
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
´
Tras la emotiva despedida, el Presidente Gabriel Boric Font se retiró de la residencia de José “Pepe” Mujica con el compromiso de continuar trabajando por la integración regional y los valores de justicia social que ambos líderes comparten.
Latam03 de febrero de 2025El Presidente visitó la casa de "Pepe" Mujica en las afueras de Montevideo y mantuvo una reunión privada con él en el contexto de su retirada anunciada de la vida pública debido a motivos de salud.
En una visita muy significativa, el Presidente Gabriel Boric Font se trasladó a la residencia del exmandatario uruguayo, José "Pepe" Mujica, para celebrar un encuentro a puertas cerradas en el que se abordaron temas como la integración regional y la justicia social.
Esta reunión tuvo lugar después de que, el 9 de enero, el ex presidente de Uruguay entre 2010 y 2015 comunicara su decisión de retirarse de la esfera pública y de no proseguir con los tratamientos médicos contra el cáncer de esófago que padece.
Durante aproximadamente 90 minutos, ambos intercambiaron ideas y al finalizar, el Presidente Gabriel Boric Font obsequió a José Mujica un olivo que plantaron juntos en el jardín de la casa del antiguo presidente.
Posteriormente, hicieron una declaración conjunta ante los medios, donde José "Pepe" Mujica agradeció la visita del Presidente Boric Font y dirigió un mensaje al pueblo chileno: "La democracia es indispensable para disentir, no para estar de acuerdo. Necesitamos democracia para tener la libertad de expresar nuestras ideas y respetar las opiniones divergentes".
Por su parte, el Presidente Gabriel Boric Font destacó la importancia de su visita a Uruguay, donde además de reunirse con el Presidente Luis Lacalle Pou, tuvo un encuentro especial con "Pepe" Mujica y Lucía Topolansky, a quienes considera referentes de honestidad y convicción en la lucha política.
Las actividades oficiales del Presidente en Uruguay concluirán con una reunión con el presidente electo, Yamandú Orsi, quien asumirá el cargo el 1 de marzo sucediendo a Luis Lacalle Pou.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha sido sentenciado a 27 años y 3 meses de prisión por liderar un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.
El presidente argentino atribuye la filtración a una campaña para desestabilizar su gobierno.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele destaca un supuesto logro en seguridad, mientras organizaciones alertan sobre la falta de transparencia y el aumento de desapariciones.
La líder opositora venezolana denuncia el respaldo del régimen de Maduro a estructuras delictivas en el extranjero.
El senador Rodrigo Paz, tras ganar en los comicios, plantea un enfoque pragmático hacia Chile, priorizando la economía y la seguridad.
Estados Unidos destaca un despliegue naval en el Caribe, mientras ALBA ofrece respaldo a Maduro por acusaciones de narcotráfico.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.