´

Luto en el mundo empresarial: Adiós a Horst Paulmann, dueño de Cencosud operadora de Jumbo, Paris, Easy y Costanera Center.

Horst Paulmann, dueño y fundador de Cencosud, falleció a los 89 años dejando un legado en el sector del retail al convertir su pequeño negocio en Temuco en uno de los mayores conglomerados minoristas de América Latina, destacando por su capacidad de innovación y expansión a nivel internacional.

Chile11 de marzo de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
GlxHxEzWsAAi-GF
Cedida

El mundo empresarial se estremece con la noticia del fallecimiento a los 89 años de Horst Paulmann, el propietario de CENCOSUD, su creación más emblemática.

Paulmann, reconocido por su visión como fundador de Cencosud, transformó un modesto negocio en Temuco en un importante conglomerado minorista en América Latina. Nacido en 1935 en Kassel, Alemania, Horst Paulmann superó las adversidades de la Segunda Guerra Mundial antes de establecerse en Chile, donde desarrolló su pasión por los negocios.

En 1952, a la edad de 17 años, fundó su primera tienda en Temuco junto a sus hermanos, sentando las bases de lo que se convertiría en el imperio Cencosud, con la inauguración del reconocido Jumbo en Santiago en 1976.

Como autodidacta y visionario, lideró la expansión de Cencosud por varios países latinoamericanos, destacando el emblemático Costanera Center que lo posicionó como un referente en el ámbito empresarial.

A lo largo de su trayectoria, Horst Paulmann enfrentó desafíos y cosechó éxitos, dejando un legado que trasciende su fortuna y su posición en la lista de los más ricos, inspirando así a las futuras generaciones de emprendedores.

GluFuThXIAAfRqwCarabineros en labores de conserjería: ¿dónde quedó la misión de proteger?

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Presidente Boric

Boric Urge a Parlamentarios a Aprobar Fin del CAE “la educación es un derecho”

Victor Manuel Arce Garcia
Chile19 de agosto de 2025

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, hace un llamado urgente al Parlamento para que apruebe el proyecto que elimina el Crédito con Aval del Estado (CAE) y establece un nuevo modelo de financiamiento para la educación superior, destacando que “la educación es un derecho” y que las familias no deberían cargar con deudas excesivas.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.