Presidente Gabriel Boric Inaugura Hospital San José de Casablanca: Un Hito en la Salud Pública

El Presidente Gabriel Boric Font lideró la inauguración del moderno Hospital San José de Casablanca, que con una inversión de más de 33 mil millones de pesos cuenta con más de 8 mil metros cuadrados, ofreciendo servicios como hospitalización domiciliaria, alivio del dolor, cuidados paliativos universales, equipos de Atención Primaria interdisciplinarios, equipamientos médicos diversos y avances gubernamentales en salud como el Copago Cero y la adquisición del medicamento Nirsevimab.

Chile12 de marzo de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
dsc08593_653x431
Prensa Presidencia

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, lideró la apertura del flamante Hospital San José de Casablanca el miércoles 12 de marzo. Este moderno complejo, que supuso una inversión superior a los 33 mil millones de pesos, abarca más de 8 mil metros cuadrados y está equipado con servicios nuevos como hospitalización domiciliaria, alivio del dolor y cuidados paliativos universales. 
  
 Acompañado por distinguidas figuras como la ministra de Salud, Ximena Aguilera, la vocera (s) y ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, y otras autoridades relevantes, el Jefe de Estado recorrió las instalaciones de esta nueva institución de salud. Durante la visita, el Presidente enfatizó que, aunque el edificio en sí costó una considerable suma de dinero y cuenta con una infraestructura de primera categoría, son los trabajadores y trabajadoras de la salud quienes realmente le dan vida a este lugar. 
  
 Además de los servicios de hospitalización y cuidados paliativos, el hospital también dispondrá de áreas de Atención Primaria con equipos interdisciplinarios, equipos de rayos X y monitores de diálisis, entre otros equipamientos médicos esenciales. El Presidente Boric destacó los logros del Gobierno en materia de salud a nivel nacional, como la iniciativa de Copago Cero que ha beneficiado a más de 1.6 millones de personas en Fonasa. 
  
 La ministra Ximena Aguilera celebró la inauguración del hospital como un hito para Casablanca, resaltando las mejoras en la infraestructura sanitaria local. Asimismo, se hizo hincapié en la ampliación del acceso a la atención primaria en diversas comunas y en la adquisición del medicamento Nirsevimab para combatir el virus sincicial, reduciendo significativamente las hospitalizaciones por infecciones respiratorias en menores de 1 año durante el invierno de 2024. 
  
 Con más camas, un quirófano y una unidad de diálisis moderna, el nuevo Hospital San José de Casablanca representa un avance significativo para la comunidad, gracias al esfuerzo conjunto de sus habitantes y las autoridades.

Daniel Jadue.jpgCarolina Tohá y su postura clara contra una primaria con Daniel Jadue ¿Chile como socio estratégico de Maduro?

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García