Comisión del Senado de Chile rechaza intento del Gobierno de limitar el voto migrante

El rechazo de las indicaciones del Gobierno para limitar el voto migrante en Chile ha generado un debate acalorado en el Senado, donde distintas posturas sobre la participación electoral de los extranjeros han sido discutidas en profundidad.

Chile20 de marzo de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
file_20190124145045
Agencia Uno

La Comisión del Senado rechazó las propuestas del Gobierno para limitar la participación electoral de migrantes en Chile.

Dichas propuestas buscaban restringir su voto a elecciones municipales y plebiscitos comunales, excluyéndolos de las presidenciales y parlamentarias.

Durante la sesión, las enmiendas fueron descartadas en el contexto de un proyecto de ley que establece sanciones para los electores que no voten.

Este proyecto, que fue analizado en detalle, prevé multas de entre 0,5 y 5 UTM (Unidades Tributarias Mensuales), lo que equivale a aproximadamente $34 mil y $340 mil.

A pesar de ello, las propuestas para limitar el voto migrante fueron consideradas inadmisibles por no estar alineadas con el propósito principal del proyecto, que se centra en establecer multas por no votar y los procedimientos correspondientes.

Dada la circunstancia actual, la capacidad del gobierno para revocar la resolución es limitada, dado que el Senado está bajo el control de la oposición. Una alternativa factible consistiría en proponer un nuevo proyecto de ley destinado a abordar exclusivamente el tema del voto extranjero. 
  
 La normativa actual establece que los residentes extranjeros con cinco años de permanencia, ya sea temporal o permanente, son automáticamente inscritos en el registro electoral de Chile, una situación que ha sido calificada por diversos sectores políticos como inusual a nivel internacional.

file_20190124145045Chile en debate: Ciudadanía y soberanía en la discusión sobre el voto de extranjeros

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM