
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
´
Se estableció un plan de acción conjunto que incluye la reubicación de las familias afectadas, garantizando así una solución integral y segura para todos los involucrados en el proceso de desalojo de la Toma Dignidad.
Chile10 de julio de 2024El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, en conjunto con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y el delegado presidencial, Gonzalo Durán, han llegado a un acuerdo sobre tres medidas fundamentales para avanzar en el proceso de desalojo de la Toma Dignidad.
En un encuentro en La Moneda, representantes del gobierno y de la comuna de La Florida han consensuado una serie de acciones que se llevarán a cabo a partir de la próxima semana, con el propósito de concluir el desalojo de la Toma Dignidad en agosto.
Durante la reunión en La Moneda, se han establecido medidas concretas que se implementarán a partir de la semana próxima, con el objetivo de concluir el desalojo entre julio y agosto.
La Toma Dignidad alberga aproximadamente a 750 familias en un área situada en la Quebrada de Macul, la cual ha sido designada como zona de exclusión debido al riesgo de aluviones.
En la reunión realizada esta tarde en el palacio de gobierno estuvieron presentes el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, el delegado presidencial metropolitano Gonzalo Durán y el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter. Durante el encuentro se acordaron tres medidas concretas para avanzar en la reubicación de los habitantes de la toma.
Después de la reunión, el alcalde Carter recordó que desde 1993 La Florida ha enfrentado una situación dramática tras el gran aluvión que causó la muerte de 23 personas a causa del deshielo en las altas cumbres de la cordillera de Santiago.
Se añadió que desde entonces el Zanjón de la Aguada fue declarado una zona de exclusión donde no se permite la vivienda. Sin embargo, a raíz de la falta de soluciones habitacionales en Peñalolén y el estallido social de 2019, un grupo de pobladores se instaló en esta zona de riesgo.
Se explicó que desde entonces más personas han llegado al campamento y la delincuencia ha aumentado en la zona. Fue así como a mediados de marzo de este año, el alcalde anunció la iniciación del desalojo mediante un decreto.
En el marco de esta situación, en la reunión de hoy se decidió en primer lugar establecer la próxima semana un comité policial en la comuna, que colaborará y fortalecerá la labor de las fuerzas policiales para combatir los delitos y crímenes en la ocupación ilegal.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El candidato del PNL critica la influencia del Partido Comunista en la candidatura de Jeannette Jara y el exalcalde Jadue.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
El abogado investigado en el Caso Audios no respondió a la fiscalización de Carabineros, lo que podría agravar su situación judicial.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.