
Privilegios Ocultos: El Uso de Casas Fiscales por Altos Funcionarios en Chile
Funcionales del Estado en Chile gozan de casas fiscales a precios muy bajos, generando polémica sobre equidad y moralidad.
´
El diputado Meza ha recibido críticas de la organización LGBTQ+ Movilh y de la opinión pública por su falta de sensibilidad y respeto hacia las minorías sexuales, generando un debate sobre el uso de referencias culturales en contextos políticos.
Chile15 de enero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En un video publicado en TikTok, el diputado del Partido Republicano, José Meza, ha generado controversia al hacer referencia a las siglas LGBTQ+ mientras participa en una tendencia popular.
Representante del distrito 9 de la Región Metropolitana en el Congreso, Meza se mueve al ritmo de la canción "Picky" de Joey Montana, afirmando haber comprendido finalmente el significado de LGTBI. Al utilizar parte de la letra de la canción para relacionarla con el acrónimo LGBTQ, su actuación ha sido interpretada por algunos como una posible burla hacia las minorías sexuales.
Las líneas de la canción que Meza incorpora en su interpretación son: "Le digo hola, ella me dice Good, Bye, le digo nena como Tú ya no hay, dice Que tiene novio, pero yo no le creo".
En una entrevista con CNN Chile, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) expresó su preocupación por la conducta del diputado republicano en sus plataformas digitales.
A pesar de que el contenido del video podría parecer divertido, su origen plantea serias implicaciones negativas. Según el Movilh, el diputado y vicepresidente del Partido Republicano, José Meza Pereira, ha votado consistentemente en contra de cualquier legislación orientada a promover la igualdad de derechos para las personas LGBTIQ+.
Además, el Movilh acusó al diputado Meza de mantener una postura claramente homo/transfóbica en el Congreso. Asimismo, señalaron que sus acciones representan una falta de respeto hacia las diversas orientaciones sexuales y de género.
Para el Movilh, resulta especialmente censurable que estas actitudes provengan de una figura pública cuya responsabilidad es tratar a todos los ciudadanos de manera respetuosa en nuestro país.

Funcionales del Estado en Chile gozan de casas fiscales a precios muy bajos, generando polémica sobre equidad y moralidad.

Víctor Hugo Robles denuncia censura tras el cierre de su programa LGBTIQ+ en Radio Universidad de Chile. La libertad de expresión, en riesgo.

Harold Mayne-Nicholls confiesa haber votado 'Sí' en el plebiscito de 1988, un giro que sacude su candidatura presidencial.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.

Un operativo policial se desarrolla en la Bolsa de Santiago, a escasos pasos del comando del candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls. Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre la situación.

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.

La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La elección de diputados en el distrito 8, que agrupa diversas comunas del sector poniente/norte de la Región Metropolitana, ha suscitado un interés renovado ante el acelerado cambio de preferencias electorales.

La candidata del oficialismo, Jennette Jara, se pronuncia sobre su permanencia en el Partido Comunista y las críticas internas tras su victoria en las primarias.

La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.

Un operativo policial se desarrolla en la Bolsa de Santiago, a escasos pasos del comando del candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls. Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre la situación.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.

El presidente chileno Gabriel Boric, junto a líderes de Nueva Zelanda y Singapur, inicia un nuevo camino hacia economías verdes con el lanzamiento del GEPA.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.