´

Sebastián Dávalos y la candidatura de Michelle Bachelet: una mirada a la renovación política en Chile

Tras reconocer las falencias comunicacionales en el manejo del Caso Caval, Sebastián Dávalos expresó su dedicación en mejorar sus habilidades en comunicación política a través de la realización de un Magíster en Marketing Político, con el objetivo de aprender de los errores del pasado y fortalecer su capacidad comunicativa.

Chile23 de febrero de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
23-144716_b2ul_A_UNO_1070206-1-1200x648
Agencia Uno

Sebastián Dávalos aborda la posibilidad de una nueva candidatura de su madre, Michelle Bachelet, y destaca la importancia de renovar la política. Aunque reconoce errores en el manejo del Caso Caval que impactaron la imagen del segundo mandato de Bachelet, enfatiza que la decisión de postularse nuevamente es exclusiva de ella y no ha sido compartida con sus hijos. 
  
 En una entrevista desde Girona, España por el Mercurio, Dávalos señala que desconoce los planes de la expresidenta y respeta su autonomía en la toma de decisiones. Subraya la necesidad de un proyecto país a largo plazo, más allá de la figura presidencial, y coincide con la idea de su madre de potenciar nuevos liderazgos y renovar la política. 
  
 Al ser consultado sobre si Bachelet les consulta a sus hijos sobre asuntos políticos, Dávalos descarta dicha posibilidad, argumentando que son adultos y que la expresidenta no necesita su opinión para tomar decisiones. Reconoce que en el pasado, su madre les ha informado de sus decisiones sin requerir su punto de vista, confiando en su propia experiencia y conocimiento del ejercicio del poder. 
  
 En cuanto al Caso Caval, Dávalos admite fallos en la comunicación durante el escándalo, indicando que debería haber sido más claro en sus declaraciones desde un principio. Aunque fue sobreseído en todas las ramificaciones del caso, reconoce el daño a su imagen y al gobierno de Bachelet. Destaca la importancia de mejorar en comunicación y marketing político para evitar situaciones similares en el futuro.

2897644_hires_0_292_5625_3457_1000x0_80_12_1_9ec5b49ed63df02558827f0fb05d358bDescubre cómo Uruguay está redefiniendo la pobreza con el IPM

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.