
El que la hace, la paga": proponen penas efectivas y sin beneficios para delitos violentos y crimen organizado.
Con el aumento de delitos violentos y la sensación de impunidad, plantean penas más severas y sin beneficios para delitos graves.
Las bancadas de diputados de Chile Vamos solicitaron al ministro de Justicia, Luis Cordero, y al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, poner fin tanto a la personalidad jurídica como a la concesión estatal de la radioemisora Radio Francia, luego de que se hallara armamento en las instalaciones.
Chile12 de julio de 2024Este viernes, un grupos parlamentarios de Chile Vamos exigieron a los ministros de Justicia y de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Cordero y Juan Carlos Muñoz respectivamente, la revocación tanto de la personalidad jurídica como de la concesión estatal de la radioemisora Radio Francia. Esto, luego de que se encontrara diverso armamento durante un allanamiento realizado por Carabineros.
Esta solicitud de la derecha está liderada por los líderes de bancada Ximena Ossandón (RN), Gustavo Benavente (UDI) y Jorge Guzmán (Evópoli), junto con otros diputados como Hugo Rey (vicejefe) de RN, Frank Sauerbaum, Juan Carlos Beltrán, Camila Flores, Miguel Mellado, Miguel Becker, Andrés Longton de RN y Henry Leal de UDI (vicejefe).
En un comunicado dirigido a Cordero y con copia a Jaime Gajardo Falcón, subsecretario de Justicia, y al alcalde de la Municipalidad de Estación Central, Felipe Muñoz Vallejos, los parlamentarios de la oposición solicitan la revocación de la personalidad jurídica del Centro Cultural Chasqui, conocido como “Radio Francia”.
Los diputados explican que, tras el operativo policial en Villa Francia, se encontraron armas, chalecos antibalas, marihuana y teléfonos celulares en las instalaciones de Radio Francia. Basándose en estos hallazgos y en la normativa vigente, consideran imprescindible revocar la personalidad jurídica de la organización.
Sauerbaum señaló que los documentos enviados a los Ministerios de Justicia y de Transportes y Telecomunicaciones buscan la revocación de la personalidad jurídica, en el caso del primer ministerio, por infringir el artículo 3 que prohíbe a las organizaciones comunitarias tener fines de lucro y establece el respeto a la libertad religiosa y política de sus integrantes, prohibiendo cualquier acción proselitista.
En el caso del MTT, al tratarse de una emisora comunitaria, no pueden tener fines de lucro y deben promover el interés general a través de objetivos cívicos, sociales, culturales, espirituales, o de promoción de derechos constitucionales. Se argumenta que Radio Francia no cumplía con estos objetivos y promovía el proselitismo político en favor del Partido Comunista, llegando incluso a justificar actos de violencia para lograr sus objetivos políticos y sociales.
Los legisladores de derecha también exigen la revocación de la concesión de radiodifusión comunitaria de Radio Francia, basándose en la Ley N° 20.433 que establece los requisitos para ser titular de una concesión de este tipo. Dado que los hallazgos contradicen estos requisitos, consideran que la concesión debe ser revocada según el artículo 16 de la mencionada ley.
Además, detallan el arsenal incautado por la policía en Radio Francia, enfatizando la gravedad de la situación y la necesidad de que el Estado actúe en consecuencia.
En conclusión, los diputados de Chile Vamos expresan su preocupación por el caso de Radio Villa Francia y enfatizan la importancia de que el Estado revoque las concesiones y el reconocimiento de personalidad otorgados a la emisora, ya que consideran inaceptable la tenencia y almacenamiento de armas por parte de un medio de comunicación para promover la violencia como método de acción política.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Con el aumento de delitos violentos y la sensación de impunidad, plantean penas más severas y sin beneficios para delitos graves.
Mantener nuestro cuerpo en movimiento es esencial para llevar una vida saludable y plena. Sin embargo, a veces puede resultar difícil encontrar la motivación y la constancia necesarias para hacer ejercicio de manera regular.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
Un nuevo ataque israelí en Damasco empeora las tensiones en Siria. Fuerzas de Defensa de Israel afirman que la ofensiva es respuesta a la situación de la población civil drusa en el sur.
Un temblor marcó la mañana en la Región del Biobío; el evento sísmico se reportó a las 08:03 am de este miércoles.
Con el aumento de delitos violentos y la sensación de impunidad, plantean penas más severas y sin beneficios para delitos graves.
Un temblor marcó la mañana en la Región del Biobío; el evento sísmico se reportó a las 08:03 am de este miércoles.
La alerta del diputado Manouchehri sobre la infiltración del crimen organizado en las instituciones chilenas genera preocupación y demanda acciones urgentes.
La confusión con la identificación del imputado, Osmar Ferrer, raise sombre la efectividad del sistema judicial en Chile.
La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó el proyecto de voto obligatorio, que contempla sanciones económicas para quienes no voten. La iniciativa enfrenta críticas y acusaciones de manipulación política.
La ministra Camila Vallejo defiende el derecho a voto de los extranjeros en elecciones presidenciales y llama a dejar de lado cálculos políticos.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, comparte su experiencia familiar en el sistema de salud pública e invita a los ciudadanos a participar.
Arturo Squella advierte que comentarios de Kaiser podrían interpretarse como ataques personales. El líder del Partido Republicano se refiere a la polémica afirmación de que "Jara es Bachelet con esteroides".
Una nueva discusión sobre el voto de extranjeros toma fuerza en Chile. ¿Quiénes pueden participar y en qué elecciones?
Johannes Kaiser defiende sus declaraciones sobre Jeannette Jara y Michelle Bachelet ante las acusaciones de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.
La Fiscalía investiga la liberación del sospechoso vinculado al crimen de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", tras el posible uso de una orden judicial falsa.
Descubre lo que traerá este miércoles 16 de julio del 2025 para cada signo zodiacal según la astrología y el tarot. ¡Prepárate para amor, crecimiento y decisiones clave!
La confusión con la identificación del imputado, Osmar Ferrer, raise sombre la efectividad del sistema judicial en Chile.
La Municipalidad de Las Condes, liderada por Lavín, enfrenta cuestionamientos por la indemnización a Inmobiliaria Nueva El Golf y la falta de responsabilidad en errores administrativos.
Un temblor marcó la mañana en la Región del Biobío; el evento sísmico se reportó a las 08:03 am de este miércoles.
Un nuevo ataque israelí en Damasco empeora las tensiones en Siria. Fuerzas de Defensa de Israel afirman que la ofensiva es respuesta a la situación de la población civil drusa en el sur.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.