
La estación de televisión pública chilena enfrenta un escenario insostenible ante la obsolescencia y la falta de apoyo.
Los clientes activos verán reflejado el abono en su próxima factura, mientras que quienes ya no sean usuarios deberán proporcionar sus datos para recibir el monto mediante transferencia.
11 de julio de 2024Tras un acuerdo compensatorio, VTR indemnizará a más de 400 mil usuarios afectados por interrupciones en el servicio de internet durante el año 2020. En este pacto, en el que participaron el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y asociaciones de consumidores como CONADECUS, AGRECU y ODECU, se contempla una compensación total de $4.178.009.335 para 413.303 clientes que sufrieron cortes entre marzo y septiembre del año pasado.
La compensación promedio alcanza los $10.000 por consumidor, considerando el tiempo de interrupción experimentado. Adicionalmente, cerca de 20 mil personas que presentaron reclamos en el SERNAC recibirán una suma extra de aproximadamente $10.000. Los usuarios con interrupciones prolongadas, de 61 horas o más, podrán recibir alrededor de $47.000, mientras que aquellos con cortes de entre 0 y 12 horas obtendrán un promedio de $4.000.
Los pagos se realizarán a través de un formulario disponible en la página web de VTR, permitiendo a los afectados inscribirse para recibir la compensación correspondiente, incluso si ya no son clientes de la empresa.
Los clientes activos verán reflejado el abono en su próxima factura, mientras que quienes ya no sean usuarios deberán proporcionar sus datos para recibir el monto mediante transferencia.
En caso de los beneficiarios que reclamaron en el SERNAC, se les sumará automáticamente el monto extra sin necesidad de completar otro formulario, siendo notificados por correo electrónico al respecto.
Se habilitará desde este jueves un formulario en la página web www.vtr.com/compensaciones para que las personas que hayan sido afectadas por cortes del servicio de internet entre marzo y septiembre de 2020 puedan inscribirse, inclusive si ya no son clientes de la compañía, pero lo fueron en dicho momento.
Síguenos en nuestras redes Sociales
La estación de televisión pública chilena enfrenta un escenario insostenible ante la obsolescencia y la falta de apoyo.
Cooper solicitó intervenir el celular de Boric por sospechas de financiamiento irregular en su campaña con dineros de la Fundación ProCultura.
Militantes denuncian irregularidades de Cristián Rivera en el Partido Nacional Libertario, incluyendo conflictos de interés y fichaje de venezolanos.
El viaje del presidente Gabriel Boric a Japón y China representa una oportunidad crucial para fortalecer los lazos comerciales de Chile con dos gigantes económicos, en un momento marcado por tensiones globales y desafíos internos.
Frente a la posible paralización de operaciones y eventual cierre de la planta Pacific Blue en Talcahuano, manifestamos nuestra profunda preocupación por las consecuencias económicas y sociales que esta situación puede traer a cientos de familias de Talcahuano y la provincia de Concepción.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Sin cambios interanuales, el mercado laboral muestra estabilidad, pero persisten brechas de género.
El diputado Johannes Kaiser desata polémica al malinterpretar la reforma tributaria para feriantes, generando críticas por su falta de rigor económico.
Descubre qué te deparan los astros este 8 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud para todos los signos del zodiaco. ¡Guía celestial diaria!
El Índice de Precios al Consumidor acumula 2,2% en 2025, destacando alzas en tomates y arriendos, y bajas en gasolina. Santiago, Chile.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.
Nuevas soluciones de IBM en THINK 2025 rompen barreras para escalar IA empresarial, integrando datos y agentes en entornos híbridos.
Descubre qué te deparan los astros este viernes con predicciones en amor, trabajo, salud y más.
El hallazgo de los restos de la aeronave, perdida desde el miércoles, revela la muerte de sus seis tripulantes en un accidente que conmociona a Chile.
Tras informes de desistimiento confirmados por el Gobierno, China asegura que ambas empresas mantienen diálogo y compromiso con la Estrategia Nacional del Litio.
Más de 2,500 chilenos han sido arrestados en EE.UU. desde 2021, planteando dudas sobre el futuro del programa Visa Waiver.