
El icónico puente ferroviario, inaugurado en 1889, se despide tras más de un siglo de servicio, marcando el cierre de una era en la conectividad de la Región del Biobío.
El Presidente Gabriel Boric Font lideró la inauguración del moderno Hospital San José de Casablanca, que con una inversión de más de 33 mil millones de pesos cuenta con más de 8 mil metros cuadrados, ofreciendo servicios como hospitalización domiciliaria, alivio del dolor, cuidados paliativos universales, equipos de Atención Primaria interdisciplinarios, equipamientos médicos diversos y avances gubernamentales en salud como el Copago Cero y la adquisición del medicamento Nirsevimab.
Chile12 de marzo de 2025El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, lideró la apertura del flamante Hospital San José de Casablanca el miércoles 12 de marzo. Este moderno complejo, que supuso una inversión superior a los 33 mil millones de pesos, abarca más de 8 mil metros cuadrados y está equipado con servicios nuevos como hospitalización domiciliaria, alivio del dolor y cuidados paliativos universales.
Acompañado por distinguidas figuras como la ministra de Salud, Ximena Aguilera, la vocera (s) y ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, y otras autoridades relevantes, el Jefe de Estado recorrió las instalaciones de esta nueva institución de salud. Durante la visita, el Presidente enfatizó que, aunque el edificio en sí costó una considerable suma de dinero y cuenta con una infraestructura de primera categoría, son los trabajadores y trabajadoras de la salud quienes realmente le dan vida a este lugar.
Además de los servicios de hospitalización y cuidados paliativos, el hospital también dispondrá de áreas de Atención Primaria con equipos interdisciplinarios, equipos de rayos X y monitores de diálisis, entre otros equipamientos médicos esenciales. El Presidente Boric destacó los logros del Gobierno en materia de salud a nivel nacional, como la iniciativa de Copago Cero que ha beneficiado a más de 1.6 millones de personas en Fonasa.
La ministra Ximena Aguilera celebró la inauguración del hospital como un hito para Casablanca, resaltando las mejoras en la infraestructura sanitaria local. Asimismo, se hizo hincapié en la ampliación del acceso a la atención primaria en diversas comunas y en la adquisición del medicamento Nirsevimab para combatir el virus sincicial, reduciendo significativamente las hospitalizaciones por infecciones respiratorias en menores de 1 año durante el invierno de 2024.
Con más camas, un quirófano y una unidad de diálisis moderna, el nuevo Hospital San José de Casablanca representa un avance significativo para la comunidad, gracias al esfuerzo conjunto de sus habitantes y las autoridades.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El icónico puente ferroviario, inaugurado en 1889, se despide tras más de un siglo de servicio, marcando el cierre de una era en la conectividad de la Región del Biobío.
Ciudadanos claman por justicia económica; la polémica se centra en las pensiones vitalicias.
El abogado Juan Sdranovic denuncia la falta de pagos por negligencia médica, re-victimizando a ciudadanos y afectando su confianza en las instituciones.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, la oposición critica al Gobierno de Boric por posible intervencionismo electoral.
Expertos advierten que el futuro de Chile en CTCI depende de superar la fragmentación del ecosistema y fomentar la colaboración e innovación.
Las malas contrataciones no solo afectan el clima laboral, también implican pérdidas millonarias para las empresas. El Estudio Perzon AI revela que el 46% de las renuncias en el primer año se deben a la incompatibilidad cultural.
La conexión que marcó la historia del sur de Chile dice adiós tras 130 años de servicio continuo.
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
La senadora chilena criticó duramente las declaraciones del diputado sobre un potencial golpe de Estado, recordando las atrocidades del pasado.
José Antonio Kast, candidato presidencial de Republicanos, propone indultar a Miguel Krassnoff, condenado por crímenes de lesa humanidad, generando controversia en Chile.
En Santiago, Chile, Jeannette Jara desmiente a Daniel Jadue y afirma que ella decidirá sobre su militancia en el PC, mientras respalda una lista parlamentaria única.
En Santiago, Chile, la compra de una casa por el presidente Gabriel Boric genera controversia por su financiamiento al 90% y tasa preferencial. ¿Privilegio o maniobra política de la oposición?
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
El Gobierno de Javier Milei presenta un optimista panorama económico, pero los desafíos son enormes. ¿Podrán cumplir con estas ambiciosas metas?
Proyectos en el Congreso chileno buscan reformar la dieta vitalicia de expresidentes, avivando el debate sobre privilegios y equidad social.
En Santiago, Chile, la compra de una casa por el presidente Gabriel Boric genera controversia por su financiamiento al 90% y tasa preferencial. ¿Privilegio o maniobra política de la oposición?
En Santiago, Chile, Jeannette Jara desmiente a Daniel Jadue y afirma que ella decidirá sobre su militancia en el PC, mientras respalda una lista parlamentaria única.
José Antonio Kast, candidato presidencial de Republicanos, propone indultar a Miguel Krassnoff, condenado por crímenes de lesa humanidad, generando controversia en Chile.
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
Descubre cómo julio de 2025 influye en tu amor, fortuna y destino según tu signo zodiacal. Reflexiona y navega tus decisiones con sabiduría.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, la oposición critica al Gobierno de Boric por posible intervencionismo electoral.