megaincendio que dejó 137 muertos en Valparaíso.
Jaime Mulet rechaza seguir el camino de Gonzalo Winter, quien renunció a su dieta parlamentaria por su campaña presidencial, generando debate en Chile.
El diputado Johannes Kaiser rechaza renunciar a su dieta, a diferencia de Gonzalo Winter, en un debate que sacude la política chilena.
El diputado chileno renuncia a su sueldo parlamentario y lo destina a Bomberos, enfocándose en las primarias presidenciales del Frente Amplio.
Operativo del OS9 en Estación Central incauta ropa falsificada y detiene a ciudadanos ecuatorianos vinculados al comercio informal.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El periodista chileno no podrá asistir a ceremonia de premiación en EE. UU. tras la negación de su visa, generando debate sobre libertad de prensa.
El Presidente Gabriel Boric fue recibido con abucheos en la Plaza Sotomayor, Valparaíso, durante la ceremonia del Día de las Glorias Navales.
El cantante Pablo Herrera se suma al debate por el cambio de nombre del tostador de pan, defendiendo su identidad chilena frente a la etiqueta de “parrilla para arepas”. La controversia refleja tensiones culturales en Chile.
Las energías cósmicas guiarán a los líderes latinoamericanos en un año clave. Valeria Ponce desde Ciudad de México nos ofrece un análisis astrológico que conecta los movimientos celestiales con el panorama político en Chile y Latinoamérica.
La criptomoneda líder alcanza un máximo histórico impulsada por la regulación de monedas estables y el optimismo en el mercado cripto.
Un grave accidente en el Astillero Chongjin, Corea del Norte, frustra la botadura de un destructor de 5.000 toneladas, desatando la furia de Kim Jong-un.
Walmart elimina 1.500 empleos en EE. UU. para reducir costos y agilizar operaciones, afectando tecnología, logística y publicidad.
Dos empleados de la embajada de Israel fueron asesinados en un ataque armado frente al Museo Judío de Washington, D.C., en un suceso que autoridades investigan como posible terrorismo antisemita.
Un sismo de magnitud 6.1 golpeó el Mar Egeo cerca de Heraklion, Creta, Grecia, sin reportes de daños graves, pero alerta a la región.
La situación pone en evidencia la necesidad de transparencia en la asignación de escoltas a precandidatos en un contexto electoral marcado por la desconfianza ciudadana.