
"Arrastrándose por los Votos": Pamela Jiles Critica a Jeannette Jara
La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.
´
Se estableció un plan de acción conjunto que incluye la reubicación de las familias afectadas, garantizando así una solución integral y segura para todos los involucrados en el proceso de desalojo de la Toma Dignidad.
Chile10/07/2024
Victor Manuel Arce Garcia
El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, en conjunto con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y el delegado presidencial, Gonzalo Durán, han llegado a un acuerdo sobre tres medidas fundamentales para avanzar en el proceso de desalojo de la Toma Dignidad.
En un encuentro en La Moneda, representantes del gobierno y de la comuna de La Florida han consensuado una serie de acciones que se llevarán a cabo a partir de la próxima semana, con el propósito de concluir el desalojo de la Toma Dignidad en agosto.
Durante la reunión en La Moneda, se han establecido medidas concretas que se implementarán a partir de la semana próxima, con el objetivo de concluir el desalojo entre julio y agosto.
La Toma Dignidad alberga aproximadamente a 750 familias en un área situada en la Quebrada de Macul, la cual ha sido designada como zona de exclusión debido al riesgo de aluviones.
En la reunión realizada esta tarde en el palacio de gobierno estuvieron presentes el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, el delegado presidencial metropolitano Gonzalo Durán y el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter. Durante el encuentro se acordaron tres medidas concretas para avanzar en la reubicación de los habitantes de la toma.
Después de la reunión, el alcalde Carter recordó que desde 1993 La Florida ha enfrentado una situación dramática tras el gran aluvión que causó la muerte de 23 personas a causa del deshielo en las altas cumbres de la cordillera de Santiago.
Se añadió que desde entonces el Zanjón de la Aguada fue declarado una zona de exclusión donde no se permite la vivienda. Sin embargo, a raíz de la falta de soluciones habitacionales en Peñalolén y el estallido social de 2019, un grupo de pobladores se instaló en esta zona de riesgo.
Se explicó que desde entonces más personas han llegado al campamento y la delincuencia ha aumentado en la zona. Fue así como a mediados de marzo de este año, el alcalde anunció la iniciación del desalojo mediante un decreto.
En el marco de esta situación, en la reunión de hoy se decidió en primer lugar establecer la próxima semana un comité policial en la comuna, que colaborará y fortalecerá la labor de las fuerzas policiales para combatir los delitos y crímenes en la ocupación ilegal.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.