
Sismo leve en Chile: ¿señal de alerta o simple rutina tectónica?
Un temblor de baja magnitud sacude la Zona Central este 4 de mayo a las 22:19, sin daños reportados, pero aviva el debate sobre la preparación sísmica.
Su enfoque se centra en construir puentes entre diversos sectores de la sociedad y fomentar un diálogo abierto y constructivo para abordar los desafíos actuales y promover un cambio positivo en el país.
Chile18 de marzo de 2025Mi nombre es Víctor Manuel Arce García y mi objetivo va más allá de la presidencia de Chile; aspiro a convertirme en un líder presidencial. Quiero recalcar la importancia de proteger y velar por este país. Mi deseo es demostrar a aquellos en el poder que no les tengo miedo, que comprendo las necesidades del pueblo.
Tengo un plan definido y sé por dónde empezar: liderar un equipo diverso, competente y de mentalidad abierta, seleccionado por su experiencia y habilidades, no por su afiliación política o las presiones de un partido para repartirse el poder y designar cargos en ministerios y entidades públicas.
A diferencia de muchos políticos, cuento con una amplia experiencia y no gobernaré con amigos cercanos, ya que son pocos los que considero como tal.
Mi enfoque de gobierno no será excluyente; optaré por uno inclusivo, con profesionales que hayan ganado su experiencia trabajando como funcionarios públicos y para evitar dañar al Estado con despidos en los primeros 100 días, todo debe transcurrir con calma.
Con más de 13 años de experiencia como comunicador social y emprendedor, entiendo el valor del esfuerzo y las vivencias en las calles y hogares, lo cual me ha permitido comprender profundamente la realidad de este país. Aprendí durante mi trayectoria en comunicación política que los periodistas prefieren investigar y escuchar en lugar de imponer opiniones.
Mi motivación es contribuir a un mundo mejor. Para mí, la política radica en comprender los deseos colectivos y utilizar los medios necesarios para hacer realidad esos sueños, por un Chile más próspero.
Un líder político debe siempre considerar las necesidades de la población y esforzarse por construir un mañana próspero y justo para todos los habitantes. La seguridad, la educación y la equitativa distribución de la riqueza son aspectos fundamentales que demandan medidas concretas y una atención prioritaria.
He seguido de cerca a 3 presidentes y reconozco los sueños y valores compartidos por los chilenos. Observo la necesidad de preservar los avances democráticos y realizar mejoras significativas.
Estoy convencido de que todos los chilenos anhelan un futuro mejor. A pesar de los sacrificios, vemos cómo el mañana escapa entre conflictos evitables si nos unimos.
Propongo metas concretas para los próximos 4 años, pensando en las décadas venideras. Mi objetivo es reactivar la economía, reducir la presión fiscal y eliminar el déficit sin realizar ajustes en los primeros 100 días, centrándome en acabar con la corrupción y administrar eficientemente los recursos.
Busco una distribución equitativa de la riqueza y oportunidades en todo el país, superando las desigualdades para un Chile más próspero. Fortalecer la familia será una prioridad, considerándola como el mejor sistema de protección social. Mi enfoque político busca avanzar y resolver problemas.
La seguridad es una preocupación fundamental en Chile. Abogo por un nuevo código penal, penas más severas para los delincuentes y garantizar la participación de las víctimas en los procesos judiciales.
Es esencial encontrar un equilibrio entre la seguridad pública y el respeto por las garantías individuales. Trabajemos juntos para construir una sociedad segura, justa y sin miedo.
Mejorar la educación implica fortalecer la labor docente, garantizar condiciones laborales óptimas, becas, incentivos salariales y evaluaciones transparentes.
Creo en un Chile unido en torno a una visión compartida de un futuro inclusivo. Trabajaré incansablemente por la seguridad, empleos dignos, educación de calidad y viviendas justas para todos los chilenos.
Unidos, podemos realizar cambios positivos. Te invito a respaldarme y darme la oportunidad de contribuir al progreso de Chile. Ingresa a Servel y dame tu apoyo si quieres síguelo en X
Esto es solo un extracto de mi idea de gobierno por los chilenos y para los chilenos.
Síguenos en nuestras redes Sociales
Un temblor de baja magnitud sacude la Zona Central este 4 de mayo a las 22:19, sin daños reportados, pero aviva el debate sobre la preparación sísmica.
La candidata del PC condena la acción de las JJCC y la vincula a torturas de la dictadura, marcando distancia en la carrera presidencial.
La candidata de Chile Vamos lidera con 28% en la encuesta Criteria, consolidándose como favorita para la primera vuelta de noviembre.
Una avioneta se precipitó en el Club de Golf de Pirque dejando al piloto fallecido; equipos de emergencia trabajan en la zona.
Una joven de 24 años fue baleada frente al Motel Las Torres en Coronel; una mujer de 32 años está detenida como presunta autora.
Carabineros del OS-7 Limarí incautó droga por $22 mil millones y detuvo a un sujeto en un operativo en Coquimbo.
La candidata de Chile Vamos propone sala cuna universal, apoyo en arriendos y fertilidad en GES para impulsar la natalidad en un Chile envejecido.
El fallo anula la candidatura de Alberto Undurraga por no ir a primarias, dejando a la Democracia Cristiana en un cruce de caminos rumbo a 2025.
Ottawa prepara una histórica apertura parlamentaria con el rey Carlos III
RSF señala que Chile cae 17 puestos en el Índice Mundial de Libertad de Prensa, afectada por falta de pluralismo y protección a periodistas.
Un inspector de la PDI fue arrestado por cohecho tras colaborar con una banda que robaba en EE.UU. y Europa, en el marco de la Operación Pennsylvania.
El Imacec de marzo supera expectativas con un 3,8%, impulsando un alza del 2% en el primer trimestre y alentando optimismo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La PDI y el Ministerio Público desmantelan red de abuso sexual infantil, rescatando a 20 menores en una operación histórica.
Natalia Gallardo Parra, arrestada en Colorado Springs, relata amenazas y violencia en un operativo de la DEA que dejó 114 indocumentados detenidos.
La pareja que no fue, pero ya manda
Carabineros del OS-7 Limarí incautó droga por $22 mil millones y detuvo a un sujeto en un operativo en Coquimbo.
Una joven de 24 años fue baleada frente al Motel Las Torres en Coronel; una mujer de 32 años está detenida como presunta autora.
Una avioneta se precipitó en el Club de Golf de Pirque dejando al piloto fallecido; equipos de emergencia trabajan en la zona.
La candidata de Chile Vamos lidera con 28% en la encuesta Criteria, consolidándose como favorita para la primera vuelta de noviembre.
El líder de la DC insiste en una Junta Nacional para ratificar su candidatura tras ser anulado por el tribunal.
Un temblor de baja magnitud sacude la Zona Central este 4 de mayo a las 22:19, sin daños reportados, pero aviva el debate sobre la preparación sísmica.
Washington: Medida busca salvar Hollywood, pero genera tensiones globales
No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español
La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol
El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas. Víctor Manuel Arce García