
Rey Carlos III Felicita a Chile por sus Fiestas Patrias
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países
´
El Vaticano informó que el papa Francisco pasó una noche tranquila tras sufrir una crisis respiratoria y ser hospitalizado en el Hospital Gemelli, recibiendo oxígeno y transfusiones de sangre debido a una anemia, manteniéndose en estado crítico y pronóstico reservado, con complicaciones como trombocitopenia, aunque se encuentra alerta y se espera un nuevo parte médico a media tarde.
Mundo23 de febrero de 2025Según la información proporcionada por el Vaticano, el papa Francisco tuvo una noche de serenidad tras experimentar una crisis respiratoria. El breve comunicado oficial no revela más detalles, luego de que el sábado se informara que la condición del pontífice seguía siendo crítica y que se encontraba en estado reservado.
El sumo pontífice, ingresado en el hospital Gemelli, descansó tranquilamente y recuperó fuerzas, según anunció la oficina de prensa vaticana, después de empeorar el sábado al sufrir una crisis respiratoria que requirió oxígeno y transfusiones de sangre debido a una anemia.
En el comunicado conciso del Vaticano no se proporcionan más especificaciones, tras comunicar que "la situación del Santo Padre continúa siendo crítica" y que "actualmente se encuentra en estado reservado".
Durante la tarde del sábado se emitió un parte médico explicando que el papa había experimentado una crisis respiratoria asmática prolongada, necesitando oxígeno a alto flujo. Además, se informó que los análisis sanguíneos revelaron una disminución de plaquetas en la sangre, asociada a la anemia, lo que requirió transfusiones sanguíneas.
El comunicado también indicó que Francisco se mantiene "alerta" y que "pasó el día sentado en el sofá" aunque con más molestias que el día anterior, según señalaba el informe.
Los médicos del Policlinico Gemelli de Roma reiteraron, tal como lo hicieron en la conferencia de prensa del viernes, que "el papa no está fuera de peligro".
Mientras tanto, en el Vaticano se prosiguen con los eventos del Jubileo y hoy se llevará a cabo la celebración dedicada a los diáconos. En reemplazo del papa Francisco, oficiará la misa en la basílica de San Pedro el pro-prefecto del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, y se difundirá únicamente el mensaje del Ángelus escrito por el papa, como se hizo la semana pasada.
Se aguarda la emisión de un nuevo parte médico durante la tarde.
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El Secretario de Estado de EE. UU. se reunirá con el Primer Ministro israelí en medio de crecientes tensiones regionales.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron un ataque aéreo contra un rascacielos en la ciudad de Gaza, tras emitir una orden de evacuación.
Una multitud de aproximadamente 110.000 personas se congregó en Londres este sábado durante las protestas "Unite the Kingdom", en las que se reportaron enfrentamientos con agentes de policía.
Al menos 19 personas fallecieron durante las manifestaciones en Nepal en respuesta a la censura de redes sociales y la corrupción gubernamental.
El canciller alemán Friedrich Merz se pronuncia sobre la necesidad de reducir las tensiones comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo del proteccionismo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.