Injusticia en Carabineros: el caso de Isabella Panes, primera policía trans

Isabella Panes, la primera carabinera trans, denunció a Carabineros por discriminarla al relegarla a tareas administrativas, exponer su vida privada sin consentimiento, negarle apoyo ante odio en redes sociales y rechazar cubrir cirugías relacionadas con su transición.

Chile01 de abril de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Isabella Panes

Isabella Panes, la primera policía trans presentada como un ícono de inclusión por Carabineros, ha denunciado situaciones de discriminación dentro de la institución.

Según las denuncias presentadas ante tribunales y Carabineros, Panes ha sido relegada a tareas administrativas, le han negado patrullar en las calles y ha sido objeto de acoso laboral, incluyendo la difusión de aspectos de su vida privada sin consentimiento. Esto ha impactado su salud mental, llevándola a solicitar licencias médicas.

A pesar de recibir discursos de odio en redes sociales, la institución no ha brindado el apoyo esperado. Además, Dipreca se ha negado a cubrir cirugías relacionadas con su transición de género, argumentando que son procedimientos estéticos.

Panes ha llevado su caso hasta la Corte Suprema en busca de justicia. Estas situaciones llevaron a un intento de suicidio por parte de Panes en enero pasado. El Movilh ha manifestado su solidaridad con Isabella y espera que las investigaciones contribuyan a garantizar la igualdad y no discriminación, no solo para ella, sino para todos los policías LGBTIQ+.

viviendasEl crecimiento anual del precio de la vivienda en el Reino Unido alcanzó el 3,9% en marzo

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García