
La carrera presidencial de Chile pasa a segunda vuelta.
La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.
´
El fiscal regional de Coquimbo confirmó que el Presidente Gabriel Boric fue invitado a declarar en calidad de imputado en la investigación sobre la fallida venta de la casa de Salvador Allende al Estado.
Chile15 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El Fiscal Cooper ha confirmado que el Presidente Boric fue invitado a declarar en calidad de imputado en el caso de la fallida venta de la casa de Salvador Allende al Estado. La invitación para que Boric preste declaración fue mencionada por primera vez el jueves, dejando en manos del mandatario la elección de la hora y el lugar para su testimonio.
En una actualización, el fiscal regional de Coquimbo comunicó la situación, reiterando que Boric tiene la calidad de imputado y que se le ha extendido la invitación para declarar de acuerdo con la ley debido a su posición como Presidente de la República. A pesar de la disponibilidad y colaboración de Boric en el caso, había incertidumbre sobre su estatus hasta que el fiscal Cooper aclaró que, en efecto, tiene la calidad de imputado y se le ha invitado a declarar para proteger sus derechos.
El persecutor explicó que el mandatario y otras autoridades no pueden ser citadas a declarar, sino que "invitadas", de acuerdo a lo que establece el artículo 23 del Código Procesal Penal para esta fase de la investigación.
El jefe de Estado podrá elegir entre declarar o guardar silencio, tal como cualquier ciudadano en un proceso penal. Se espera que se le realicen varias preguntas relacionadas con la compra que estaba realizando el Estado, asegurando así la transparencia y el debido proceso en esta investigación.
Es importante destacar que el presidente ha manifestado su disponibilidad para colaborar en el caso y prestar la declaración voluntaria que se le solicita. Este proceso busca resguardar los derechos del presidente y es parte de la investigación en curso. Se espera que durante la declaración se le hagan preguntas relacionadas con la compra de la casa por parte del Estado.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Johannes Kaiser supera a Evelyn Matthei y se posiciona en el cuarto lugar de las elecciones
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara triunfa en Nueva Zelanda con más del 55% de los votos en un significativo evento electoral para chilenos en el extranjero.

Este 16 de noviembre, Chile vota por su nuevo presidente.

Franco Parisi confía en avanzar a segunda vuelta, afirmando que Chile busca el centro.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Chile 2025 muestran a Jeannette Jara y José Antonio Kast liderando, con Matthei en tercer lugar.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar
