
Jeannette Jara Reafirma Su Militancia en el PC: "No Está en Mis Planes Renunciar"
Jeannette Jara, candidata presidencial del oficialismo chileno, reafirma su compromiso con el Partido Comunista en medio de especulaciones sobre su futuro político.
Los diputados socialistas Manouchehri y Cicardini consideran que Luis Hermosilla debe permanecer en prisión preventiva y aislado de otros imputados debido a su peligrosidad y capacidad de influir en la investigación por delitos de corrupción, señalando que liberarlo sería una amenaza a la justicia y a la credibilidad del sistema judicial chileno.
Chile18 de marzo de 2025Los parlamentarios del Partido Socialista Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini, quienes actúan como acusadores en el caso Hermosilla, han expresado su opinión sobre la necesidad de que el abogado Luis Hermosilla continúe bajo prisión preventiva. Esta postura se plantea en vísperas de la audiencia de revisión de las medidas cautelares prevista para el próximo jueves 20 de marzo a las 09:00 horas en el Centro de Justicia de Santiago.
Desde agosto de 2024, Hermosilla ha permanecido detenido en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, en medio de las investigaciones en su contra por cargos relacionados con delitos tributarios, soborno y lavado de activos en el denominado Caso Audios.
Manouchehri afirmó que la forma de actuar de Hermosilla es ampliamente conocida: utilizando presiones, contactos e influencias en la oscuridad. Su liberación representaría un riesgo genuino para la investigación en curso. Por lo tanto, sería inaceptable que el tribunal le otorgara la libertad, dado que no se puede permitir que un individuo experto en prácticas turbias interfiera en el proceso.
Por su parte, Cicardini destacó que Hermosilla no es un acusado común, sino más bien el cerebro de una red de corrupción que ha permeado todas las instancias de nuestras instituciones públicas. Dejarlo en libertad sería un ultraje a la justicia y una invitación abierta para que continúe operando impunemente.
En resumen, tanto Manouchehri como Cicardini coinciden en que la prisión preventiva de Hermosilla no solo debe mantenerse, sino que además se debe considerar su aislamiento de los demás acusados, dada su capacidad probada de influir y manipular situaciones en su propio beneficio. De lo contrario, se estaría poniendo en entredicho no solo la justicia del caso, sino la credibilidad de todo el sistema judicial chileno.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Jeannette Jara, candidata presidencial del oficialismo chileno, reafirma su compromiso con el Partido Comunista en medio de especulaciones sobre su futuro político.
Valeria Ponce, reconocida tarotista de Ciudad de México, comparte su expertise en astrología y tarot, subrayando que estas energías no solo influyen, sino que también nos invitan a reflexionar sobre nuestras elecciones.
La división política en Chile pone en riesgo la democracia y la unión. Solo juntos se podrá enfrentar el comunismo y proteger nuestras libertades. ¡Por una patria unida!
El icónico puente ferroviario, inaugurado en 1889, se despide tras más de un siglo de servicio, marcando el cierre de una era en la conectividad de la Región del Biobío.
Ciudadanos claman por justicia económica; la polémica se centra en las pensiones vitalicias.
El abogado Juan Sdranovic denuncia la falta de pagos por negligencia médica, re-victimizando a ciudadanos y afectando su confianza en las instituciones.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, la oposición critica al Gobierno de Boric por posible intervencionismo electoral.
Expertos advierten que el futuro de Chile en CTCI depende de superar la fragmentación del ecosistema y fomentar la colaboración e innovación.
Las malas contrataciones no solo afectan el clima laboral, también implican pérdidas millonarias para las empresas. El Estudio Perzon AI revela que el 46% de las renuncias en el primer año se deben a la incompatibilidad cultural.
La conexión que marcó la historia del sur de Chile dice adiós tras 130 años de servicio continuo.
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
La senadora chilena criticó duramente las declaraciones del diputado sobre un potencial golpe de Estado, recordando las atrocidades del pasado.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
La menopausia debe ser tratada con empatía y autocuidado para mejorar la calidad de vida de las mujeres mayores de 45 años.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, la oposición critica al Gobierno de Boric por posible intervencionismo electoral.
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
La división política en Chile pone en riesgo la democracia y la unión. Solo juntos se podrá enfrentar el comunismo y proteger nuestras libertades. ¡Por una patria unida!
Valeria Ponce, reconocida tarotista de Ciudad de México, comparte su expertise en astrología y tarot, subrayando que estas energías no solo influyen, sino que también nos invitan a reflexionar sobre nuestras elecciones.
Elon Musk lanza el América Party o Partido de América en EE. UU. para "devolver la libertad", desafiando a Donald Trump tras disputas sobre la reforma fiscal.
Las devastadoras inundaciones en Texas causan al menos 50 muertos y 27 desaparecidos, sumando a una declaración de desastre en el condado de Travis. Se exhorta a evitar carreteras inundadas.
La ministra Camila Vallejo retoma su rol en La Moneda tras su postnatal, mientras Aisén Etcheverry destaca su labor en la vocería de Gobierno y el Ministerio de Ciencias.
Donald Trump desata críticas por usar "Shylock" en Iowa, un término antisemita. Líderes judíos condenan su retórica y piden responsabilidad.