DC en las elecciones presidenciales: Alberto Undurraga y la búsqueda de una coalición ganadora

El diputado y abanderado de la DC descarta la opción de un camino propio para su partido en las elecciones presidenciales, enfatizando la importancia de construir una coalición amplia de centroizquierda para enfrentar a la derecha, mientras que también analiza la candidatura de Carolina Tohá y la relevancia de su gestión en seguridad en el actual Gobierno.

Chile21 de marzo de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

GmPPc1sXUAAoJ2B
X Alberto Undurraga

El diputado y candidato de la DC mencionó que no contemplan la opción de un camino independiente, sino que apuntan a una convergencia amplia en la segunda vuelta, sin embargo, advirtió que apostar por la continuidad del Gobierno en las próximas elecciones sería dar por perdida la contienda de antemano. 
  
 El último sábado, el centro político oficializó sus postulaciones presidenciales para determinar quién asumirá como Jefe de Estado en La Moneda en marzo de 2026. Demócratas presentó a la senadora Ximena Rincón y la Democracia Cristiana (DC) proclamó a su líder, Alberto Undurraga, como su candidato. 
  
 Undurraga afirmó que la estrategia para enfrentar a la derecha radica en realizar primarias con la participación del Socialismo Democrático y la Democracia Cristiana por un lado, y el Partido Comunista junto a otros por otro, reiterando la postura de su partido a pesar de las presiones para una primaria amplia que pronostican resultados negativos para la colectividad. 
  
 En una entrevista en Al Pan Pan con Mirna Schindler, Undurraga enfatizó que la opción de un camino propio no es viable, no solo para la DC, sino para Chile en general, ya que el objetivo es construir una mayoría para el país. Subrayó la importancia de una coalición que garantice crecimiento, buen gobierno y paz social, valores que considera fundamentales para el centro y la centroizquierda, a diferencia de lo que, según él, no lograron los Gobiernos anteriores de la oposición. 
  
 En este sentido, la DC aboga por participar en una primaria restringida junto al Socialismo Democrático y fuerzas de centroizquierda como el Frente Regionalista Verde Social (FRVS), excluyendo al Frente Amplio y al Partido Comunista. 
  
 Undurraga sostuvo que para vencer a la derecha es necesario ir más allá del Gobierno actual, ya que aspirar a una lista gubernamental limitaría el crecimiento y favorecería a la derecha. Considera más eficiente contar con dos candidaturas presidenciales en el bloque que marquen diferencias en temas como seguridad, economía y política exterior, entre el Socialismo Democrático, la Democracia Cristiana y el PC. 
  
 En cuanto a la candidatura de Carolina Tohá (PPD), el líder de la DC mencionó que deberá lidiar con su historial en el Gobierno actual, especialmente en temas de seguridad, subrayando que la percepción de la gente sobre este aspecto influirá en su desempeño electoral.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
Johannes Kaiser - Jeannette Jara

Jeannette Jara critica respaldo de Kaiser a golpe de Estado

Periodista Digital The Times en Español
Chile10 de julio de 2025

Jeannette Jara, candidata presidencial chilena, califica de "arrebato ultraderechista" las declaraciones de Johannes Kaiser apoyando un golpe de Estado, mientras el Partido Socialista busca su destitución.

Quién es Jorge Quiroz

Jorge Quiroz: El economista polémico que se suma al comando de Kast

Periodista Digital The Times en Español
Chile10 de julio de 2025

La reciente incorporación de Jorge Quiroz al comando de José Antonio Kast ha encendido el debate político en Chile. Con su experiencia y controvertidos análisis económicos, promete llevar la campaña presidencial de la ultraderecha a un nuevo nivel.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.