
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
´
El presidente del Senado, José García Ruminot, se comprometió a estudiar detenidamente las propuestas presentadas por el INJPL, reconociendo la importancia de fortalecer el sistema electoral y la formación de los jueces para garantizar una justicia eficiente y de calidad en el país.
22 de enero de 2025En un importante encuentro relacionado con la judicatura local, el presidente del Instituto Nacional de Jueces y Secretarios Abogados de los Juzgados de Policía Local (INJPL), Francisco Ríos Laulié, junto con el director del mencionado organismo, Ernesto Vásquez, se reunieron con José García Ruminot, presidente del Senado. El propósito principal de la reunión fue abordar asuntos fundamentales para fortalecer la labor judicial y temas relacionados con el Servicio Electoral (Servel).
En la reunión, se subrayó la necesidad de avanzar en la formación de los jueces de policía local a través de la Academia Judicial, así como las propuestas presentadas por el INJPL para mejorar el sistema electoral, especialmente en lo concerniente a la recepción de constancias después de las elecciones en el país.
Francisco Ríos Laulié, en su calidad de presidente del INJPL, expresó su satisfacción tras el encuentro: "Recibimos una respuesta muy positiva en cuanto a los temas abordados, especialmente en lo que respecta al Servel y la formación de los jueces en la Academia Judicial. Este último aspecto es crucial y deberíamos también discutirlo con el presidente de la Corte Suprema, en su rol de director de la academia".
Por otro lado, Ernesto Vásquez, director del INJPL, mencionó los progresos alcanzados: "A pesar de ser una reunión protocolar, se vislumbran oportunidades de colaboración. También me complace la disposición del presidente del Senado para examinar, junto a la Corte Suprema, la acreditación de los jueces a través de la Academia Judicial".
Vásquez resaltó los requisitos actuales para acceder a la formación regular en la Academia Judicial, los cuales incluyen tres fases: postulación, proceso de selección y un temario de preselección. Estos filtros son fundamentales para asegurar la formación de jueces altamente competentes.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.