
Adiós al padre de la cumbia chilena: Tommy Rey fallece a los 80 años
Tommy Rey, un ícono de la música tropical chilena. Su voz y carisma dejaron una huella inolvidable en generaciones de chilenos, y su música seguirá sonando en el corazón de todos.
En el contexto de cambios de administración municipal, el gremio denuncia intervención de recursos humanos y materiales de varios juzgados, que no responden a aspectos técnicos, sino, más bien, políticos.
Chile04 de marzo de 2025Además, instan a que en la actualidad debiera considerarse la carrera funcionaria en la designación de ternas, respondiendo a la necesidad de profesionalizar la carrera judicial y priorizar la experiencia judicial en los nombramientos.
El Instituto Nacional de Jueces y Secretarios Abogados de los Juzgados de Policía Local de Chile (INJPL) dio a conocer su posición en cuanto a que los nombramientos de jueces de policía local debieran estar alineados en la actualidad con la carrera funcionaria de jueces y secretarios abogados, con el objeto de propender a la profesionalización del cargo, idea que debiera tener mayor fuerza en caso de tribunales asiento de Corte, siguiendo la lógica jerárquica de los juzgados letrados.
El vicepresidente del principal gremio de jueces y secretarios abogados del país, Patricio Thomas Soto -JPL de la comuna de Panguipulli (Los Ríos)-e enfatizó sobre la importancia de que los nombramientos se realicen bajo criterios técnicos y no político-partidistas, para garantizar una correcta administración de justicia.
"Es preocupante pensar que un Juez de Policía Local en una capital de región, que además es asiento de Corte, pueda ser ejercido por un profesional sin experiencia ni conocimiento previo de la justicia local, cuando hay postulantes con años de trayectoria en el sistema", advirtió Thomas, quien asumió en enero de este año, junto a la nueva directiva, que preside el juez de Lampa (RM), Francisco Ríos.
El dirigente gremial señaló que la primera selección de candidatos la realiza la Corte de Apelaciones de cada región, pero la decisión final queda en manos del alcalde de turno, lo que abre la puerta a influencias políticas en un cargo que debe ejercerse de forma independiente.
"El juez de Policía Local, una vez nombrado, es independiente de la autoridad del alcalde y depende de la supervigilancia de la Corte de Apelaciones. Sin embargo, el proceso de designación aún está expuesto a presiones político-partidistas, lo que afecta la calidad y estabilidad del sistema", enfatizó.
Sobrecarga de causas
A la preocupación por los nombramientos, se suma la sobrecarga de causas que enfrentan los JPL, sin recursos ni personal suficiente para atender la creciente cantidad de causas, especialmente en los tribunales rurales y más apartados del país.
"El Poder Judicial cuenta con 1.490 jueces distribuidos en 448 tribunales, mientras que los Juzgados de Policía Local solo tienen 377 jueces para igual número de juzgados. Pese a esta diferencia, el Congreso sigue asignando nuevas competencias a los JPL, sin dotarlos de recursos adicionales", explica Thomas.
Actualmente, hay siete proyectos de ley en trámite que otorgarían nuevas competencias a los JPL, aumentando aún más su carga laboral. Los jueces advierten que sin recursos adecuados, el sistema se encuentra al borde del colapso.
Demandas del gremio: Carrera judicial y mayor independencia
Los jueces de Policía Local exigen cambios urgentes para profesionalizar la carrera y reducir la injerencia política en sus funciones. Entre sus propuestas, destacan:
* Carrera funcionaria: Que sea considerada la experiencia profesional de jueces y secretarios abogados de simples comunas momento de postular a tribunales de mayor jerarquía, como capitales de provincia o ciudades asiento de Corte, en especial frente a postulantes sin experiencia en el ámbito judicial.
* Capacitación especializada: Implementar un sistema de formación a través de la Academia Judicial, similar al del Poder Judicial, argumentos que expusieron en la última reunión con el presidente del Senado, José García Ruminot.
* Mayor autonomía de los municipios: Obtener independencia en la administración de recursos humanos y materiales, evitando que los juzgados dependan de las decisiones político-partidistas de alcaldes y concejos municipales.
* Nombramientos basados en criterios técnicos: Aprobar un proyecto de ley que restrinja la intromisión política en la designación de jueces titulares, asegurando que los cargos sean ocupados por profesionales con experiencia en justicia local.
* Nombramientos de subrogantes: Aprobar un proyecto de ley que establezca que las ternas de subrogancia sean propuestas directamente por el Juez Titular a las Cortes de Apelaciones en vez de los alcaldes, para evitar la intromisión política en el ejercicio de la judicatura.
Al respecto, Thomas sostuvo que la intromisión política municipal, muchas veces disfrazada ante el público en criterios técnicos que resultan ser falsos, le está causando mucho daño a las labores de los Juzgados de Policía Local, retrasando e interrumpiendo el acceso a la justicia de los propios usuarios, quienes luego se quejan de que no pueden ejercer oportunamente sus derechos, de la lentitud del sistema, entre otros.
"Hay Juzgados de Policía Local que no cuentan con instalaciones ni mobiliario adecuado, tampoco con personal suficiente para atender las necesidades de la gente. Hay otros que frente a los cambios de administración municipal, pierden a funcionarios con enormes capacidades de trabajo en el rubro, especializados, por solo caprichos políticos de alguna administración de turno", precisó.
"Este es un problema que ha ido en crecimiento y es la realidad que viven muchos Juzgados de Policía Local del país y es urgente corregir. No es posible que cada cuatro años, con los cambios de administración municipal, algunos Jueces de policía local debamos estar viendo afectadas nuestras labores y las de nuestros funcionarios, por los caprichos políticos del alcalde de turno y sus asesores. Este tipo de situaciones va justamente en contra de un principio básico en democracia, que es la Separación de los Poderes o Funciones del Estado", indicó.
"No podemos permitir que en algunos municipios se siga influyendo en decisiones que deben ser exclusivamente técnicas, que lo político siga influyendo en lo judicial, por ende, que se siga vulnerando silenciosa pero insolentemente el Estado de Derecho. Nuestra función es resolver conflictos jurídicos de manera eficiente y transparente, y para eso necesitamos estabilidad y profesionalización de jueces, secretarios abogados y todo el personal que labora en los Juzgados de Policía Local del país".
Multas electorales y sobrecarga de los JPL
Uno de los mayores factores de sobrecarga en los Juzgados de Policía Local es la gestión de infracciones electorales, lo que ha llevado al gremio a proponer cambios en la ley.
"La infracción por no votar es la que más nos sobrecarga. Una solución sería que el Servel administre estas multas a nivel administrativo, y que solo los casos con reclamos lleguen a los JPL. Esto haría más eficiente el uso de los recursos públicos y evitaría la saturación de los tribunales", sugirió Thomas.
También planteó la necesidad de implementar notificaciones electrónicas para este tipo de infracciones, lo que reduciría costos y facilitaría la gestión de los casos.
Con estas propuestas, el gremio busca garantizar una justicia local eficiente, con jueces capacitados y libres de influencias políticas, en beneficio de la ciudadanía y el acceso equitativo a la justicia.
Tommy Rey, un ícono de la música tropical chilena. Su voz y carisma dejaron una huella inolvidable en generaciones de chilenos, y su música seguirá sonando en el corazón de todos.
El actor Cristián Campos quedará libre de cargos después de que el juez Edgardo Gutiérrez decidiera cerrar la investigación sobre la denuncia de abuso sexual presentada por Raffaella Di Girolamo.
Manuel José Ossandón, parlamentario de Renovación Nacional, se convirtió en el nuevo presidente del Senado al obtener 28 votos, superando a Felipe Kast, con el respaldo del oficialismo y algunos senadores de la oposición.
Harold Mayne-Nicholls confirmó su candidatura presidencial independiente, expresando su intención de oficializar su inscripción el próximo martes y buscar las 135 mil firmas necesarias, abogando por la cooperación de todos los sectores políticos para engrandecer al país y criticando la fragmentación partidista en el Congreso.
También mencionó que el equipo de Elon Musk liderará la investigación sobre la filtración de Signal junto con el Consejo de Seguridad Nacional y la Oficina del Asesor Jurídico de la Casa Blanca.
Tommy Rey, un ícono de la música tropical chilena. Su voz y carisma dejaron una huella inolvidable en generaciones de chilenos, y su música seguirá sonando en el corazón de todos.
Manuel José Ossandón, parlamentario de Renovación Nacional, se convirtió en el nuevo presidente del Senado al obtener 28 votos, superando a Felipe Kast, con el respaldo del oficialismo y algunos senadores de la oposición.
Harold Mayne-Nicholls confirmó su candidatura presidencial independiente, expresando su intención de oficializar su inscripción el próximo martes y buscar las 135 mil firmas necesarias, abogando por la cooperación de todos los sectores políticos para engrandecer al país y criticando la fragmentación partidista en el Congreso.
El Presidente Gabriel Boric comparecerá personalmente ante la fiscalía para declarar sobre la fallida compra de la Casa de Salvador Allende, expresando su disposición a colaborar con la justicia y contribuir al esclarecimiento de los hechos.
La construcción de una nueva cárcel en Calama está programada para iniciar el próximo año, con una capacidad prevista para albergar a 1.850 internos. La inversión proyectada supera los 300 mil millones de pesos y se estima que el establecimiento penitenciario esté operativo entre 2027 y 2028.
El Frente Amplio rechaza firmemente unirse a la candidatura de Carolina Tohá y anuncia que presentará su propio candidato en las primarias oficialistas, desestimando la posibilidad de considerar independientes para elegir a su abanderado y enfatizando la importancia de un debate interno para definir una candidatura sólida y competitiva.
La Encuesta Data Influye revela que un 39% de los encuestados considera su situación económica como "mala" o "muy mala", mientras que en relación a la economía futura, un 39% cree que progresará, un 37% que se estancará y un 23% que decaerá, además de destacar preferencias electorales y alianzas internacionales.
Fonasa ha ampliado sus planes de salud para incluir nuevas coberturas enfocadas en la endometriosis, beneficiando a sus afiliados en centros privados y representando un avance importante en la calidad de vida de pacientes femeninas con esta condición dolorosa y crónica, cubriendo cirugías y tratamientos que antes no estaban disponibles.
El Primer Tribunal Electoral de la región Metropolitana inhabilitó a Cathy Barriga para ejercer cargos públicos durante cinco años debido a acciones y omisiones que afectaron la probidad administrativa y supusieron un notable abandono de deberes, según el fallo emitido.
El diputado Jorge Brito ha expresado su apoyo a los pescadores artesanales que se movilizan en defensa de la Ley de Fraccionamiento para proteger las cuotas de pesca. Destacó la importancia de que el Senado tramite el proyecto de ley de inmediato, evitando que los pescadores tengan que recurrir a movilizaciones para hacer valer sus derechos.
El Presidente Gabriel Boric, conocido por su fanatismo por la banda Tool, se reunió con algunos miembros de la agrupación en una residencia en Santiago, donde conversaron sobre su presentación en Lollapalooza y la admiración del mandatario por su música, previo al concierto que la banda ofrecerá en el Movistar Arena.
La diputada Consuelo Veloso, apoyada por el Frente Amplio, fue detectada manejando en estado de ebriedad tras intentar detener a dos ladrones de su vehículo, resultando lesionada en una colisión y siendo apercibida por la Fiscalía Regional de Valparaíso, quien ordenó investigar el robo sin terceros afectados, mientras el caso queda en manos de la Fiscalía local de Viña del Mar.
La Ministra de Educación e Infancia de Islandia renunció tras asumir que tuvo un hijo con un menor de 16 años a quien conoció en un grupo religioso, desencadenando una polémica que incluye complicaciones legales por la diferencia de edad y poder entre ambos.
Jorge Valdivia y Maite Orsini han retomado su relación mientras el exfutbolista cumple arresto domiciliario en la casa de su ex Daniela Aránguiz, generando controversia y preocupación en el entorno de Orsini.
Un mayor de Carabineros fue detenido por robar carne en un supermercado en San Fernando, Región de O'Higgins, siendo posteriormente dado de baja de la institución y puesto en libertad a la espera de citación judicial.
Trump afirmó que reunirá al gabinete cada dos semanas hasta que concluya la "muy necesaria labor" de DOGE de recortar el gasto público
El refrigerador Samsung es una de las opciones más populares para quienes buscan tecnología avanzada y eficiencia energética. Este refrigerador mejora la experiencia culinaria con características innovadoras como la tecnología Digital Inverter, que optimiza el rendimiento y reduce el consumo de energía.
El Presidente Gabriel Boric, conocido por su fanatismo por la banda Tool, se reunió con algunos miembros de la agrupación en una residencia en Santiago, donde conversaron sobre su presentación en Lollapalooza y la admiración del mandatario por su música, previo al concierto que la banda ofrecerá en el Movistar Arena.
El diputado Jorge Brito ha expresado su apoyo a los pescadores artesanales que se movilizan en defensa de la Ley de Fraccionamiento para proteger las cuotas de pesca. Destacó la importancia de que el Senado tramite el proyecto de ley de inmediato, evitando que los pescadores tengan que recurrir a movilizaciones para hacer valer sus derechos.
fueron mixtas, algunos elogiaron su interpretación mientras que otros cuestionaron su elección para un evento deportivo de tanta relevancia.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, decidió no asistir al concierto de la banda Tool, a pesar de su fanatismo declarado por ellos y de haberse anunciado su presencia, siendo este el segundo espectáculo de la banda en Chile y habiendo generado críticas por parte del candidato presidencial José Antonio Kast.
Trump planea imponer aranceles a las importaciones de cobre en semanas, no meses, con la intención de recuperar dinero y ser recíproco, criticando fuertemente los acuerdos previos y expresando su sorpresa por permitir que eso ocurra.