
Matthei apuesta por empleo formal y productividad sobre salario mínimo
La candidata de Chile Vamos prioriza crecimiento económico y sala cuna frente a alzas directas
Horst Paulmann, dueño y fundador de Cencosud, falleció a los 89 años dejando un legado en el sector del retail al convertir su pequeño negocio en Temuco en uno de los mayores conglomerados minoristas de América Latina, destacando por su capacidad de innovación y expansión a nivel internacional.
Chile11 de marzo de 2025El mundo empresarial se estremece con la noticia del fallecimiento a los 89 años de Horst Paulmann, el propietario de CENCOSUD, su creación más emblemática.
Paulmann, reconocido por su visión como fundador de Cencosud, transformó un modesto negocio en Temuco en un importante conglomerado minorista en América Latina. Nacido en 1935 en Kassel, Alemania, Horst Paulmann superó las adversidades de la Segunda Guerra Mundial antes de establecerse en Chile, donde desarrolló su pasión por los negocios.
En 1952, a la edad de 17 años, fundó su primera tienda en Temuco junto a sus hermanos, sentando las bases de lo que se convertiría en el imperio Cencosud, con la inauguración del reconocido Jumbo en Santiago en 1976.
Como autodidacta y visionario, lideró la expansión de Cencosud por varios países latinoamericanos, destacando el emblemático Costanera Center que lo posicionó como un referente en el ámbito empresarial.
A lo largo de su trayectoria, Horst Paulmann enfrentó desafíos y cosechó éxitos, dejando un legado que trasciende su fortuna y su posición en la lista de los más ricos, inspirando así a las futuras generaciones de emprendedores.
Síguenos en nuestras redes Sociales
La candidata de Chile Vamos prioriza crecimiento económico y sala cuna frente a alzas directas
La candidata del PC aboga por un sueldo que cubra la vida familiar, con apoyo a pymes y diálogo económico.
En un discurso dialogante, el Presidente destacó reformas y reconoció a gobiernos pasados.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
Peñalolén: oposición al plan inmobiliario Hijuelas-Quilín crece y llega al máximo tribunal
El ministro plantea un enfoque pragmático ante la meta de $1 millón para el sueldo mínimo
Corte de Apelaciones rechaza recurso de amparo y mantiene al exsubsecretario en Capitán Yáber mientras sigue la investigación por violación y abuso sexual.
El presidente chileno busca fortalecer lazos económicos en Asia mientras Trump y Xi escalan tensiones arancelarias, en un viaje que inicia el 9 de mayo.
El menor, herido en la madrugada, está fuera de peligro mientras la policía busca a los agresores.
Sin cambios interanuales, el mercado laboral muestra estabilidad, pero persisten brechas de género.
En una decisión unánime, el PS respalda a Tohá para las presidenciales, dejando atrás tensiones internas y apostando por la unidad.
Excarabinero acusado por Gustavo Gatica dice "No me arrepiento de nada" ante difusión de amenazas en protestas de 2019, según Ciper.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Una trabajadora del Servicio Nacional del Adulto Mayor denuncia la difusión no autorizada de su contenido privado de Arsmate, desatando un conflicto laboral. Respaldada por sus superiores, la institución lleva el caso al Ministerio Público. ¿Dónde termina la privacidad en la era digital?
La exsenadora supuestamente demandará al estado de Chile por injurias y defiende el honor de Salvador Allende en un caso que tensiona al Gobierno.
Sin cambios interanuales, el mercado laboral muestra estabilidad, pero persisten brechas de género.
El menor, herido en la madrugada, está fuera de peligro mientras la policía busca a los agresores.
Un fotógrafo chino neutraliza a un delicuente que intentó robarle su cámara en plena calle y gana aplausos, mostrando habilidad y calma en un incidente que reaviva debates sobre seguridad.
El presidente chileno busca fortalecer lazos económicos en Asia mientras Trump y Xi escalan tensiones arancelarias, en un viaje que inicia el 9 de mayo.
El presidente defiende sus aranceles como motor de crecimiento mientras el mundo observa con cautela
Jefaturas mujeres sobrecargan a subordinados hombres, premian mediocridad y perpetúan abusos en el sector público, minando la equidad.
Peñalolén: oposición al plan inmobiliario Hijuelas-Quilín crece y llega al máximo tribunal
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español
La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol
El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas. Víctor Manuel Arce García