
Carabineros de Chile lanza video musical sobre seguridad en Halloween
El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.
´
Tras su destitución como ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval emitió un comunicado a la prensa expresando su respeto por la decisión del presidente y manifestando su compromiso de colaborar en las investigaciones para esclarecer lo sucedido con la compra de la casa de Salvador Allende.
Chile06 de enero de 2025 Victor Manuel Arce Garcia
Victor Manuel Arce Garcia
El lunes pasado, el presidente Gabriel Boric solicitó la dimisión de Marcela Sandoval, quien era ministra de Bienes Nacionales, debido a la controversia desencadenada por la fallida transacción de la casa de Salvador Allende.
La intención detrás de esta adquisición era convertir la propiedad en un museo, para lo cual el Gobierno tenía que desembolsar alrededor de $933 millones.
Sin embargo, surgió un problema debido a que uno de los herederos de la propiedad es la actual ministra de Defensa, Maya Fernández (nieta de Allende), lo que podría constituir una violación a la Constitución. 
  
 Carolina Tohá, ministra del Interior, mencionó: "Es evidente que esto no debería haber ocurrido. Es por eso que el presidente (Gabriel Boric) ha tomado la decisión que se ha dado a conocer recientemente". Explicó que la salida de Sandoval se debe a una responsabilidad política. 
  
 Tras anunciar la renuncia de Marcela Sandoval como ministra de Bienes Nacionales, Presidencia informó que el subsecretario de la cartera, Sebastián Vergara Tapia, ocupará el cargo de forma interina. 
  
 Antes de liderar el ministerio, Sandoval dirigió la Fundación Prodemu durante más de un año. Además, fue diputada del Distrito 14 por la Región Metropolitana, donde encabezó la comisión de medioambiente y formó parte de otras comisiones relacionadas con el trabajo, la seguridad social y los recursos hídricos. 
  
 En cuanto a su formación académica, Marcela Sandoval es periodista egresada de la Universidad de Santiago y posee un posgrado en Literatura Hispanoamericana, un diplomado en Género, y un postítulo en metodologías cualitativas de investigación. Antes de su carrera política, trabajó como jefa de estudios y comunicaciones en instituciones públicas como el Museo de la Memoria, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y el Sernac.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.

Un operativo policial se desarrolla en la Bolsa de Santiago, a escasos pasos del comando del candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls. Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre la situación.

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.

La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora

La candidata del oficialismo, Jennette Jara, se pronuncia sobre su permanencia en el Partido Comunista y las críticas internas tras su victoria en las primarias.

El tipo de cambio en Chile registra una baja de $2,8, reflejando la fortaleza del dólar internacional y la corrección en el precio del cobre.

La elección de diputados en el distrito 8, que agrupa diversas comunas del sector poniente/norte de la Región Metropolitana, ha suscitado un interés renovado ante el acelerado cambio de preferencias electorales.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La elección de diputados en el distrito 8, que agrupa diversas comunas del sector poniente/norte de la Región Metropolitana, ha suscitado un interés renovado ante el acelerado cambio de preferencias electorales.

La candidata del oficialismo, Jennette Jara, se pronuncia sobre su permanencia en el Partido Comunista y las críticas internas tras su victoria en las primarias.

La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.

Un operativo policial se desarrolla en la Bolsa de Santiago, a escasos pasos del comando del candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls. Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre la situación.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.