Carabineros y PDI realizan masivo operativo nocturno en Copiapó con más de 400 controles

En una acción conjunta, Carabineros y la PDI desplegaron más de 150 funcionarios en el casco histórico de Copiapó, logrando detenciones, fiscalizaciones a extranjeros y controles a locales nocturnos para reforzar la seguridad ciudadana.

04 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 18.34.11_2447955a
Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI)

Copiapó, 4 de abril de 2025 – Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) llevaron a cabo un operativo policial de gran envergadura en el casco histórico de Copiapó, durante la noche del jueves y la madrugada de este viernes. El procedimiento culminó con un total de 412 controles policiales, destacando la colaboración entre ambas instituciones para combatir la delincuencia, detener a prófugos de la justicia, fiscalizar a ciudadanos extranjeros y supervisar locales nocturnos, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad ciudadana en la comuna.


El operativo, que tuvo como objetivo principal incrementar la presencia policial y reducir los índices de inseguridad en el sector céntrico, contó con la participación de más de 150 efectivos de las Unidades Operativas de Carabineros y las Brigadas Especializadas de la PDI. Los resultados fueron contundentes: seis personas detenidas, 46 extranjeros denunciados al Servicio Nacional de Migraciones por infracciones a la Ley de Migración y Extranjería, 13 infracciones cursadas y 15 fiscalizaciones a locales de expendio de alcohol.


El General Julio Marabolí Fuenzalida, Jefe de Zona de Carabineros Atacama, subrayó la importancia de estas acciones: “Con estos operativos policiales buscamos llevar más tranquilidad y seguridad a la ciudadanía. Trabajamos 24/7 para construir un entorno donde todos podamos vivir de forma tranquila y segura. Las policías estamos en las calles como lo pide la ciudadanía, junto a todos los actores involucrados en la seguridad. Más presencia, más control, más fiscalización e intervención es nuestro objetivo para incrementar la sensación de seguridad”.


Por su parte, el prefecto inspector Cristian Alarcón Ahumada, Jefe de la Región Policial de Atacama, destacó el enfoque estratégico del operativo: “Esta es una de las tantas acciones policiales focalizadas que estamos realizando con Carabineros, especialmente con la fiscalización masiva de extranjeros para detectar a quienes se encuentren de manera irregular en el país, así como a prófugos de la justicia con órdenes de aprehensión vigentes y cualquier delito en flagrancia. Queremos resaltar el trabajo conjunto y mancomunado con Carabineros, un modelo que proyectamos extender a todas las comunas de la Región de Atacama”.


Este operativo nocturno reafirma el compromiso de las instituciones policiales con la prevención del delito y la protección de la comunidad, respondiendo a las demandas ciudadanas de mayor control y presencia en las calles de Copiapó. Las autoridades aseguraron que estas iniciativas continuarán como parte de una estrategia integral para garantizar un entorno más seguro en la región.

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 19.50.41_52528b52Carabineros logra histórica incautación de más de 500 kilos de droga en la frontera con Bolivia

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Gpe0fLFWEAAHMuY

Carolina Tohá arrasa en el oficialismo: el Partido Radical la corona como su candidata presidencial

The Times en Español
Chile26 de abril de 2025

En un giro que sacude las primarias del oficialismo, el Partido Radical ha dado un respaldo unánime a Carolina Tohá como su carta presidencial, consolidándola como una figura clave en la carrera por La Moneda. La exministra, ya abanderada del PPD, suma apoyos y genera expectativas, mientras el bloque gobernante busca unificar fuerzas de cara a las elecciones. ¿Será este el empujón definitivo?

Alex

El silencio de la prensa: Alex Thompson expone la omisión del declive de Biden en la Cena de Corresponsales de La Casa Blanca

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos27 de abril de 2025

Alex Thompson, reportero de Axios, sacudió la Cena de Corresponsales al criticar la omisión de los medios sobre el declive de Joe Biden. En un discurso autocrítico tras recibir el Aldo Beckman Award, señaló que la prensa falló al no reportar con claridad el deterioro del expresidente, protegido por su entorno. Sus palabras, amplificadas por su próximo libro con Jake Tapper, reavivan el debate sobre la credibilidad periodística en tiempos de polarización y desconfianza.

image0

ANIVERSARIO DE CARABINEROS DE CHILE

The Times en Español
Chile27 de abril de 2025

En el marco del 98° aniversario de Carabineros de Chile, el abogado y exgobernador de la provincia de Concepción, Robert Contreras Reyes, envió un afectuoso saludo y un reconocimiento a la institución, destacando su invaluable labor en la construcción de una sociedad más segura.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García