
Chile apuesta en movimiento: 1win y la revolución del juego desde tu bolsillo
Explora la app de 1win y sus ventajas frente a otros casinos online: usabilidad, bonos, pagos locales y experiencia optimizada para jugadores chilenos.
Hoy, en el epicentro de Santiago, se registró un incidente de extrema violencia en la Plaza de Armas, donde un grupo de evangélicos agredió a los agentes de carabineros al tratar de aprehender a su líder por causar molestias con el ruido de su prédica en espacios públicos.
21 de marzo de 2025En la Plaza de Armas de Santiago, durante el evento “Día del que está por nacer y adopción”organizado por el Ministerio Cristiano Comunitario Somos Padres, se produjo un conflicto entre los asistentes evangélicos y los agentes de Carabineros.
La confrontación se desató alrededor de las 19:15 horas, cuando un par de agentes policiales solicitaron que se bajara el volumen de los altavoces utilizados por aproximadamente 200 evangélicos que estaban predicando. La situación se tornó caótica cuando los policías intentaron detener al líder religioso. La tensión llegó a su punto álgido, según muestra el video publicado por difamadores,
Tras ser consultados por The Times en Español , se informó que la actividad evangélica no contaba con la autorización correspondiente del Municipio de Santiago. Además, las quejas generadas por el alto nivel de ruido provocaron la intervención de la policía.
El Coronel Claudio Pavés, prefecto de la Prefectura Santiago Central, informó sobre un incidente ocurrido en el sector de la Plaza de Armas. Aproximadamente a las 19:15 horas, personal de carabineros se acercó a personas que estaban generando ruidos molestos al predicar en la plaza. Al intentar dialogar y pedirles bajar el volumen, se produjo una riña cuando intentaron identificar a un individuo, resultando en la detención de dos personas, un nacional y un extranjero, y resaltando lesionados cuatro carabineros.
El Oficial manifestó que hubo daños a vehículos de carabineros y que los funcionarios heridos fueron trasladados a un hospital institucional .
Se indicó que no hay reportes de civiles lesionados hasta el momento. Las personas predicando no contaban con permiso ni autorización para estar en el lugar, y ya se habían recibido requerimientos por parte del municipio para evitar estas acciones en el casco histórico.
El procedimiento de detención está en desarrollo, con la verificación de cámaras y declaraciones de testigos. Al menos una persona estaría detenida por oponerse a la acción de carabineros y por las lesiones causadas a los agentes. Hasta ese momento, no se tenía conocimiento de civiles lesionados como consecuencia de la acción policial.
Síguenos en nuestras redes Sociales
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Explora la app de 1win y sus ventajas frente a otros casinos online: usabilidad, bonos, pagos locales y experiencia optimizada para jugadores chilenos.
Una trabajadora del Servicio Nacional del Adulto Mayor denuncia la difusión no autorizada de su contenido privado de Arsmate, desatando un conflicto laboral. Respaldada por sus superiores, la institución lleva el caso al Ministerio Público. ¿Dónde termina la privacidad en la era digital?
Una intervención telefónica de la PDI al exasesor de Boric revela presiones y pone en jaque al Gobierno chileno.
La exsenadora supuestamente demandará al estado de Chile por injurias y defiende el honor de Salvador Allende en un caso que tensiona al Gobierno.
El fiscal Cooper pidió acceso al teléfono del Presidente por chats de Larraín, pero la justicia lo frenó, avivando la polémica.
Dos chilenos roban a la secretaria de Seguridad de EE.UU. en un caso que sacude la política migratoria y pone en jaque el Visa Waiver.
Subida abrupta del precio del pan sacude a las principales ciudades en una semana, generando debate entre ciudadanos y autoridades.
España se ilumina a medias: casi 50% de electricidad vuelve tras colapso inédito, pero incertidumbre persiste.
Videos y audios muestran al ex carabinero Claudio Crespo amenazando a manifestantes en 2019, reavivando el debate sobre la represión en Chile
Gabriel Boric impulsa "Trenes para Chile", pero el legado de Piñera sigue en las vías. ¿Éxito propio o herencia aprovechada?
No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español
La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol
El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas. Víctor Manuel Arce García