Abuso del sistema penal: Cordero critica uso político en investigaciones a Boric en el Caso de fallida compra de casa de Salvador Allende

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, denunció que hay un grupo de personas que utilizan el sistema penal con propósitos políticos al presentar querellas indiscriminadas, advirtiendo que esto podría comprometer gravemente el sistema político en su totalidad.

Opinión14 de marzo de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
cordero
Agencia Uno

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, ha expresado su preocupación por lo que considera un uso indebido del sistema penal con fines políticos, señalando que existe un grupo de personas que interponen querellas indiscriminadas contra autoridades como una forma de intervenir en la política. Cordero advierte que esta situación puede comprometer seriamente el sistema democrático y generar una distorsión en el sistema de enjuiciamiento criminal. 
  
 Por su parte, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, ha destacado la disposición del Presidente Boric de colaborar en todas las investigaciones que se están llevando a cabo. Elizalde subraya la importancia de que las investigaciones sean exitosas y manifiesta la voluntad del gobierno de contribuir y colaborar en todo lo necesario. 
  
 En cuanto a los efectos políticos de la investigación, Elizalde hace hincapié en la independencia del poder judicial y la necesidad de no judicializar la política ni politizar la justicia. Destaca que cada ámbito debe mantener su autonomía y respeto.

Opinión del autor de la nota

Si se desea llevar a cabo una investigación sobre si el mandatario actuó de manera incorrecta en el ejercicio de sus funciones administrativas, se debe recurrir al estatuto administrativo para realizar dicha indagación. Sin embargo, al tratarse de la máxima autoridad del servicio, no es posible llevar a cabo la mencionada investigación, lo que con llena a que el Congreso inicie un proceso de acusación constitucional en contra del mandatario.

BoricPresidente Gabriel Boric declarará como invitado en caso de compra fallida de la casa de Salvador Allende

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
Jorge-Caceres-Mendez-700x525

Una "taza de leche" con sabor a indiferencia por Robert Contreras Reyes

The Times en Español
Opinión24 de abril de 2025

En una reciente actividad organizada por Icare, el Seremi de Energía del biobio, tuvo una intervención que no paso desapercibida. Con una liviandad preocupante, afirmó que "el país es una taza de leche" en materia de seguridad. Olvidando, que los chilenos viven con temor, donde el crimen organizado ha penetrado incluso en territorios antes considerados seguros, y donde la violencia en la macrozona sur se manifiesta con crudeza, el hoy ex Seremi declara que todo está en calma, siendo la voz del Gobierno en el acto ya mencionado.

Robert Contreras Reyes

Propuesta para modificar el sistema garantista penal chileno y frenar la delincuencia

Robert Contreras Reyes
Opinión13 de abril de 2025

Chile enfrenta una escalada de criminalidad que ha erosionado la seguridad ciudadana. Tras dos décadas de reforma procesal penal, el modelo garantista muestra fisuras: penas desproporcionadas, beneficios mal concedidos y una justicia que parece favorecer la impunidad. Robert Contreras, abogado y exgobernador, propone una reforma integral para endurecer sanciones, proteger a víctimas y frenar la reincidencia, con el objetivo de devolver a los chilenos la tranquilidad que merecen.

Nicolás Gómez

La economía: ¿algo dado? por Nicolás Gómez Núñez

The Times en Español
Opinión11 de abril de 2025

El trabajo, como sostiene Pablo Huneeus en Nuestra mentalidad económica, es la fuerza detrás de la economía chilena, lejos de ser un proceso impersonal. Desde Pedro Gallo, quien conectó con los 33 mineros atrapados en 2010, hasta la tienda solidaria Debra, que organiza la solidaridad para apoyar a niños con piel de cristal, son las personas –con sus herramientas, destrezas y perseverancia– las que transforman la realidad, desafiando la idea de una economía estática y revelando su verdadera naturaleza: una obra humana y colectiva.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM