Karol Cariola renuncia como presidenta de la Cámara de Diputados en medio de polémica por tráfico de influencias

La diputada Karol Cariola renuncia como presidenta de la Cámara de Diputados en medio de una investigación por posible tráfico de influencias, citando la necesidad de tranquilidad para dedicarse al cuidado de su hijo y denunciando una operación para desprestigiar su imagen pública antes de confirmar que adelanta su renuncia como una decisión necesaria y difícil.

17 de marzo de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
17161D514C43476D14100F56504945741F13181853434C781D13-1200x800
Agencia Uno

La diputada Karol Cariola (PC) ha decidido dimitir de su cargo como presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas en medio de una investigación por posible tráfico de influencias. En un comunicado, Cariola afirmó su inocencia y denunció una supuesta campaña mediática y política para manchar su reputación pública. 
  
 En su declaración, la parlamentaria expresó que, tras reflexionar sobre la situación, necesita dedicarse a cuidar a su hijo como prioridad principal, enfrentando además los ataques recibidos. Por tanto, adelantó su renuncia a la presidencia de la Cámara para poder atender estas responsabilidades familiares. 
  
 Para finalizar, Cariola mencionó que su renuncia anticipada fue una decisión difícil pero necesaria, subrayando el honor que significó para ella desempeñar el cargo y destacando su compromiso y esfuerzo durante su gestión.

MigrantesEncuesta de Criteria ¿Más privilegios para los inmigrantes que para los chilenos?

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García