
Fuerte terremoto de magnitud 7,8 en Rusia tiene en "evaluación" alertas de tsunami en Chile
Un terremoto en Petropavlovsk genera preocupación y seguimiento por parte de las autoridades chilenas
´
Tras escuchar atentamente las palabras del Presidente, la ministra del Interior y Seguridad Pública tomó la palabra para proponer una serie de medidas de coordinación entre las distintas instituciones públicas involucradas en el combate contra la delincuencia, destacando la importancia de una estrategia integral para abordar eficazmente la situación de seguridad en el país.
Chile18 de julio de 2024A primera hora, los ministros y subsecretarios llegaron puntualmente a una reunión convocada por el Presidente Gabriel Boric, en el marco del Gabinete Pro Seguridad, tras la preocupante ola de crímenes ocurridos durante el fin de semana largo. En este encuentro, el mandatario instó a su equipo de Gobierno a no dudar ni amedrentarse, y aunar esfuerzos con las fuerzas policiales, la Fiscalía y el Poder Judicial para hacer frente a la violencia en medio de la crisis de seguridad.
Cabe destacar que el Gabinete Pro Seguridad está integrado por el Presidente, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández; el ministro de Hacienda, Mario Marcel; el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara; el subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, y el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
El Presidente explicó que la reunión estaba destinada a revisar las acciones implementadas en los últimos meses contra el crimen organizado y, en especial, los delitos contra menores, enfatizando que aunque algunas medidas a nivel nacional han dado frutos, se necesita un mayor esfuerzo en la región metropolitana.
Subrayó la necesidad de actuar con urgencia y determinación ante el recrudecimiento de la violencia observado en el último fin de semana, sin permitir que el Gobierno vacile o se intimide. Asimismo, instó a tomar medidas concretas para informar a la ciudadanía y garantizar la paz y seguridad de todos los habitantes.
En este sentido, se revisarán específicamente las medidas relacionadas con el sistema carcelario y la gestión de la seguridad en la Región Metropolitana, con el objetivo de enviar un mensaje claro tanto a la ciudadanía como a los delincuentes.
Por último, reiteró su compromiso de no tolerar la impunidad en Chile y aseguró que los responsables de delitos serán perseguidos, capturados y enjuiciados, solicitando a sus ministros priorizar esta tarea en sus respectivas carteras.
Un terremoto en Petropavlovsk genera preocupación y seguimiento por parte de las autoridades chilenas
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.
El Presidente Gabriel Boric envió un emotivo saludo a los chilenos que residen fuera de su país en vísperas de las Fiestas Patrias, destacando su papel como representantes de la identidad chilena en el extranjero.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.