´

Encuesta Cadem: Tomás Vodanovic destaca como líder político, Evelyn Matthei lidera preferencias

La última encuesta de Cadem mostró variaciones significativas en la evaluación de figuras políticas, incluyendo una caída en la imagen positiva de varios de ellos, donde Tomás Vodanovic sigue siendo el mejor evaluado con un 62%, seguido por Evelyn Matthei con 59% y Claudio Orrego con 58%, mientras que también se destacó que Evelyn Matthei lidera la intención de voto en la carrera presidencial.

17 de marzo de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
La Moneda
Agencia Uno

Según los resultados de la encuesta más reciente de Cadem, se observan cambios significativos en la evaluación de las figuras políticas en Chile. Tomás Vodanovic continúa siendo el político mejor valorado con un 62%, a pesar de una disminución de nueve puntos. Evelyn Matthei le sigue de cerca con un 59%, mientras que Claudio Orrego obtiene un 58%, ambos con caídas leves en sus niveles de aprobación. 
  
 Por otro lado, Karol Cariola experimentó una disminución de cuatro puntos, alcanzando un 26% de aprobación, su nivel más bajo desde 2019. En contraste, Johannes Kaiser, José Antonio Kast y Carolina Tohá también vieron retrocesos en sus niveles de aprobación. En el extremo opuesto, los menos favorecidos son Constanza Martínez (21%), Daniel Jadue (20%) y Lautaro Carmona (18%). 
  
 En cuanto a la carrera presidencial, Evelyn Matthei lidera las preferencias con un 17% en la encuesta espontánea, seguida por Johannes Kaiser con un 13%, Carolina Tohá y José Antonio Kast con un 10% cada uno. Sin embargo, un 34% de los encuestados no manifiesta una preferencia clara entre los candidatos. 
  
 La encuesta también abordó el impacto de la pandemia cinco años después de su inicio. Un 84% respalda la gestión del expresidente Sebastián Piñera en la crisis sanitaria, aunque un 58% considera que la pandemia ha tenido un impacto significativo en la vida diaria.

Además, el 38% cree que es probable que ocurra otra pandemia en los próximos cinco años, pero el 64% y el 50% respectivamente opinan que la economía y el sistema de salud del país no están preparados para hacerle frente. A pesar de esto, la confianza mayoritaria ante una nueva emergencia recae en los científicos (53%), aunque persisten desconfianzas en las vacunas (41%) y en los expertos en salud (38%).

WhatsApp Image 2025-03-16 at 1.51.41 PMEl diputado Johannes Kaiser denuncia ocultamiento de armas por el Partido Comunista: ¿Verdad o ficción?

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.