´

Episodio de violencia en Plaza de Armas: evangélicos agreden a carabineros en Santiago

Hoy, en el epicentro de Santiago, se registró un incidente de extrema violencia en la Plaza de Armas, donde un grupo de evangélicos agredió a los agentes de carabineros al tratar de aprehender a su líder por causar molestias con el ruido de su prédica en espacios públicos.

21 de marzo de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Evangelicos
Captura de Pantalla

En la Plaza de Armas de Santiago, durante el evento “Día del que está por nacer y adopción”organizado por el Ministerio Cristiano Comunitario Somos Padres, se produjo un conflicto entre los asistentes evangélicos y los agentes de Carabineros.

La confrontación se desató alrededor de las 19:15 horas, cuando un par de agentes policiales solicitaron que se bajara el volumen de los altavoces utilizados por aproximadamente 200 evangélicos que estaban predicando. La situación se tornó caótica cuando los policías intentaron detener al líder religioso. La tensión llegó a su punto álgido, según muestra el video publicado por difamadores,  

Tras ser consultados por The Times en Español , se informó que la actividad evangélica no contaba con la autorización correspondiente del Municipio de Santiago. Además, las quejas generadas por el alto nivel de ruido provocaron la intervención de la policía. 


  El Coronel Claudio Pavés, prefecto de la Prefectura Santiago Central, informó sobre un incidente ocurrido en el sector de la Plaza de Armas. Aproximadamente a las 19:15 horas, personal de carabineros se acercó a personas que estaban generando ruidos molestos al predicar en la plaza. Al intentar dialogar y pedirles bajar el volumen, se produjo una riña cuando intentaron identificar a un individuo, resultando en la detención de dos personas, un nacional y un extranjero, y resaltando lesionados  cuatro carabineros. 

El Oficial manifestó que hubo daños a vehículos de carabineros y que los funcionarios heridos fueron trasladados a un hospital institucional .

Se indicó que no hay reportes de civiles lesionados hasta el momento. Las personas predicando no contaban con permiso ni autorización para estar en el lugar, y ya se habían recibido requerimientos por parte del municipio para evitar estas acciones en el casco histórico. 
  
 El procedimiento de detención está en desarrollo, con la verificación de cámaras y declaraciones de testigos. Al menos una persona estaría detenida por oponerse a la acción de carabineros y por las lesiones causadas a los agentes. Hasta ese momento, no se tenía conocimiento de civiles lesionados como consecuencia de la acción policial.



Boric-1Presidente Boric celebra captura de Tomás Antihuén por asesinato de carabineros en Cañete “Estamos cumpliendo”

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.