
Argentina proyecta inflación del 22,7% y crecimiento del 5,5% en 2025
El Gobierno de Javier Milei presenta un optimista panorama económico, pero los desafíos son enormes. ¿Podrán cumplir con estas ambiciosas metas?
Tras la emotiva despedida, el Presidente Gabriel Boric Font se retiró de la residencia de José “Pepe” Mujica con el compromiso de continuar trabajando por la integración regional y los valores de justicia social que ambos líderes comparten.
Latam03 de febrero de 2025El Presidente visitó la casa de "Pepe" Mujica en las afueras de Montevideo y mantuvo una reunión privada con él en el contexto de su retirada anunciada de la vida pública debido a motivos de salud.
En una visita muy significativa, el Presidente Gabriel Boric Font se trasladó a la residencia del exmandatario uruguayo, José "Pepe" Mujica, para celebrar un encuentro a puertas cerradas en el que se abordaron temas como la integración regional y la justicia social.
Esta reunión tuvo lugar después de que, el 9 de enero, el ex presidente de Uruguay entre 2010 y 2015 comunicara su decisión de retirarse de la esfera pública y de no proseguir con los tratamientos médicos contra el cáncer de esófago que padece.
Durante aproximadamente 90 minutos, ambos intercambiaron ideas y al finalizar, el Presidente Gabriel Boric Font obsequió a José Mujica un olivo que plantaron juntos en el jardín de la casa del antiguo presidente.
Posteriormente, hicieron una declaración conjunta ante los medios, donde José "Pepe" Mujica agradeció la visita del Presidente Boric Font y dirigió un mensaje al pueblo chileno: "La democracia es indispensable para disentir, no para estar de acuerdo. Necesitamos democracia para tener la libertad de expresar nuestras ideas y respetar las opiniones divergentes".
Por su parte, el Presidente Gabriel Boric Font destacó la importancia de su visita a Uruguay, donde además de reunirse con el Presidente Luis Lacalle Pou, tuvo un encuentro especial con "Pepe" Mujica y Lucía Topolansky, a quienes considera referentes de honestidad y convicción en la lucha política.
Las actividades oficiales del Presidente en Uruguay concluirán con una reunión con el presidente electo, Yamandú Orsi, quien asumirá el cargo el 1 de marzo sucediendo a Luis Lacalle Pou.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El Gobierno de Javier Milei presenta un optimista panorama económico, pero los desafíos son enormes. ¿Podrán cumplir con estas ambiciosas metas?
Las exportaciones peruanas alcanzan los $33.410 millones en 2025, con un alza del 22,3%. Minería y pesca impulsan el récord, según ADEX.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió con Cristina Fernández de Kirchner en su hogar en Buenos Aires, marcando un fuerte símbolo de apoyo tras su condena.
Nicolás Maduro pide intervención para devolver a 18 niños separados de sus familias durante deportaciones de EE. UU.
En 18 meses, el gobierno de Javier Milei redujo un 14,4% la planta de empleados públicos en Argentina, ahorrando millones. ¿Es el fin de los “ñoquis”?
La recaudación tributaria en Brasil alcanza 1,2 billones de reales; un nuevo récord en 2025.
Con la firma de la reforma laboral en Bogotá, Gustavo Petro amplía los derechos laborales y redefine el panorama laboral colombiano tras años de debate y resistencia.
Un terremoto de magnitud 5.8 golpeó la costa sur de México, cerca de El Palmarcito, Chiapas, sin reportes iniciales de daños o víctimas.
La reforma de Javier Milei habilita detenciones y requisas sin orden judicial en un contexto de tensiones políticas. ¿Un cambio necesario o un riesgo para los derechos?
El Presidente Gabriel Boric asistirá a la Cumbre BRICS 2025 en Río de Janeiro, Brasil, con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y consolidar la presencia de Chile en el contexto internacional.
Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Lima y Callao, Perú, dejando una víctima mortal, daños significativos y un país en alerta.
Adolescente de 14 años en Dolores, Argentina, contrajo VIH y sífilis tras ser violado por tres hombres contactados en Grindr. Los acusados enfrentan prisión.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
El diputado Johannes Kaiser provoca controversia al justificar el golpe de Estado de 1973 y abrir la puerta a uno nuevo en Chile, desatando críticas.
Franco Parisi, del PDG, desafía la polarización en Chile y atrae al votante de centro, amenazando a la oposición en las elecciones de 2025.
El Gobierno de Javier Milei presenta un optimista panorama económico, pero los desafíos son enormes. ¿Podrán cumplir con estas ambiciosas metas?
En Washington D.C., el 4 de julio de 2025 une a millones en un Día de la Independencia lleno de patriotismo, reflexión y desafíos políticos.
José Antonio Kast, candidato presidencial de Republicanos, propone indultar a Miguel Krassnoff, condenado por crímenes de lesa humanidad, generando controversia en Chile.
La senadora chilena criticó duramente las declaraciones del diputado sobre un potencial golpe de Estado, recordando las atrocidades del pasado.
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
Descubre cómo julio de 2025 influye en tu amor, fortuna y destino según tu signo zodiacal. Reflexiona y navega tus decisiones con sabiduría.