
La influencia cósmica del 14 de septiembre de 2025 nos brinda numerosas oportunidades para crecer y evolucionar. Cada signo tiene su propio camino que recorrer, pero en medio de los desafíos, siempre hay una luz de esperanza.
´
El diputado y abanderado de la DC descarta la opción de un camino propio para su partido en las elecciones presidenciales, enfatizando la importancia de construir una coalición amplia de centroizquierda para enfrentar a la derecha, mientras que también analiza la candidatura de Carolina Tohá y la relevancia de su gestión en seguridad en el actual Gobierno.
Chile21 de marzo de 2025El diputado y candidato de la DC mencionó que no contemplan la opción de un camino independiente, sino que apuntan a una convergencia amplia en la segunda vuelta, sin embargo, advirtió que apostar por la continuidad del Gobierno en las próximas elecciones sería dar por perdida la contienda de antemano.
El último sábado, el centro político oficializó sus postulaciones presidenciales para determinar quién asumirá como Jefe de Estado en La Moneda en marzo de 2026. Demócratas presentó a la senadora Ximena Rincón y la Democracia Cristiana (DC) proclamó a su líder, Alberto Undurraga, como su candidato.
Undurraga afirmó que la estrategia para enfrentar a la derecha radica en realizar primarias con la participación del Socialismo Democrático y la Democracia Cristiana por un lado, y el Partido Comunista junto a otros por otro, reiterando la postura de su partido a pesar de las presiones para una primaria amplia que pronostican resultados negativos para la colectividad.
En una entrevista en Al Pan Pan con Mirna Schindler, Undurraga enfatizó que la opción de un camino propio no es viable, no solo para la DC, sino para Chile en general, ya que el objetivo es construir una mayoría para el país. Subrayó la importancia de una coalición que garantice crecimiento, buen gobierno y paz social, valores que considera fundamentales para el centro y la centroizquierda, a diferencia de lo que, según él, no lograron los Gobiernos anteriores de la oposición.
En este sentido, la DC aboga por participar en una primaria restringida junto al Socialismo Democrático y fuerzas de centroizquierda como el Frente Regionalista Verde Social (FRVS), excluyendo al Frente Amplio y al Partido Comunista.
Undurraga sostuvo que para vencer a la derecha es necesario ir más allá del Gobierno actual, ya que aspirar a una lista gubernamental limitaría el crecimiento y favorecería a la derecha. Considera más eficiente contar con dos candidaturas presidenciales en el bloque que marquen diferencias en temas como seguridad, economía y política exterior, entre el Socialismo Democrático, la Democracia Cristiana y el PC.
En cuanto a la candidatura de Carolina Tohá (PPD), el líder de la DC mencionó que deberá lidiar con su historial en el Gobierno actual, especialmente en temas de seguridad, subrayando que la percepción de la gente sobre este aspecto influirá en su desempeño electoral.
La influencia cósmica del 14 de septiembre de 2025 nos brinda numerosas oportunidades para crecer y evolucionar. Cada signo tiene su propio camino que recorrer, pero en medio de los desafíos, siempre hay una luz de esperanza.
Los debates políticos han pasado de ser informativos a espectáculos estratégicos, donde la sobreactuación eclipsa el verdadero intercambio de ideas.
El exsubsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, rompió su silencio casi un año después de que se presentara una denuncia en su contra por presuntos delitos sexuales, asegurando que su objetivo es que se conozca su versión de los hechos.
Cuatro trabajadores del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado son arrestados tras ser sorprendidos trasladando cables de cobre valorados en más de 6 millones de pesos.
Ambos desmienten que se rompa la tradición en la inauguración de las fondas del Parque O'Higgins.
Los debates políticos han pasado de ser informativos a espectáculos estratégicos, donde la sobreactuación eclipsa el verdadero intercambio de ideas.
El exsubsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, rompió su silencio casi un año después de que se presentara una denuncia en su contra por presuntos delitos sexuales, asegurando que su objetivo es que se conozca su versión de los hechos.
Cuatro trabajadores del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado son arrestados tras ser sorprendidos trasladando cables de cobre valorados en más de 6 millones de pesos.
Ambos desmienten que se rompa la tradición en la inauguración de las fondas del Parque O'Higgins.
La municipalidad de Quilpué, Chile, interpondrá una acción legal contra un funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI) que disparó y mató a un perro comunitario conocido como "Negrito".
Un grupo de 68 palestinos, incluidos 36 niños, ha llegado a Chile tras ser evacuado de Gaza, en un contexto crítico de crisis humanitaria.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Según el sondeo, José Antonio Kast pierde apoyo y empata con Jeannette Jara. Johannes Kaiser destaca con un aumento en sus cifras.
Los debates políticos han pasado de ser informativos a espectáculos estratégicos, donde la sobreactuación eclipsa el verdadero intercambio de ideas.