
La carrera presidencial de Chile pasa a segunda vuelta.
La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.
´
Harold Mayne-Nicholls se encuentra en un momento de reflexión profunda acerca de si presentará su candidatura a las presidenciales o a las senatoriales, sopesando el impacto y la relevancia que podría tener en ambas opciones antes de tomar una decisión final a finales de marzo.
Chile22 de febrero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Harold Mayne-Nicholls ha expresado su interés en lanzar una candidatura presidencial o senatorial, manteniendo su independencia y buscando aportar moderación, tranquilidad, diálogo y búsqueda de soluciones al país.
Destaca que ha sostenido conversaciones con varios partidos políticos, pero se considera centrado y no se siente cómodo con extremismos.
En cuanto a la posibilidad de participar en primarias, menciona que solo lo haría si hay sectores que vayan por el centro, ya que actualmente no ve representados a ese segmento en las alianzas existentes.
Aún no ha tomado una decisión definitiva sobre cuál candidatura perseguir, ya sea presidencial o senatorial, y espera hacerlo a finales de marzo tras evaluar la receptividad a su postulación en ambas opciones.
Además, menciona su interés particular en las regiones de La Araucanía, Iquique y Tarapacá en caso de postularse al Senado.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Johannes Kaiser supera a Evelyn Matthei y se posiciona en el cuarto lugar de las elecciones
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara triunfa en Nueva Zelanda con más del 55% de los votos en un significativo evento electoral para chilenos en el extranjero.

Franco Parisi confía en avanzar a segunda vuelta, afirmando que Chile busca el centro.

La participación ciudadana brilla en Chile con votantes ilustres en un evento democrático sin precedentes.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Chile 2025 muestran a Jeannette Jara y José Antonio Kast liderando, con Matthei en tercer lugar.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar
