
El mega proyecto inmobiliario Las Salinas de Copec en Viña del Mar por Patricio Herman
Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.
´
El retorno del Presidente Boric tras sus vacaciones implica enfrentar desafíos complejos en seguridad, turismo, su próximo viaje a Uruguay y decisiones electorales importantes, requiriendo habilidad estratégica, diálogo, liderazgo y visión para consolidar su proyecto político.
Opinión24 de febrero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El retorno del Presidente Boric tras sus vacaciones se da en un contexto complejo que ciertamente demandará habilidad y estrategia para enfrentar los desafíos emergentes, en especial las presiones del PPD respecto a la megatoma y el potencial desalojo de 10 mil familias en San Antonio. Es crucial abordar la seguridad con prudencia y respeto a los derechos humanos, priorizando el diálogo como vía para evitar enfrentamientos violentos.
En el ámbito turístico, es esencial implementar medidas que salvaguarden a los visitantes y fortalezcan la industria en su totalidad. Campañas promocionales y mejoras en la infraestructura pueden ser herramientas efectivas para potenciar este sector.
Con respecto a su próximo viaje a Uruguay, esta visita representa una ocasión para fortalecer los lazos bilaterales y buscar acuerdos mutuamente beneficiosos. La diplomacia jugará un papel clave en la consecución de acuerdos satisfactorios para ambas partes.
En cuanto a las próximas decisiones electorales, el Presidente deberá evaluar con detenimiento las presiones políticas y tomar medidas que aseguren la cohesión de su gobierno y la continuidad de su agenda. La renovación del gabinete y la elección del candidato idóneo serán pasos significativos, especialmente ante la presión del PPD para que Tohá sea la candidata presidencial.
En síntesis, el Presidente Boric se encuentra en un momento crítico que demandará liderazgo, diálogo y una visión estratégica para superar los desafíos presentes y avanzar con su proyecto político.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.

Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.

Este proyecto de Hidronor no puede analizarse como una inversión más. Es un caso de evidente incumplimiento legal que amenaza la seguridad aérea, la salud de la población, burlando el PRMS.

Evelyn Matthei refuerza el temor hacia José Antonio Kast, evidenciando el miedo de la clase política a perder privilegios en Chile.

En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.

La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.

Desde mayo de 2020, hemos denunciado en varias columnas de opinión la falta de protección adecuada contra incendios en edificios de uso público, llegando incluso a dirigirnos a Jorge Abbott cuando ocupaba el cargo de fiscal nacional.

Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.

Gabriel Boric impulsa la economía verde y la cooperación en APEC 2025 durante su visita a Corea del Sur.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

Víctor Hugo Robles denuncia censura tras el cierre de su programa LGBTIQ+ en Radio Universidad de Chile. La libertad de expresión, en riesgo.

Este 1 de noviembre, la Luna en Piscis y el Sol en Escorpio elevan las emociones. Descubre las predicciones de Valeria Ponce para cada signo.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.