
Un vistazo astrológico a la política de Chile y América Latina para el 2025 basado en la sabiduría zodiacal.
´
El diputado y abanderado de la DC descarta la opción de un camino propio para su partido en las elecciones presidenciales, enfatizando la importancia de construir una coalición amplia de centroizquierda para enfrentar a la derecha, mientras que también analiza la candidatura de Carolina Tohá y la relevancia de su gestión en seguridad en el actual Gobierno.
Chile21 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El diputado y candidato de la DC mencionó que no contemplan la opción de un camino independiente, sino que apuntan a una convergencia amplia en la segunda vuelta, sin embargo, advirtió que apostar por la continuidad del Gobierno en las próximas elecciones sería dar por perdida la contienda de antemano.
El último sábado, el centro político oficializó sus postulaciones presidenciales para determinar quién asumirá como Jefe de Estado en La Moneda en marzo de 2026. Demócratas presentó a la senadora Ximena Rincón y la Democracia Cristiana (DC) proclamó a su líder, Alberto Undurraga, como su candidato.
Undurraga afirmó que la estrategia para enfrentar a la derecha radica en realizar primarias con la participación del Socialismo Democrático y la Democracia Cristiana por un lado, y el Partido Comunista junto a otros por otro, reiterando la postura de su partido a pesar de las presiones para una primaria amplia que pronostican resultados negativos para la colectividad.
En una entrevista en Al Pan Pan con Mirna Schindler, Undurraga enfatizó que la opción de un camino propio no es viable, no solo para la DC, sino para Chile en general, ya que el objetivo es construir una mayoría para el país. Subrayó la importancia de una coalición que garantice crecimiento, buen gobierno y paz social, valores que considera fundamentales para el centro y la centroizquierda, a diferencia de lo que, según él, no lograron los Gobiernos anteriores de la oposición.
En este sentido, la DC aboga por participar en una primaria restringida junto al Socialismo Democrático y fuerzas de centroizquierda como el Frente Regionalista Verde Social (FRVS), excluyendo al Frente Amplio y al Partido Comunista.
Undurraga sostuvo que para vencer a la derecha es necesario ir más allá del Gobierno actual, ya que aspirar a una lista gubernamental limitaría el crecimiento y favorecería a la derecha. Considera más eficiente contar con dos candidaturas presidenciales en el bloque que marquen diferencias en temas como seguridad, economía y política exterior, entre el Socialismo Democrático, la Democracia Cristiana y el PC.
En cuanto a la candidatura de Carolina Tohá (PPD), el líder de la DC mencionó que deberá lidiar con su historial en el Gobierno actual, especialmente en temas de seguridad, subrayando que la percepción de la gente sobre este aspecto influirá en su desempeño electoral.

Un vistazo astrológico a la política de Chile y América Latina para el 2025 basado en la sabiduría zodiacal.

El candidato independiente critica propuesta que podría afectar a cientos de miles de trabajadores

La candidata presidencial Jeannette Jara enfatiza que el Partido Comunista no tendrá un rol especial en su eventual administración.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.

El candidato independiente critica propuesta que podría afectar a cientos de miles de trabajadores

La candidata presidencial Jeannette Jara enfatiza que el Partido Comunista no tendrá un rol especial en su eventual administración.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.

Horóscopo del domingo 26 de octubre de 2025: Reflexiones y Conexiones Especiales

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.