
Operación Orión 3 sacude Chile: 102 pedófilos caen por pornografía infantil
La PDI y el Ministerio Público desmantelan red de abuso sexual infantil, rescatando a 20 menores en una operación histórica.
El Presidente Gabriel Boric Font lideró la inauguración del moderno Hospital San José de Casablanca, que con una inversión de más de 33 mil millones de pesos cuenta con más de 8 mil metros cuadrados, ofreciendo servicios como hospitalización domiciliaria, alivio del dolor, cuidados paliativos universales, equipos de Atención Primaria interdisciplinarios, equipamientos médicos diversos y avances gubernamentales en salud como el Copago Cero y la adquisición del medicamento Nirsevimab.
Chile12 de marzo de 2025El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, lideró la apertura del flamante Hospital San José de Casablanca el miércoles 12 de marzo. Este moderno complejo, que supuso una inversión superior a los 33 mil millones de pesos, abarca más de 8 mil metros cuadrados y está equipado con servicios nuevos como hospitalización domiciliaria, alivio del dolor y cuidados paliativos universales.
Acompañado por distinguidas figuras como la ministra de Salud, Ximena Aguilera, la vocera (s) y ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, y otras autoridades relevantes, el Jefe de Estado recorrió las instalaciones de esta nueva institución de salud. Durante la visita, el Presidente enfatizó que, aunque el edificio en sí costó una considerable suma de dinero y cuenta con una infraestructura de primera categoría, son los trabajadores y trabajadoras de la salud quienes realmente le dan vida a este lugar.
Además de los servicios de hospitalización y cuidados paliativos, el hospital también dispondrá de áreas de Atención Primaria con equipos interdisciplinarios, equipos de rayos X y monitores de diálisis, entre otros equipamientos médicos esenciales. El Presidente Boric destacó los logros del Gobierno en materia de salud a nivel nacional, como la iniciativa de Copago Cero que ha beneficiado a más de 1.6 millones de personas en Fonasa.
La ministra Ximena Aguilera celebró la inauguración del hospital como un hito para Casablanca, resaltando las mejoras en la infraestructura sanitaria local. Asimismo, se hizo hincapié en la ampliación del acceso a la atención primaria en diversas comunas y en la adquisición del medicamento Nirsevimab para combatir el virus sincicial, reduciendo significativamente las hospitalizaciones por infecciones respiratorias en menores de 1 año durante el invierno de 2024.
Con más camas, un quirófano y una unidad de diálisis moderna, el nuevo Hospital San José de Casablanca representa un avance significativo para la comunidad, gracias al esfuerzo conjunto de sus habitantes y las autoridades.
Síguenos en nuestras redes Sociales
La PDI y el Ministerio Público desmantelan red de abuso sexual infantil, rescatando a 20 menores en una operación histórica.
Manifestaciones por el Día del Trabajador en Santiago terminan con disturbios, detenciones y un país dividido entre demandas y orden
La candidata de Chile Vamos prioriza crecimiento económico y sala cuna frente a alzas directas
La candidata del PC aboga por un sueldo que cubra la vida familiar, con apoyo a pymes y diálogo económico.
En un discurso dialogante, el Presidente destacó reformas y reconoció a gobiernos pasados.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
Peñalolén: oposición al plan inmobiliario Hijuelas-Quilín crece y llega al máximo tribunal
El ministro plantea un enfoque pragmático ante la meta de $1 millón para el sueldo mínimo
Corte de Apelaciones rechaza recurso de amparo y mantiene al exsubsecretario en Capitán Yáber mientras sigue la investigación por violación y abuso sexual.
El presidente chileno busca fortalecer lazos económicos en Asia mientras Trump y Xi escalan tensiones arancelarias, en un viaje que inicia el 9 de mayo.
El menor, herido en la madrugada, está fuera de peligro mientras la policía busca a los agresores.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Una trabajadora del Servicio Nacional del Adulto Mayor denuncia la difusión no autorizada de su contenido privado de Arsmate, desatando un conflicto laboral. Respaldada por sus superiores, la institución lleva el caso al Ministerio Público. ¿Dónde termina la privacidad en la era digital?
La exsenadora supuestamente demandará al estado de Chile por injurias y defiende el honor de Salvador Allende en un caso que tensiona al Gobierno.
Un fotógrafo chino neutraliza a un delicuente que intentó robarle su cámara en plena calle y gana aplausos, mostrando habilidad y calma en un incidente que reaviva debates sobre seguridad.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
Reunió experiencia de gestión, alianzas transversales y, lo más importante: credibilidad entre quienes manejan los hilos del poder.
La precandidata oficialista respalda la propuesta de la CUT, pero pide gradualidad y diálogo
La candidata del PC aboga por un sueldo que cubra la vida familiar, con apoyo a pymes y diálogo económico.
La candidata de Chile Vamos prioriza crecimiento económico y sala cuna frente a alzas directas
Manifestaciones por el Día del Trabajador en Santiago terminan con disturbios, detenciones y un país dividido entre demandas y orden
La PDI y el Ministerio Público desmantelan red de abuso sexual infantil, rescatando a 20 menores en una operación histórica.
No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español
La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol
El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas. Víctor Manuel Arce García